Nueva y con muchas dudas...:S

Tema en 'Cactus (general)' comenzado por izarniko, 3/9/10.

  1. izarniko

    izarniko

    Mensajes:
    33
    Ubicación:
    España, Huesca-Zaragoza
    Hola! he estado leyendo un poco este subforo...

    hace mucho tiempo que quiero tener un cactus, pero no se cual ni que condiciones necesitan(esto lo he ido leyendo).....

    y queria preguntaros cuales me recomendais para empezar y que condiciones tienen que tener(sobre todo en cuanto a la tierra y maceta)....me gustan mucho los cactus que crecen en forma de bola, que son siempre redondos y no se hacen alargados, pero en las tiendas solo hay cactus babys y no se como diferenciarlos...:S

    agradeceria cualquier tipo de ayuuda y recomendacio, y si me podeis poner alguna fotiito de loss cactus que me recomendeis tambien lo agradeceriia! :icon_biggrin:


    un saludo!
     
  2. Hola izarniko, bienvenida a la cactoadicción :11risotada: .
    Una planta con forma de bola y muy resistente, es el Echinocereus grussonii.
    Con respecto al sustrato, todos los cactus no tienen las mismas necesidades, pero lo que es muy importante, es que tengan muy buen drenaje, una capa de piedras o grava gruesa en el fondo; yo uso arcilla expandida, la venden en almacenes de construcción a muy buen precio. Para el sustrato, no tengo una fórmula exacta, lo preparo un poco "a ojo", con sustrato universal, arena de sílice, arcilla expandida, humus de lombriz y un poco de perlita (si la tengo)y para finalizar, es importante aislar el cuello de la planta con grava gruesa, para evitar el contacto con la humedad.
    Hago incapié en el drenaje, es básico para que el agua no quede retenida más tiempo del necesario.
    Los riegos, como norma general, cuando la tierra esté seca y sin miedo, hasta que el agua salga por los agujeros de la maceta. Cuidando de que no quede agua en el plato (si lo tiene).
    Ya nos contarás, suerte.
     
  3. Santi NY

    Santi NY

    Mensajes:
    2.551
    Ubicación:
    Barcelona
    No te preocupes, que los cactus son muy faciles de cuidar si cumples unas pocas reglas. Webs con fotos hay muchas, pero te recomiendo esta http://www.cactus-art.biz/gallery/Photo_gallery_abc_cactus.htm
    El texto esta en ingles y en italiano, pero las fotos son enormes y te ayudaran a escoger.
    Cactus de bola hay muchos, pero siendo inexperta, yo te recomiendo los Gymnocalcium y los Echinopsis, en especial el subdenudata, porque son bonitos, resistentes, y florecen con facilidad. Tambien tienes muchas Lobivias que tienen forma redonda (aunque sacan muchos hijos por los lados) Los Astrophytum tambien son bonitos pero delicados, y los Ferocactus son bonitos y resistentes, pero la mayoria tardan mucho en florecer. En fin, mirate la web con calma porque hay un monton de especies distintas, y dinos cuales son tus preferidos.
    No se pueden generalizar las condiciones de cultivo ya que cada especie tiene sus necesdades, pero las normas basicas son estas:
    sacalos de la maceta en la que vienen, quitale algo de la tierra procurando no dañar las raices, y plantalo en una maceta de barro rellenada con tierra especifica para cactus que venden en la mayoria de viveros. La maceta debe estar proporcionada al tamaño del cactus y sobre todo debe tener un buen agujero de drenaje. A ser posible, ponlo en el exterior. La mayoria de cactus necesitan sol directo, pero como seguramente el que compres no ha visto nunca el sol, debes acostumbrarlo poco a poco para evitar que se queme. Riegalo una vez cada semana y media en primavera, verano y otoño, y dejalo completamente seco desde el uno de noviembre hasta el 15 de marzo. En invierno necesitan cuanto mas frio mejor, pero sin heladas. Y en general poca cosa mas, al menos para cactus poco exigentes como los que te he dicho antes.
     
  4. Se me olvidó :13mellado:
    El tamaño de la maceta, ha de ser ajustado al tamaño de la planta, para que no retenga más humedad de la necesaria. No por ponerle una maceta más grande, va a crecer más rápido, a veces ocurre todo lo contrario.
    Seguro que los demás compañeros te dan buenos consejos :5-okey:
     
  5. PIERCE

    PIERCE

    Mensajes:
    140
    Ubicación:
    Zaragoza, España
    Otra maño/a por el foro, un placer :smile:
     
