Hola a todos,esta foto está tomada en la azotea de mi casa,el bicho mide unos 10 cms.Bebia de un pequeño charco.Alguien lo conoce?Nunca vi uno así en Canarias.Saludos.
Mirando fotos en internet he encontrado la especie Delta dimidiatipenne. EDITO: Y también tienes razón con respecto de lo de invasora. En internet pone que es una especie africana que se ha ido expandiendo por el archipiélago canario.
En Las Palmas ya lo he visto muchas veces, son bastante imponentes. Nunca he tenido una cámara a mano, no son huidizos, pero rápidos. Es alucinante verlos cazando, cargando con orugas de monarca varias veces el peso de la avispa.
el bicho mide unos 10 cms ¿no será mucho....? tres cms y según bilbliografía no es ninguna novedad en la Islas que al fin que al cabo están en Africa...cualquier viento las lleva desde hace millones de años... https://www.google.es/search?q=Delta dimidiatipenne.&hl=es&source=lnms&sa=X&ei=1GGFVIGiIsviaqbSgSg&ved=0CAcQ_AUoAA&biw=1278& bih=679&dpr=1 http://scholar.google.es/scholar?hl=es&q=Delta+dimidiatipenne.+&btnG=&lr= https://www.google.es/search?tbm=isch&hl=es&q=Delta dimidiatipenne.&gws_rd=ssl Jose Luis
Si, Jose Luis, 10 cm es mucho, pero no sé si habrás visto uno? A primera vista - luego ya no - parecen enormes, con su largas patas colgando, unas alas zumbando que parecen de un bicho mayor, ya luego, si te paras a comparar, cualquier libélula es mucho mayor. El cuerpo tendrá sus 3 cm, desde luego, pero al vuelto, con las patas estiradas, ponle algo mas... Es el mismo efecto de pensar que has visto un colibrí al ver por primera vez un Libelloides.
muy bonita la avispa si señor, pero llamarle invasora tal y como se entiende hoy en día la palabra, me parece un poco mucho, antes se deveria mirar como a llegado a canarias si por medios naturales o traída por el hombre, el primer caso podríamos decir que esta colonizando nuevas fronteras como han echo muchos animales a lo largo de los tiempos y posiblemente algún antepasado suyo hizo antes y si es el segundo pues nada otro ejemplo mas de la irresponsabilidad del ser humano, ya sea a propósito o por un descuido, esta claro que ambas maneras influirán tarde o temprano en la zona para bien o para mal, pero una es ley de vida y algo natural y la otra pues eso una mierda, que a este ritmo acabaremos pudiendo llamar a cualquier bicho por su nombre común pues seria en tos lados el mismo la de equivocaciones que nos librariamos
Totalmente de acuerdo con josivu1.El título era para atraer la atención.A los incrédulos les diré que de 3 cms nada de nada.El insecto por si solo ya impone lo suyo como para que yo exagere.Tampoco se me ocurrió ponerme al lado a medirlo con una regla.En cuanto intentaba acercarme, volaba y se me enfrentaba.Por eso saqué la foto de lejos,aunque luego cuando se fué me preocupé por medir donde se habia aposado. Saludos y gracias a los que me han sacado de dudas.
10 cm. es una talla superior a la libélula más grande que hay por aquí, Anax imperator, que ya impresiona. Yo no tengo ni idea, pero me espero a ver si alguien puede aportar algo sobre la existencia de una avispa que coincida con la foto y descripción de la que encabeza el post que mida eso.
De color negro y hasta seis centímetros de largo, cinco veces más grande que una avispa normal, así es el nuevo descubrimiento en la isla indonesia de Sulawesi. Los ejemplares descubiertos tienen además una mandíbula del tamaño de sus patas totalmente aterradora, como explica Michael Ohl, entomólogo del Museo de Historia Natural de Berlín. Megalara Garuda será el nuevo nombre de esta especie de avispa que sin duda, a nadie le apetecería una picadura de semejante "bicho". http://www.tarotdecarlos.com/web/noticiasm.php?id=144 El Avispón asiático gigante, (Vespa mandarinia), es la avispa más grande del mundo, es natural de Asia templada y tropical. Se le llama tambié avispón del Japón y es conocida en Taiwán como abeja del tigre. Su longitud de cuerpo está entre 27 milímetros y 45 milímetros, con una envergadura alar de cerca de 76 milímetros. Las reinas pueden alcanzar una longitud de 55 milímetros. http://www.ecometta.org/avispon_asiatico_gigante.html La avispa más grande del mundo...https://www.google.es/search?q=la avispa mas grande del mundo&biw=1278&bih=679&source=lnms&sa=X&ei=XceRVJiQC8vvUL6ugeAI&ved=0CAcQ_AUoAA&dpr=1
Voy a probar con unos cálculos a lo loco :Roflmao::Roflmao: En las siguientes fotos, a la izquierda, tenemos a Delta dimidiatipenne en Plumbago auriculata. El cáliz de Plumbago auriculata alcanza hasta 13 mm. Según eso, el abdomen de Delta tendría unos 13 mm y las antenas algo más de 10 mm. Trasladado a otra foto (derecha), le calculo un máximo de 5 cm de envergadura y 5 cm de largo si estiramos un poco las antenas. ¿Hay publicaciones científicas en las que se den medidas? (a ver si he acertado en algo ) Saludetes
Fer...hay bilbliografía cientifica en cantidad... en cuanto a novedad....¿invasora....? Aunque en algunos casos la introducción de especies es propiciada voluntaria o involuntariamente por el hombre, también ocurre por vía natural, como la llegada procedente del norte de África de la gran avispa alfarera (Delta dimidiatipenne), descubierta en Fuerteventura a principios de los años 90 - See more at: http://www.vidaapicola.com/noticias...lobo-colonizan-canarias/#sthash.ujhEyKcN.dpuf http://canary.hymis.eu/species/&tree_h=9.30316 http://scholar.google.es/scholar?hl=es&q=Delta dimidiatipenne&btnG=&lr= ¿medidas...? unos 4 cms http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Delta-dimidiatipenne-(Saussure-1852).-img560926.html Jose Luis
¿Una avispa africana es halógena o invasora en África? Tenerife es parte de África, en un vuelo o en una ventolera las tienes ahí. Las que me dan terror son las asiáticas. De ésas se han visto ya algunas en otros puntos de España. No se si las de Tenerife podrán optar a más peligrosas de España. Por cierto, que ganas tengo de ir a Tenerife, es mi lugar favorito de España.