Nuevos contenedores de reciclaje orgánico en Madrid

Tema en 'Hacer compost. Compostaje (temas de 2014 a 2023)' comenzado por kalanraka3, 15/1/19.

  1. kalanraka3

    kalanraka3

    Mensajes:
    265
    Ubicación:
    Madrid
    Solo quería comentar y preguntar a ver si alguien está enterado de qué va la cosa. El caso es que han puesto un nuevo contenedor para reciclar materia orgánica doméstica en Madrid. El contendor de tapa marrón. Creo que en Euskal Herria ya está implantado satisfactoriamente. Me surgen varias ideas al respecto.

    La primera es sobre las razones por las que han implementado esto antes en Vallecas que en el Barrio Salamanca, que todavía no hay. La segunda cosa que me viene es qué harán con tanta materia orgánica. Digo yo que la contrata de turno que lo gestione lo venderá a otra empresa de sustratos o algo así...Me pregunto también si en este tipo de reciclaje se dará el timo que bastantes veces he oído que se da con el papel, cartón y envases...

    Otra cuestión muy curiosa es que ahora, bueno, cuando se implemente más eficazmente y todo el mundo lo utilice bien, todas las personas sin recursos que todas las noches recorren los barrios en busca de comida en la basura, van a tener centralizada su búsqueda. De momento, las cadenas de distribución no están utilizando estos contenedores, siguen tirando la "basura" en el cubo naranja...

    Otra cosa que se me ha ocurrido es que conforme vaya aumentando mi lecho de lombrices en la azotea y los desperdicios de mis compis de piso y míos no sean suficientes, siempre podré bajar al cubo marrón.

    Tengo entendido que hurgar en la basura y reciclaje está prohibido, porque la materia que nosotros asociamos a desperdicio, para la contrata que la gestiona, no deja de ser mercancía. Por eso la gestiona. Si yo cojo del contenedor orgánico para mis lombrices, me pueden denunciar (he oído caso parecidos en el pasado, no sé si serán ciertos). Evidentemente, la ley está para saltársela cuando no es justa.

    El caso es que ha coincidido que me han puesto el cubo debajo de casa con que me he dado cuenta de que si tengo plantas arriba en la azotea qué cojones hago que no estoy haciendo mi propio compost. Así que he convencido a mis compis de casa de meter otro cubo en la cocina y ahora en vez de bajarlo al cubo marrón, lo subo a la azotea a la compostadora y claro, he empezado también con la lombricompostadora.

    Por último, quería saber si alguien conoce las bolsas compostables de Mercadona. Unas marrón clarito. Si se compostan bien, de qué están hechas...Las he descubierto porque estaba harto de reusar las de plástico, lavarlas y volverlas a usar...siempre quedan restos que luego huelen...por no gastar de plástico, aunque las reutilizaba mil veces...
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Lo de las bolsas compostables, biodegradables, etc es un poco lioso.
    Quizas esto te ayude:
    https://blogs.elpais.com/eco-lab/2010/03/el-lio-de-las-bolsas-de-plastico.HTML
    https://es.greenpeace.org/es/noticias/analizamos-todas-las-bolsas-del-mercado-y-te-decimos-cual-es-la-mejor-para-no-usar-de-plastico/
    De todos modos la clave es la composición de las bolsas. Si están hechas de una materia organica "natural" se podrán degradar. Otra cosa es el tiempo que tarden y de hay lo de establecer el sello de "compostable".
    Mercadona las tiene desde hace mucho
    http://archivo.infojardin.com/tema/...rcadona-se-pueden-echar-al-compostador.49370/
    pero ahora las tienes en casi todos los sitios:
    https://www.amazon.es/s/?ie=UTF8&ke...t=&hvlocphy=1005509&hvtargid=kwd-338912588823

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA