Nuestra Vereda: Un llamado a la Solidaridad. Árboles

Tema en 'Elección de árbol (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por SerBorja, 29/1/19.

  1. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
    Los que siguen el hilo de Nuestro Jardín ya saben que hasta Marzo de 2015 nosotros no podíamos distinguir entre una hoja, un tallo, un tronco o una raíz porque nunca habíamos visitado un vivero ni tenido una planta nuestra y nuestra casa está plagada de ese subproducto de los árboles que la gente llama Libros.
    Y tuvimos que hacernos cargo del jardín por el fallecimiento de la mamá de Nora, Rosita, en Enero de 2015. No sabíamos en ese momento cuánto nos iba a gustar y cómo nos apasionaríamos con la experiencia. Pero ese es otro tema.
    El tema es que, aunque no parezca, somos muy queridos en nuestro barrio. Ya saben que nos regalan plantas todo el tiempo. Lo que no saben es que antes los regalos losrecibía Rosita y entre los regalos le habían plantado un arbolito en la vereda.
    [​IMG]
    Cómo en 2015 no sabíamos la diferencia entre un Baobab y un Girasol nos pareció gracioso el arbolito.
    Esta foto es de Marzo de 2016.
    Hace más de un año sabemos que estamos en problemas.
    Es un palo Borracho y, si miran el ángulo superior izquierdo de la foto verán la madre del arbolito. Un ejemplar que mide 20 metros de altura y más de 10 de circunferencia que regala semillas en el barrio y brotan por todas partes.

    La cuestión es que hace más de un año me digo:-Sergio. Tenés que talarlo!
    Y ahora con las hernias (ay, no les conté! tengo dos... malaya mi suerte!) y con un árbol de tres metros de altura y un tronco de 40cm sé que no podré.
    Por ello, y siendo oficialmente habitante de San Isidro pedí que remuevan el ejemplar y la lista de especies recomendadas.

    Si les paso la lista... Ustedes que saben mucho más que yo me ayudarán a elegir?

    Fresno Americano (Fraxinus americana)
    Ligustro (no especifica... supongo que Ligustrum Lucidum)
    Paraiso (Melia azedarach)
    Tilo (Tilia)
    Plátano (Platanus × hispanica)
    Lagerstroemia
    Jacarandá (Jacaranda mimosifolia)
    Sauce Criollo (Salix humboldtiana)
    Sauce Eléctrico (Salix babylonica?)
    Naranjo
    Tipa (Tipuana tipu )
    Arbol de los 40 escudos (Ginkgo biloba)
    Ceibo (Erythrina crista-galli)
    Casuarina
    Lapacho Rosado (Handroanthus impetiginosus)
    Catalpa (Una Bignioneacea?)
    Ciruelos de Jardín (Prunus cerasifera)

    El ancho de la vereda es de dos metro con cincuenta.

    Los que más me gustan son la lagerstroemia, el lapacho rosado y el Ginkgo Biloba pero me imagino que cada ejemplar debe tener sus pros y contras.

    Si fueran tan amables, y sé que lo son: ¿me ayudaran a reconocer cual es el más adecuado para nosotros?.
     
  2. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
    No les conté que la pared da al Sudoeste y que estamos en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
    Supuse que la adaptabilidad de las especies estaba garantizada ya que son las que recomienda el municipio.

    Tampoco les conté que la municipalidad tiene un vivero y regalan ejemplares para la preservación de las especies. Y en el caso de que las que regalen no sean las que uds me ayuden a elegir con sus recomendaciones estoy dispuesto a comprar un ejemplar.
    Y eso es mucho decir ya que los que leen el hilo de Nuestro Jardín saben que nosotros no compramos ejemplares sino que los reproducimos por esquejes.

    Ojalá puedan ayudarnos.
     
  3. que pena Sergio, es tan bello el palo borracho, y tener que talar un arbol es una gran perdida. Crees que es imposible de conservar?
     
  4. Anmi

    Anmi

    Mensajes:
    127
    Ubicación:
    Galicia, Lugo, clima oceánico continental, media 11,5º
    Hola SerBorja, qué suerte poder disponer de árboles gratis :smile: Los expertos te dirán, algunos crecen demasiado para un jardín pequeño. Las especies propias de ahí no las conozco. A mi personalmente me encanta la Lagerstroemia y me parece un árbol relativamente manejable (8 metros y 4 de ancho) y admite bien la poda, el único inconveniente que puede tener es que cuando le cae la flor "mancha" bastante y veo que guardáis el coche en esa zona, no se si para vosotros podría ser un inconveniente, o para los vecinos. Otro dato es que no le gustan los suelos calizos, no se el tipo de suelo que tenéis.

