Olea europaea 7 anyos AYUDA!

Tema en 'Olivo - bonsái' comenzado por oli32, 17/3/15.

  1. oli32

    oli32

    Mensajes:
    5
    Hola buenos dias,

    Me regalaron un olea hace ya unos 8 meses. La verdad es que no he visto movimiento alguno en el arbol, excepto que al principio le cayeron hojas (regaba demasiado), ya modifique este problema. Ahora que ya llega la primavera no se que tengo que hacer, si defoliarlo, podarlo, etc... no sé. La verdad es que tiene pocas hojas (copa) en comparación con el tronco en si. La verdad pido ayuda que me oriente, que debo hacer, a continuación pondre fotografias. Los novatos lo pasamos mal porque no sabemos que hacer, ni como hacerlo, y por internet hay mucha información contradictoria. Por el bien del arbol AYUDA PLIS! Muchas Gracias!
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Merlin1

    Merlin1

    Mensajes:
    1.002
    Ubicación:
    ciudad Real
    Hola

    Cuanto hace que no se trasplanta? porque puede que este saturado de raices y necesite un cambio de sustrato y una poda de raices; lo tienes en interior o exterior? Explicanos todos esos detalles para hacernos una idea del cultivo que ha tenido.

    Un saludo
     
  3. oli32

    oli32

    Mensajes:
    5
    Hola Merlin1!
    Gracias por responder rápido! Lo transplante en Octubre a finales y recorte raices, no creo que sea por eso, o si? Mezcle la tierra que tenia con Tierra para bonsais nueva que compre en una tienda especializada. En invierno lo he tenido dentro como un mes cosa así porque hacia mucho frio, ahora hace 2 semanas que esta fuera. Estoy en barcelona en RUBÍ y hay mucha humedad en invierno.
    Dime en que más te puedo contestar para orientarte y GRACIAS!
     
  4. bonsaitigre

    bonsaitigre vendo lo que necesitás para tu bonsai

    Mensajes:
    678
    Ubicación:
    Tigre - Buenos Aires
    el trasplante fue fuera de época, que en el caso de los olivos es de principios a mediados de primavera.
    el trasplante es cuando laplanta lo necesita, eso es cuando esta saturado de raices o el sustrato está degradado
    la tierra para bonsai ideal depende de laplanta, el grado de desarrollo, la maceta, el clima, el regimen de fertilizado, las posibilidades de riego, el tamaño de la maceta etc etc...asi que dificilmente una tierra para bonsai sirva para todas las especies, especialmente si se trata de alguna que es de regiones más secas.
    la mayoria de los vendedores solo quiere vender
    los arboles son de afuera, el frio y el calor son su medio natural, lo que para nosotros son inclemencias climaticas son para ellos el medio en el que evolucionaron durante millones de años y eso es lo que prefieren, el exterior, una estufa calentita en invierno es lo mejor para matar una planta

    el olivo es un aplanta fuerte asi que si le das el cuidado correcto a partir de ahora seguro que se mejora

    salu2
     
  5. Merlin1

    Merlin1

    Mensajes:
    1.002
    Ubicación:
    ciudad Real
    Hola

    Ademas de lo que te ha dicho bonsaitigre, mi experiencia me ha enseñado que los olivos no son muy exigentes en el tipo de sustrato pero si que sea drenante y no se encharquen las raices; riega solo cuando empiece a secrse la superficie del sustrato, sacalo al sol y dale tiempo.
    Lee articulos sobre poda, riego defoliado, trasplante, etc... y cualquier duda preguntala.

    Un saludo
     
  6. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Te aseguro que en Jaen en invierno hace frio como para criar pingüinos, y los olivos tan frescos (nunca mejor dicho:11risotada::11risotada:). No tengas miedo a tenerlos en exterior en invierno. Ese reposo invernal les viene bien. Desde luego hasta que brote con alegria no abones.
     
  7. skramujo

    skramujo

    Mensajes:
    751
    Al olivo se le ve bién. cuando están bién no tienes porque hacerle nada.
    Primero preocupate del buen cultivo. y cuando lo veas sano preocupate del diseño.
    No hace falta lanzarse a podar-defoliar-abonar-alambrar, trasplantar y todo loque viene el manual del bonsai a la vez....que así es como nos cargamos los arboles

    Si te gusta como está, así tipo bola, tendrás que in pinzando y aclarando brotes y ramas según vaya creciendo para mantener su forma. Informaté antes de las técnicas para ello. Cortar estilo "seto", a la larga, no vale.

    Si quieres hacerle un diseño más de "Bonsai". Para eso lo peor son las prisas. Un buén diseño normalmente es cosa de años. Estúdialo, ve pensando que forma quieres que tenga, con calma, planifica los pasos que tienes que dar y esperando a su tiempo para cada cosa.

    Si el arbol fuera mio haria un pre-diseño. cortaria algunas ramas que claramente no me sirven o que están mal posicionadas. y solo si lo veo muy fuerte y totalmente recuperado del último transplante le daria un poco de alambre para ir tirando hacia el estilo Moyogui.