NUEVOS PROYECTOS AÑO 2020

Tema en 'Formación de bonsáis. Poda. Estilos' comenzado por YOWI, 2/3/20.

  1. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Desde hace más de una década adquirí la costumbre de que cada nuevo año, empezaría un nuevo proyecto, bueno realmente comienzo tres proyectos pero en previsión de posibles bajas, aunque sacar uno adelante es mi objetivo y como tengo que reconocer que cada vez me gustan más los bonsais de flor, este año son tres especies de flor no demasiado utilizadas como bonsai en España.

    El primero es una Akebia quinata. También es conocida como "vid de chocolate" o "vino de chocolate", por el olor peculiar de sus flores que nos recuerda al chocolate. Es una planta trepadora semi perenne y que crece vigorosamente. Tiene hojas o folíolos verdes en racimos con zarcillos y desarrolla flores de color púrpura chocolate en la primavera.
    02032020-IMG_20200302_185211.jpg

    Detalle de sus flores.
    akebia.jpg

    Admite cualquier tipo de modelado aunque los más frecuentes son la cascada y la semicascada.
    akebiab.jpg

    Aunque también podemos ver modelados más convencionales.
    P1060368.JPG

    La segunda especie es la Potentilla fruticosa. Es un arbusto caducifolio, compacto y denso, con hojas pinnadas de 4 cm, compuestas de 5 a 7 folíolos estrechos y oblongos de color verde oscuro. Produce flores amarillas en forma de platillo de unos 4 cm, de forma individual o en racimos de 3, desde finales de primavera hasta mediados de otoño. Su corteza tiene el aspecto de madurez incluso cuando la planta es joven, desarrollando un color rojo anaranjado y pelándose en tiras. El tronco de los especímenes más viejos se vuelve muy musculoso, puesto que venas vivas de madera se hacen prominentes.

    El ejemplar adquirido es pequeño y ha pasado directamente a maceta de bonsai, su futuro se encamina a ser un shohin.
    02032020-IMG_20200302_185114.jpg

    También es una planta muy versátil y admite cualquier tipo de modelado, desde el clásico vertical informal al bosque.
    hqdefault.jpg

    003.JPG

    Aquí un ejemplar multitronco con sharis.
    d5d04aa8a1ed0f87ba4898249b23be45.jpg

    Y otro con madera muerta en formato jin.
    DSC_1387%2B%25282%2529.JPG

    Y para terminar, un clásico entre los clásicos y al que le tenía ganas de hace tiempo, Wisteria floribunda. Un arbusto trepador de hoja caduca. Apreciado por sus flores en racimos colgantes, de color violeta o violeta azulado. Otra especie de pleno sol y que requiere bastante agua en verano.
    02032020-IMG_20200302_185256.jpg

    Se trata de la variedad "Pink Ice", y aunque ahora mismo es un palote, para la próxima primavera (D.m.), florecerá con espectaculares ramilletes de flores rosa pálido y blancos.
    glicinia-rosa-pink-ice_ES_500_0004589.jpg

    Y no digo nada más, las imágenes siguientes hablan por sí solas de lo que podemos conseguir con esta especie.
    972007_615882471755765_1529534216_n.jpg

    220365300_1.jpg
    701177575aa9d37d3c2a195c7815908e.jpg

    Hoy con el trasplante ha sido el día 1 de sus nuevas vidas, espero verlas crecer durante mucho tiempo y que vosotros lo veáis conmigo. Un saludo.
     
  2. Pepemel

    Pepemel

    Mensajes:
    3.265
    Ubicación:
    Melilla
    Hola. Y ¿las dejas en esas macetas ya como si fueran bonsáis, no los plantas en macetón previamente?:roll:
     
  3. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Esos son macetones. :smile::smile::smile:
    Dependiendo de como responda, a la wisteria sí le buscaré algo más grande para el próximo trasplante, a la akebia no. La potentilla tampoco, esa la quiero pequeña.
    Cuando más grande es la maceta, mayor el crecimiento y por tanto mayores entrenudos, ramas más gruesas y heridas mayores, tardan menos en crecer pero tendrás heridas grandes y pasará mucho tiempo para cerrarlas. En fin, sea como sea, será lento y prefiero un crecimiento menor pero más controlado. Saludos.
     
  4. Pepemel

    Pepemel

    Mensajes:
    3.265
    Ubicación:
    Melilla
    Bien, no he percibido el tamaño, veo que eran macetas de bonsái.

    Saludos
     
  5. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Maceta de bonsai solo tiene la potentilla, las otras dos son macetones aunque has tenido buena percepción, yo los tuneo y les corto la parte superior, aunque en este caso la maceta de entrenamiento que tiene la wisteria no está cortada, no tenía otra.
    Cambia un montón eliminando unos centímetros de la boca de la maceta, se ven más bonitas y apenas se pierde capacidad de sustrato.
     
  6. Pepemel

    Pepemel

    Mensajes:
    3.265
    Ubicación:
    Melilla
    Acabo de hacer un cálculo aproximado según la contra que tiene la wisteria y menudo arbolaco! :13mellado: ahora sí lo capto aproximadamente :okey:
     
  7. Lucas_rfdez

    Lucas_rfdez

    Mensajes:
    349
    Hola! Esto... por la seguridad con la que afirmas que florecerá el año que viene...¿lo sabes con certeza? Me refiero a que si hay algún truco para adivinar cuando una planta joven va a madurar y por lo tanto florecer, ya me gustaría a mi saber cuando mis esquejes van a hacerlo vaya :13mellado:
     
  8. Supersonia

    Supersonia

    Mensajes:
    288
    Ubicación:
    Albacete
    La wisteria florece de ramas de 2 años...aunque creo que de esquejes hasta que florezca por primera vez pasa algún año más..
    La mía (no es bonsai) va a florecer este año pero no sé cuánto tiempo tiene...conmigo 1 año
     
  9. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Llevas razón, es imposible saberlo, pasa que me embarga la ilusión cada vez que empiezo algo. Las glicinas de semilla tardan entre 5 y 8 años en florecer. Cuando son injertadas, como es este caso, alrededor de tres años, al desconocer el tiempo que tiene mi injerto pues, como dices, es imposible saberlo. También pongo de ejemplo algunas glicinias en el pleno convencimiento de que yo nunca llegaré a ver algo que ni siquiera se les aproxime, pero bueno, el buen estado de ánimo siempre lleva al exceso de optimismo y a optimismo y paciencia, poca gente me gana, eso sí, en mi interior sé perfectamente las limitaciones que tengo, hiperoptimista sí, pero con los pies en el suelo. Ya me gustaría que floreciese la primavera que viene. :13mellado::13mellado::13mellado::13mellado:

    De cualquier forma te enlazo un video, en el que un cultivador afirma que en tres años (minuto 1'45") tiene glicinias procedentes de semilla que les está floreciendo. Y al minuto 4'40" también afirma que tiene glicinas procedente de esqueje que están floreciendo a los 45 días de ser esquejadas.


    Saludos.
     
  10. Lucas_rfdez

    Lucas_rfdez

    Mensajes:
    349
    Que pena, yo ya creía que iba a poder determinar cuando empezaba a florecer cada planta :11risotada: pero desde otro punto de vista es mejor no saberlo, y así te llevas una sorpresa :eyey:

    Gracias!
     
  11. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Gracias![/QUOTE]
    Siempre te puedes apuntar a un cursillo acelerado con la bruja Lola. :13mellado::13mellado::13mellado::13mellado: