Olivo con alguna plaga o enfermedad

Tema en 'Olivo (bonsái)' comenzado por angelsamper, 25/9/12.

  1. angelsamper

    angelsamper

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    Alicante
    Hola a todos:
    Quisiera saber si mi bonsai olivo ó mejor dicho mi primer intento de bonsai tiene alguna plaga o enfermedad. adjunto las fotos, espero que se vean bien.

    Muchas gracias y un saludo.


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. TITAN77

    TITAN77

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Monterrey nuevo león México
    Re: Ayuda con mi primer bonsai olivo

    hola amgelsamper soy nuevo en el foro pero por las fotos se ve que son comidas por insectos trata de fumigar con un INSECTICIDA pero usa la mitad de lo que el fabricante recomiendo ,espero te sirva el consejo ojala alguien con mas experiencia te pueda orientar.

    insecticida (insectos)
    fungicida (hongos)
    acaricida (ácaros)
     
  3. angelsamper

    angelsamper

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    Alicante
    Re: Ayuda con mi primer bonsai olivo

    las hojas se las debio comer algun bichillo que creo ya que no lo tiene, lo que me preocupa es las manchillas en ramas y hojas.
    si sabeis de algun producto decirmelo.
    de todas maneras,gracias por contestar.
     
  4. TITAN77

    TITAN77

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Monterrey nuevo león México
    Re: Ayuda con mi primer bonsai olivo

    Problemas con olivo,manchas blancas en tronco,ayudadme plis....
    Hilo hijo de Problemas

    Por: trigo | Publicado: 10/05/2010 19:02 | | | #Cont:12
    Hola,soy nuevo en esto de los bonsais solo llevo un par de años pero solo he tenido uno solo ahora tengo un bonsai olivo que me lo han prestado para ver si lo revivo se ha mejorado algo pero me lo trajeron con manchas blancas en el tronco y no se si es cochinilla,el oidio o simplemente es normal,y si es contagioso para otros bonsais.Tambien deciros que lo tengo en el exterior ahora mismo y ahi me ha mejorado bastante pero me preocupa esas manchas haber si me podeis echar un cable y me decis como lo veis de salud y eso aqui os dejo unas fotos para que lo estudieis y asi aprendo yo tambien,gracias y saludos.




    Página [1 2 ]

    trigo 10/05/2010 19:04:27
    Aqui teneis otra foto del bonsai entero.....

    trigo 10/05/2010 19:06:55
    aqui esta la foto entera.


    trigo 10/05/2010 19:12:07
    aqui otra foto


    Butarque 11/05/2010 17:39:02
    Hola trigo: lo que tu olivo tiene es una infección de palomilla bastante perjudicial si no la eliminas te puede matar el olivo, o cuando menos dejarlo muy debil, la solución es fácil. Coges un cepillo de dientes desechado o sea de esos que ya no usas y compras en la farmacia un producto de limpieza de boca que se llama LISTERINE y con ese producto mojas el cepillo de dientes y cepillas el tronco a lo largo y veras como esa especie de caspa se va desprendiendo. ¡¡OJO!! debes de poner un cartón o un plastico alrederor del tronco para evitar que las gotas del producto caigan sobre las raices y no te olvides de cepillar todas las ramas ya que seguro que todas están infestadas. Esa infección a mi ya me ha matado algun árbol.. Un saludo

    trigo 11/05/2010 19:46:26
    Gracias butarque lo voi a hacer aqui subo otras fotos de las hojas.¿Cuantas veces debo de hacerlo solo una o hasta que se le quiten?.



    trigo 11/05/2010 19:48:50
    Y otra mas de las hojas.


