PLANTA DEL DIA Ojos lilas [Codonopsis clematidea (Schrenk) C.B.Clarke] Foto de: https://plantlust.com/plants/14269/codonopsis-clematidea/ Foto de: https://www.bethchatto.co.uk/shop-by-other/a-z-plants/codonopsis-clematidea.htm Familia: Campanuláceas Origen: Asia Central Características: Planta herbácea tuberosa de raíces gruesas con forma de zanahoria; es de tamaño medio, se puede cultivar como trepadora, alcanza una altura entre 45 y 90 cm. Inicialmente, tiene tallos rectos y entrelazados, pero eventualmente se expanden postrados. Si crece a través de un arbusto de hoja perenne, éste le da a los tubérculos algo de protección contra las heladas, para pasar el invierno. Tiene follaje caduco. Hojas: Lanceoladas a ovaladas, son de color verde grisáceo por debajo, verdes por encima, con pedúnculo corto, margen casi entero; en los tallos principales más pequeñas y alternas, las de las ramas son opuestas. Flores: Solitarias de tallo largo, tienen forma de campana de un color azul hielo pálido, con vetas de un azul más oscuro en el interior, y suntuosos centros pintados de negro, naranja y granate. Sépalos elípticos, curvados hacia atrás, generalmente más de la mitad de largos que las flores. Estigma ampliamente trilobulado, lóbulos ovados, papilados. Poseen un fuerte aroma (al igual que las hojas cuando se trituran), aunque la fragancia se describe como "desagradable y peculiar". Época de floración: Verano. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: Buena, crece en regiones montañosas a altitudes de 1700 a 2500 m. particularmente a lo largo de barrancos y arroyos. Suelos: Húmedos, ligeros, sin turba, con muy buen drenaje. Luminosidad: Pleno sol, media sombra. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Moderado, de acuerdo al clima y disminuyendo la frecuencia en invierno. Abonos: Se recomienda un fertilizante medio (150-200 ppm.) Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas, que pueden sembrarse en cualquier momento, pero es mejor sembrarlas en invierno o principios de la primavera para beneficiarse de una ola de frío en el compost húmedo para romper su letargo. Si no germinan dentro de las 6-12 semanas, puede recibir un tratamiento de frío en un refrigerador durante unas cuatro semanas. Todavía pueden tardar muchos meses en aparecer, así que nunca se desechan. Cuidados: No necesita cuidados especiales. Usos: Ornamental: Se utiliza en el jardín de rocas. Medicinal: [Advertencia: Información no verificada] Es una planta muy conocida en la medicina china como un tónico suave que aumenta los niveles de energía y ayuda al cuerpo a adaptarse al estrés. Se supone que Codonopsis es similar en acción al ginseng, pero es más suave y tiene un efecto más breve y se usa indistintamente con el ginseng en las fórmulas herbales chinas. Se supone que tiene más éxito que el ginseng para reducir los niveles de adrenalina y, por lo tanto, el estrés. Es utilizado como tónico pulmonar, tónico de lactancia, combate la fatiga, diabetes, enfermedad crónica con debilidad, problemas respiratorios, enfermedades del hígado; se toma en particular para la fatiga general y para problemas digestivos como pérdida de apetito, vómitos y diarrea. Foto de: https://www.alamy.es/imagenes/bonnet-bellflower-codonopsis.html Las imágenes son de la red