Nueva zona con cesped

Tema en 'Preparación del terreno y siembra de césped' comenzado por edgardha, 28/5/22.

  1. edgardha

    edgardha

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Castellbisbal (Barcelona)
    Buenas tardes,

    soy nuevo en el foro pero ya hace unos cuantos años que os he ido leyendo, lo que como tampoco tengo mucha experiencia y tampoco he tenido mucho tiempo para dedicarme a mi jardín, aún no había participado en ningún tema. Ahora llevo ya unos meses dedicando más tiempo al jardín y tengo un par de dudas.

    En una semana me tienen que venir a mover con excavadora toda la tierra de una parte del jardín, que son aproximadamente unos 200m2. Me sacaran un poco de tierra y me lo van a llenar con tierra buena (creo que se llama abonada, no?). Todo esto es porqué quiero plantar césped en estos 200m2. No se diferenciar los distintos tipos de césped. En general me gustan todos, lo que si me gustaría tirar para uno que necesite poca agua, ya que en mi zona está muy cara.

    He pensado en dos tipos:
    Fito Resistente (Festuca arundinacea TERRANO - 35% Festuca arundinacea MÉRIDA - 30% Festuca arundinacea FESNOVA - 30% Poa pratensis PRAFIN - 5%) el cual pone que es de bajo consumo y que se ve bien en invierno.
    Fito Costa (Festuca arundinacea BIZEM - 35% Festuca arundinacea MÉRIDA - 35% Poa pratensis PRAFIN - 10% Lolium perenne SUN - 10% Cynodon dactilon GOBI - 10%) incluso algo menos de consumo de agua pero pone que es para climas mediterráneos y cálidos y que el Cynodon se podrá marrón en invierno.

    Vivo en un pueblo de Barcelona a 25km de la playa donde si que es verdad que en invierno se nota más frío que en la ciudad. Como veis el Fito Costa? Creéis que se pondrá muy marrón en invierno por llevar Cynodon? Por mucho que ponga para zonas del mediterráneo o interiores cálidas, creéis que irá bien para mi zona? O mejor tirar para Fito Resistente? Alguna recomendación? (inicialmente quería plantar solo grama, pero ya me lo han desaconsejado para mi zona porqué a menos de 18 grados se pone marrón).

    Mi segunda duda es sobre los árboles: justo donde quiero poner el césped, hay 3 árboles que por ahora no quería quitar: un olivo, un peral y un almendro. Habrá algún problema con el césped? Pueden coger algún hongo debido a que el césped necesita agua casi a diario en verano?

    Gracias
     
  2. ebano58

    ebano58

    Mensajes:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Buenos días. Yo por mi experiencia, tengo un peral y no es problema ninguno para debajo del árbol con cesped, salvo la precaucion de rastrillar las hojas en otoño porque caen casi todas de golpe a la vez y puede pudrirse el césped. El olivo y el almendro barres las hojas de vez en cuando, y yo lo que hago con unos aligustres que tengo hechos arboles, es podar y achicar un poco el perímetro redondo exterior para aumentar la entrada de sol bajo el arbol y recorto las ramas que más caen por lo mismo. Antes tenía calvas bajo los árboles y ya no tengo ninguna, sembrando debajo festuca rubra. Pero más que por la variedad de césped de sombra, es por la limpieza y mayor insolación del suelo bajo el arbol.

    En cuanto a la mezcla de semilla, yo no pondría grama porque efectivamente en cuanto haga frío pardea mucho y estéticamente a mi no me gusta mezclar variedades de hoja fina con grama que tiene la hoja siempre mas gruesa aunque sea cynodon. Un saludo
     
  3. tatovski

    tatovski

    Mensajes:
    332
    Ubicación:
    Illescas
    Hola,
    Según tu clima yo me iría a especies de clima templado (https://weatherspark.com/y/45903/Average-Weather-in-Castellbisbal-Spain-Year-Round).

    Luego depende de lo que quieras tener, dices que quieres uno de poca agua, así que yo me iria a festuca y en fito tienes el STRONG que es todo festuca arundinacea (https://www.semillasfito.com/media/3970/1548925759-0-1.pdf)

    En cuanto a los árboles, mis padres tienen 2 almendros con el césped y no les pasa nada, se nota un poco, pero muy poco, que no les llega tanta luz, pero ya depende de lo detallista que seas.

    En tu zona teneis más humedad y tendrás que tener cuidado con los hongos. También debes echar cuentas del riego ya que quieres gastar poca agua. Yo le echo al mío unos 45mm semanales en verano, lo digo para que evites sustos :smile: