Nuevo prunus tomentosa

Tema en 'Prunus - Cerezo, Sakura, Mume, Pissardi... - bonsái' comenzado por Shogun, 24/3/21.

  1. Comprado aqui el 21/03/2021 click,click :okey:

    Llegado a casa el 23/03/2021
    20210323_170059.jpg

    20210323_170650.jpg

    Tras un prudente periodo de aclimatación de 5 minutos, lo trasplanté a una caja de frutas :meparto:
    20210323_180237.jpg

    Sustrato akadama, pomice y musgo sphagnum 1:1:1

    Update 24/03/2021
    20210324_082532.jpg

    Por el momento no tiene mala pinta, habrá que vigilar la humedad y el viento los primeros días, pero confió en que se adapte sin dificultad :53silbando:

    20210324_082539.jpg

    Video de la criaturita nada más llegar



    Y como siempre, más información en mi blog click,click

    Salu2
     
  2. Update 25/03/2021
    20210325_085355.jpg

    20210325_085404.jpg

    Un poco de sol mañanero no parece que le siente mal :okey:

    Salu2
     
  3. Update 17/05/2021



    Había leído que esta variedad era de frutos pequeños, pero al parecer que son más pequeños que lo imaginaba, por lo que mucho mejor para que queden proporcionados con bonsais de pequeño o mediano tamaño. :eyey:

    Si comparamos con unas cerezas de mesa, que por cierto tampoco son de las mas grandes que se pueden encontrar en el mercado...
    gcW7O0s.jpg

    El tamaño del fruto del P. tomentosa, es prácticamente el mismo que el "guito" de la cereza "normal". :53silbando:

    gaVvsR0.jpg


    Así que como dice el refrán: "Si breve, dos veces bueno" :meparto:y a la hora de hacer un bonsái de flor o fruto, mejor no hacer el indio, y elegir variedades que se adapten al propósito, descartando aquellas que tengan calibres desproporcionados y solo sean adecuadas para tamaños de bonsái que la mayoría no podemos manejar.

    Aguacates, nisperos, limones, manzanos comerciales, naranjas, papayas....puede ser una idea romántica germínalos y hacer bonsái con ellos, pero a la larga no es más que una perdida de tiempo, y una fuente de frustraciones:94congelado:

    ""El arte del bonsái consiste en aprender a juzgar y seleccionar en primer lugar el mejor material posible"
    Walter Pall

    Salu2
     
  4. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Mensajes:
    569
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    Fruto muy adecuado sí señor.
    Nosotros estamos con un manzano de semilla, de manzana de frutería, desde hace un par de años. Le hizo gracia a mi hijo... yo voy trabajándolo, pero cuando eche la primera manzana... las flores serán bonitas :meparto:

    Por cierto, ¿qué tal la mezcla Ak + Po + Sphagnum 1:1:1? ¿Hay mucha diferencia en necesidad de riego con los que tienen Ak + Po?

    Peter Chan es muy de usar sphagnum para vigorizar árboles por mayorcitos que sean, incluso al 100% y yo me lo estoy pensando para añadírselo a la mezcla en los trasplantes del año que viene, si no monto riego automático. Más o menos en un mes cuando llegue la hora a la que suelo llegar del trabajo, ya habré regado alguno dos veces :icon_biggrin:

    Esto del colador, es para tener riego automático o por lo menos no pleno sol de 6 horas p'arriba, que de hecho, es cuando tiene más gracia :oyoy:
     
  5. Bueno, los manzanos son muy variables a la hora de tener descendencia, y lo mismo la fruta no tienen nada que ver con la del arbol progenitor. Te recomiendo este documental click,click, donde entre otras cosas interesantes, hablan largo y tendido sobre los manzanos...

    Pues la riego igual que el resto, ahora, una vez al dia, pero es cierto que mantiene bastante mas la humedad. En el acodo del shindeshojo también utilicé musgo mezclado con akadama, y no me puedo quejar del resultado :idea:

    Algo bueno tendra el agua...cuando la bendicen :meparto:

    Pues si, háztelo mirar, ya que la mayoria de problemas con estos sustratos, son del riego :meparto::meparto:Aunque es muy difícil pasarte con el agua, en cuanto te descuidas te puedes quedar corto, con resultados nefastos para la evolución del arbolito, e incluso comprometiendo seriamente su vida.
     
  6. Update 21/05/2021



    Bonitas están las guinditas, ahora solo me falta el pavo y la pava :meparto:

    Salu2
     
  7. Bueno, pues hoy 23/05/2021 he retirado los frutos



    Habrá que ver si germinan :53silbando:

    Salu2
     
  8. Update 08/02/2022

    El arbolito empezaba a verdear algunas yemas, así que le he dado un poco de caña a las raíces, ya que el año pasado cuando lo recibí estaba ya muy brotado y no me atreví a hacer un trasplante en condiciones, de los que me gustan a mi....:twisted::twisted:

    Lamentablemente para compensar la tralla en las raíces, he tenido que sacrificar casi toda la copa, con lo que me perderé una exuberante floración y el posterior cuajado de los adorables frutitos, pero no se puede hacer una tortilla sin romper algunos huevos, así que en aras de un futuro mejor, este año tendré que conformarme con cuatro flores, si acaso llegan a salir.



    Le he dejado dos "troncos" lo que le da un aspecto de tirachinas, pero he decidido dejar una rama de mas para tener alguna yema con la que hacer injertos en verano, lo que no quita que haya guardado también una buena cantidad de púas para hacer también injertos a principios de primavera. Hubiera sido mejor haberlos guardado antes en el frigorífico, pero bueno, es lo que hay.:roll:

    En fin, a ver si le sienta bien el cambio de sustrato y este año nos regala con un buen crecimiento.

    Salu2
     
  9. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Mensajes:
    569
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    A ver si hay suerte con todas las puas y sino a malas sirven para ahuyentar a los pájaros :lenguita:

    Gracias por compartir.
     
  10. La función principal es putear a los mirlos, si encima alguna agarra, mejor que mejor, aunque con esta especie tengo mis dudas de que agarre desde esqueje, pero por probar nada se pierde, y lo mismo me llevo una alegria. :meparto:

    Salu2