    El ginkgo me parece un árbol maravilloso pero ten en cuenta que puede alcanzar 40 metros y hasta 20 de ancho. Comentaron en mi hilo que hay cultivares de menor tamaño, infórmate bien de cuáles son los que regalan por si hay suerte. Otro dato sobre el ginkgo es que ha de ser un ejemplar macho, las hembras dan unos frutos que huelen horrible.

    Saludos y suerte.
     
  5. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
    Gracias, Karissimo! A mí también me da mucha pena. Está prohibido por el municipio porque las veredas y los servicios sanitarios no soportan la fuerza de sus raíces.
    Qué alegría Anmi que me ayudes a orientarme. El Ginkgo me fascina y aportaría belleza y complejidad a la cuadra.
    Mis vecinos tienen Paraísos, Un jacarandá. y en la esquina hay una Rosa de Siria (creo que es Hibiscus Siriensis su taxonomia)
     
  6. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    El que la madre haya crecido mucho no significa que el pequeño vaya a tener la misma altura si se planta en un cubo de cemento, pero... No debería ser difícil contratar a alguien para que te lo saque y replante en macetón.

    El arbol adecuado depende de lo que busques y la disposición que tengas a limpiar delante de casa. Todas las plantas sueltan materiales al suelo. ¿Que tamaño le quieres dar?

    ------- Los mejores en mi opinión
    Un cítrico puede ser lo que te dé más satisfacciones. Flor fragante. Fruto ornamental y util. Fácil de podar a tamaños razonables si se desmanda. Cualquiera que se adapte a tu clima te puede servir pero naranjo y limonero son los preferidos. Una clementina es mayor arbol y la época de fruta es más corta. Si es limonero tendrás fruta todo el año, siempre que lo elijas adecuadamente. Seguramente sería el más útil para la cocina y tus vecinos lo agradecerán.
    Como pegas, dan sombra densa y son muy opacos. Y habrá que retirar alguna naranja podrida en el suelo de cuando en cuando. Los cítricos que tienen espinas son asesinos natos. Es muy importante en una zona de calle que sea una variedad sin espinas, (especialmente a la altura de los ojos).

    Lagerstroemia bien. Pequeño tamaño, crecimiento lento, muy ornamental en primavera, verano, otoño e invierno. Habrá que limpiar flores pero no frutos

    -------- Lo peor
    Lo peor de tu lista en cuanto a dar trabajo y resiembras pueden ser la Melia, el Ligustrum y la tipuana. Todos se resiembran profusamente y la tipuana no sólo sale volando en forma de semilla sino que directamente te hará una alfombra amarilla de flores secas (muy cuca, eso sí. Se plantan por eso. Si te gusta tendrás que barrer). Ligustrum y Melia traerán muchos pájaros y tienen una gama cromática interesante pero sueltan al suelo. Personalmente el Ligustrum estoy cansado de arrancarlo, y podarlo y rebrota como un campeón. Preferiría no tenerlo en el jardín de enfrente. En sitios secos parece que se comporta mejor.

    Ginkgo se hace alto pero es estrecho a la vez y la forma es elegante así que mal del todo no quedaría. Contras: el problema del espacio de nuevo en unas cuantas décadas lo tendrías igual. Guardan para su vida anciana una sorpresa de una fase final totalmente marciana mucho más ancha y con estalacticas. Si lo pones tiene que ser macho. Muy importante. No quieres fruta de olor apestoso por el suelo.

    Los sauces pueden podarse a tamaños muy pequeños y manejables pero son a la vez resistentes y frágiles (las ramas finas soportan vendavales y son bellísimos bajo una tormenta, pero luego tienen vida corta y una rama grande se desprende entera por ninguna razón) y las raíces se buscan problemas con facilidad.

    Para poner un Tilo o un Lapacho deja el que ya tienes. Crecen igual de altos y se hacen anchos
     
  7. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
    No entra en maceta, es enorme y está prohibido en mi cuadra.
    Según entendí el municipio lo retira para reubicarlo en otra zona... Salvo que haya entendido mal.

    No pensé en tamaño sino en las disposiciones municipales. Soy un hombre de cierta edad y para cuando el árbol sea un problema ya no estaré vivo.
    Lo que no deseo es que me multen porque el árbol que tenemos (que no planté yo) rompa los caños plásticos de residuos cloacales que pasan debajo de la vereda.

    Mil gracias, pvaldes! Es tan preciso lo que dices! El limonero no está en la lista pero el Naranjo sí y puede ser una alegría que brinde frutos a quien pase.

    esta sería la vereda de @Anmi

    [​IMG]
     
  8. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
  9. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Si crees que en tu zona puede haber vandalismo también puedes considerar una naranja amarga y tenerla sólo por el aroma (y la mermelada), o irte directamente a plantas con flor o propiedades útiles.

    Si quieres especies que no crezcan demasiado y siempre se queden a una altura apropiada, puedes considerar un arbusto alto también y formarlo como arbolito. Ejemplos: Caesalpinia gilliesii. Seguramente suelte toda la porquería del mundo, pero es innegablemente bonita y nativa, no crece en exceso y aguanta sequía. Ignoro si es invasiva. Revísalo.

    Senna corymbosa es una opción similar. Son parecidas a Tipuana y comparten algunos de sus problemas pero se diseminan peor (al menos no vuelan) y tienen un tamaño más reducido

    Ruprechtia apetala, arbolito de tamaño manejable que puede sustituir a Lagerstroemia. Argentino y amenazado. No tiene la coloracion otoñal roja de la Lagerstroemia, es cobre, pero no carece de valor ornamental desde luego. Crece rápido, y no tiene espinas.

    Brunfelsia australis... venenosa para mascotas, igual no.
     
  10. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
    Nuestra ciudad es humilde, de clase trabajadora.
    Y la idea que nos brindaste del naranjo nos parece excelente.
    Es preferible ser solidario.
    Y además tardan unos años en producir los cítricos.
    Los arbustos que mencionas son hermosos! Veré si el municipio los acepta y si hay disponibilidad en Argentina.
     
  11. dinfelu

    dinfelu Gabriel Moreno

    Mensajes:
    7.522
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan,clima templado subhumedo, altura 2240 metros snm
    serborba

    yo tengo un naranjo que saque de semilla y me tardo
    3 años en dar fruta

    saludos
     
  12. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
    Y aún fructificando tardan en alcanzar su máxima producción.
    Nuestro limonero tardó cinco años en pasar de tres cajones a doce cajones de fruta.
    Supongo que los naranjos también tardarán. Tendré que preguntarle a @Jose-Albacete cuál es el ejemplar ideal para el clima bonaerense. Tal vez pueda plantar dos árboles si él lo recomienda.
     
  13. acapatas

    acapatas

    Mensajes:
    712
    Buenas noches!
    A mi de las opciones "oficiales" me gusta el Ceibo. Pero me gusta más la idea de un arbusto alto como dice pvaldez, por ejemplo Acca sellowiana.

    Me sorprendió que no acepten un palo borracho pero si un platano o un tilo :sorprendido:.
     
  14. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
    Viste, Patri.
    Voy a preguntar más. Debe haber razones fitosanitarias.
    Por lo que puedo atestiguar del palo birracho de mi vecino es que es un arbol muy sucio que desparrama como un algodón que ensucia toda la manzana.
     
  15. dinfelu

    dinfelu Gabriel Moreno

    Mensajes:
    7.522
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan,clima templado subhumedo, altura 2240 metros snm
    te cuento que a diferencia de otros frutales que tengo
    los citricos en invierno tiran pocas hojas
    y cuando inicia la floracion es una alegria porque
    llegan cientos de abejas a trabajar yo me acerco
    a centimetros de ellas y jamas me han picado ellas
    estan en lo suyo .
    despues viene otra alegria que es consumir las naranjas
    vienen de una naranja que es muy dulce y por eso guarde
    las semillas
    me da tantas naranjas que a los vecinos tambien les toca fruta
    (lo mismo me paso con los limoneros tengo 3 y los compartimos con los vecinos)
    a pesar de que ya tiene algunos años no es muy grande
    tendra ahora unos 4 metros y solo lo he podado 2 veces para
    hacer un claro en el centro del arbol
    en fin creo que si optas por la naranja tendras muchas satisfacciones
    es poco el trabajo que hay que dedicarle yo acabo de abonarlo y asicionarle
    tierra de mi composta y podar muy de vez en cuando cuando una rama
    crece mas que las otras


    saludos