Buenas, Llevo mucho tiempo siguiendo el foro, pero por fin voy a tener una terraza y poder tener mis propias plantas! Hemos conseguido el uso y disfrute de la cubierta de encima nuestro piso y en cuanto hagamos las obras espero que en mayo ya, podremos ya disfrutar de ella. Pero la verdad que no sabemos muy bien como hacerlo. Os pongo una foto de cómo está ahora y el plano. Es en Zaragoza. Y son 82 M2. Hoy nos han venido a hacer un presupuesto para poner pérgola/toldo que cubriría la parte de abajo del plano que es la que tiene el muro alto con el edificio de al lado. En la parte de la derecha pensábamosen la zona de comer y en la de la mizquierda más de estar. La toma de agua estará creo que en la chimenea central (por tema de obras). Arriba en la línea roja irá una valla alta para separar del resto de cubierta, aunque no habrá nadie que pase por allí. Pensábamos en quizás poner ahí algún armario o caseta para guardar cosas y alguna trepadora o algo que ayude a ocultar un poco. El resto... Ni idea. Me encantaría un pequeño huerto urbano, mucho verde que refresque y dé vida, poder poner flores y colores, una zona para que los peques jueguen sin destrozar nada... Y claro, ir haciéndolo a media de el presupuesto dé de sí. Ahora sombra lo más importante, si no imposible subir en verano. A la izquierda está la calle y pondremos valla de 1m de altura por los niños. A la derecha el patio interior del edificio. También valla de 1m de altura y algo de ocultación para el único vecino que puede vernos. Os agradezco de antemano cualquier sugerencia y consejo que nos deis!
Bienvenida @LauraBS¡¡ No te puedo ayudar mucho porque estoy igual que tú, viendo a ver como planeo y organizo mi terraza, pero pásate por mi hilo si quieres que hay foreros que me están dando muchos y buenos consejos, y la verdad es que me han aclarado mucho las ideas . Lo único que te puedo decir es que no tengas prisa, poco a poco la irás consiguiendo
consejos generales. Maceteros grandes, riego por goteo ,biuena tierra y plantas adaptadas a la zona. siempre pensar en conjuntos y no tratar de llenar todo el perimetro ,sino hacer grupos separados pero con volumen. Plantas altas medianas y bajas iran dando el volumen, colores, formas de hojas dan finalmente como resultado un terraza ajardinada espectacular. Flores de estacion solo en algunos sitios aislados, eso va al final. al igual que los nombres de plantas. Primero la esrucutura que tendra la terraza y como desea ser utilizada. Una terraza asi no debiera ser tratada como un balconcito con macetitas y macetitas, es decir a la antigua como las abuelas, eso es uno de los errores que se cometen y finalmente no logran una frondosidad que tanto gusto nos da tener en medio de tanto cemento.
¡¡Bienvenida paisana !! ¡Vaya pedazo de terraza! :Geek: Tienes muchísimo trabajo por delante pero con los consejos de l@s compis del foro, y poco a poco, seguro que consigues la terraza de tus sueños . Eso si, un consejito, antes de escoger cualquier planta, no te dejes llevar solo por lo bonita que te parezca en el vivero, sino que debes asegurarte de que sea una planta resistente a las duras condiciones de esta bendita tierra , mucho calor y achicharrante sol en verano, heladas esporádicas en invierno y el fuerte y bendito cierzo de estas tierras Si además es una planta de bajo mantenimiento, que para que cumplan las tres condiciones anteriores suelen serlo, porque son bastante rústicas, mejor que mejor, ya que una vez asentadas las plantas, tendrás una terraza para disfrutar y no una carga que pueda esclavizarte, si no tienes mucho tiempo…
Pues de momento tenemos claro que hasta que no pensemos como poner las plantas y tengamos riego por goteo, no pondremos nada... Pero por eso queremos ir pensando ya el diseño para ver si este verano tenemos ya algo verde que nos alegre la vista. Aunque sea un pequeño rincón... Y otro rinconcito luego empezar el huerto, según la temporada lo que podamos...
Hola soy nuevo por aquí , tengo terraza azotea 45 m2 ,y estoy ya con mi proyecto , lo único q te puedo decir es q tengas cuidado con el peso , no poner grandes macetones en el centro , yo estoy metiendo bancales de madera hechas por mi , en el perímetro de mi azotea q es donde están los muros y vigas , donde se supone q aguantan más , bueno no m enrollo más ,si quieres ver cómo lo estoy haciendo yo , pasa por mi perfil , un saludo