  6. izarniko

    izarniko

    Mensajes:
    33
    Ubicación:
    España, Huesca-Zaragoza
    Graciasssss! por la informacioon, a ver os cuento y luego hago preguntas...¬¬jajaj hace un tiempo compre una tierra que se supone que es especial para cactus....con esto valdria¿? o tengo que hacer la mezcla esa que me has dicho María(sustrato universal, arena de sílice, arcilla expandida..)¿? si es asi, me podeis decir donde puedo comprar todos esos tipos de tierra...:S¿? jaja

    en cuanto el tema de la grava para el fondo, puedo poner cantos rodados(pequeñitos)¿? y para arriba¿?...eso es lo que menos

    respecto a la especie...me gustan mucho los cactus "diferentes", me explico: los que no son el tipoco cactus "de ordenador" con muchos pinchos delgaditos...y he estado mirando als especies que me has dicho en la pagina que me has dado( muy buena por cierto) y en tus fotos de tus cactus María ,he llegado a la conclusion que me gustan mucho Echinopsis subdenudata ( creo que voy a empezar con esta), Gymnocalycium marquezii (me gusta mucho como tiene los pinchos), Lophophora wiliamsii ( es cactus o planta crasa¿? ), Pyrrocactus paucicostatus (es dificil¿? ), Uebelmaniana pectinifera ( y esta¿? ), Astrophytum ( delicados en cuanto a que te refieres¿?).....:mrgreen:


    PIERCE, yo ser soy de un pueblo de huesca, pero el curso que vieene(mas bien en una semana) me voy a vivir a zaragoza a estudiar....¬¬ jeje y aprovechando que eres de alli( voy bastante ) queria preguntarte(y si hay mas gente de por aqui) donde me recomiendas que compre mi cactus¿? ;)



    pff que pesada soy....¬¬ jaja lo siento por tantas preguntass....

    mil gracias de nuevo!!:5-okey:

    un saluudo!
     
  7. Perfectamente, como te dijo Santi NY. Es que yo no la he usado nunca, por eso no me acuerdo nunca de que existe :13mellado:

    Puedes ponerlos abajo y arriba. Los de la parte de arriba, que se ven, la forma y el color dependen del gusto de cada uno.

    Todos ellos son muy bonitos, pero son delicadillos, son un poco más caprichosos, en cuanto a condiciones de sustrato, humedad y ubicación. No te los recomiendo para empezar. Escoge las especies que te sugirió Santi, y seguro que acertarás :5-okey:
     
  8. Santi NY

    Santi NY

    Mensajes:
    2.551
    Ubicación:
    Barcelona
    Vaya, no tienes mal gusto eligiendo cactus :11risotada:.
    La tierra para cactus que ya viene preparada no es perfecta, pero va mas o menos bien. A los forofos de los cactus nos gusta prepararnos nuestra propia mezcla, tal y como hace Maria Perez, pero como estas empezando, yo no me complicaria la vida. Con respecto a los cantos rodados para el fondo de la maceta, son perfectos. Cualquier material es bueno mientras impida que se acumule agua en el fondo. La gravilla en la superficie no es imprescindible pero ayuda a mantener el cuello del cactus seco. En el caso de los Astrophytum y la Uebelmanniana es importante porque tienden a pudrirse por ahi. Si solo entierras las raices en la tierra y rodeas el cuello con gravilla para que el cactus se aguante derecho, evitas riesgos. Usa cualquier tipo de gravilla que no sea calcarea . Para averiguarlo, echale unas gotas de vinagre, y si ves que burbujea levemente, desechala.
    El Echinopsis Subdenudata es muy facil, y hace unas flores alucinantes. El Gymnocalcium Marquezii tambien es agradecido. A diferencia de los demas, la Uebelmanianna no quiere inviernos frios (quince grados es lo ideal), y necesita una tierra muy mineral, al igual que los Astrophytum. Se consigue llenando la maceta con un 30% de la tierra que ya tienes con un 70% de gravilla pura. Pueden vivir perfectamente con tierra normal, pero hay que vigilar muchisimo el exceso de humedad. Con una mezcla mineral, la tierra se seca antes y reduces riesgos. Sobre la Lophophora y el Pyrrocactus no se suficiente para aconsejarte.
     
  9. izarniko

    izarniko

    Mensajes:
    33
    Ubicación:
    España, Huesca-Zaragoza
    Graciass! :icon_biggrin:

    por lo que me habeis dicho voy a empezar con Echinopsis subdenudata, el problema ahora seraa encontrarla.......alguien de zaragoza sabe donde puedo conseguirla¿? jeje os lo agradeceriaa!

    el tema del substrato voy a empezar con el especial que tengo y si acaso mas adelante cuando me vaya aficionando me lo empezare a hacer yo ^^

    y el tema de las otras especies lo dejo para más adelante, de momento mejor empezar con poco y bien cuidado a mucho y que se me mueran en nada...jeje

    ya ire preguntando las dudas que me surjan ;)

    saludoss!