    Butarque 12/05/2010 08:16:05
    Hola trigo: en la hojas es mas delicado ya que por la parte de debajo es donde mas se producen y es posible que si el cepillo es algo fuerte, la hagas daño a las hojas, entonces lo mas practico es utilizar un bastoncillo de algodón de los de limpieza de oidos en la hojas para no arañarlas y en cuanto a cuanta veces se ha de usar te diré que si con la priemra desaparen pues vale y si queda alguna pues a los quince dias vuelve a intetarlo, pero ten en cuenta que despeus de la aplicación es posible que se queden pegadas a las hojas y muertas entonces con un simple cepillado en seco se iran desprendiendo. Un saludo

    trigo 12/05/2010 11:26:27
    Muchisimas gracias butarque y¿ es contagioso para otros bonsais?

    seguir
    privado
    juanmi 12/05/2010 12:01:24
    Hola trigo yo creo que si aplicas un insecticida sistemico polivalente que sirva para piojillo de san josé o cochinillas a parte de otros insectos, de hay lo de polivalente, tendras mejores resultados durante mucho más tiempo ya que son plagas muy persistentes y que si tienes Pinos Juniperos etc, cerca puede afectarlos tambien, en fin una vez pase el plazo de seguridad de las tres aplicaciones, no una que siempre hacemos, no se por que, espaciadas a unos 7 días, tras seguir los consejos del fabricante del producto, una buna rociada de agua sera suficiente para que quede limpio, este es mi punto de vista.
    Saludos.
     
  5. TITAN77

    TITAN77

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Monterrey nuevo león México
    Re: Ayuda con mi primer bonsai olivo

    encontré un esto en Internet ojala y te sirva saludos angel y dices si te sirve en tu arbol para ver que resultado da esto.
     
  6. TITAN77

    TITAN77

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Monterrey nuevo león México
    Re: Ayuda con mi primer bonsai olivo

    [​IMG][​IMG]
     
  7. TITAN77

    TITAN77

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Monterrey nuevo león México
    Re: Ayuda con mi primer bonsai olivo

    como ves este es tu problema ??????
     
  8. angelsamper

    angelsamper

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    Alicante
    Re: Ayuda con mi primer bonsai olivo

    Gracias TITAN77, cualquier consejo y ayuda es buena,
    las manchitas de mi bonsai son como costritas marrones
    de todas maneras le voy a echar un producto que compre
    para mis plantas que valen para todo tipo de bichos, etc...
    Un saludo y gracias de nuevo.
     
  9. LadyH

    LadyH

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Alicante
    Re: Ayuda con mi primer bonsai olivo

    Hola a todos!!!

    ante todo, pido disculpas por invadir el post, pero es por no abrir otro post para hablar de lo mismo, con tu permiso Angel.

    Resulta que tengo 4 bonsais de olivo, plantados en una misma maceta ( son diferentes olivos por lo que creo ) pq no tienen ni las mismas hojas, ni el mismo tronco.

    2 de ellos tienen las hojas perfectas, grandes y verdes, y la raiz completamente cubierta. Pero a otros 2, les han salido unas motitas blancas en las hojas, y la raiz de ambos está completamente a la vista.

    Os subo fotos para que veiais la diferencia y me digais que puedo echarle. En unos sitios, he leido que alcohol, pero no especifican el º y me da miedo usar uno muy fuerte. O que no sea alcohol lo que hay que aplicarles.

    https://img607.***/img607/9043/manchas1.jpg
    https://img42.***/img42/5736/manchas18.jpg
    https://img442.***/img442/306/manchas19.jpg
    https://img534.***/img534/8517/manchas20.jpg
    https://img204.***/img204/1818/raizg.jpg
    https://img31.***/img31/5461/hojasmarrones.jpg
    https://img15.***/img15/1638/hojasmarrones2.jpg

    y para que veais la diferencia con los sanos

    https://img836.***/img836/3302/hojassanas.jpg
    https://img4.***/img4/6917/raizarbolsano.jpg

    GRACIAS de antemano!!!

    Un saludo
     
  10. angelsamper

    angelsamper

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    Alicante
    Re: Ayuda con mi primer bonsai olivo

    Repilo de los olivos

    (Spilocaea oleagina)

    Manchas en las hojas negras o grises. Las hojas atacadas van amarilleando y se caen al final de la primavera. Hay variedades de olivo más o menos sensibles a la enfermedad.
    Lo óptimo para que se produzca la infección por este hongo es una temperatura de entre 10 y 18ºC y la hoja mojada al menos 14 ó 15 horas. Estas condiciones se dan principalmente en el mes de Octubre y en febrero-marzo.

    Control

    Se trata con Cobre (Caldo bordelés, Oxido de Cobre - Cobre rojo-, Oxicloruro de Cobre - cobre azul- con Maneb y/o Zineb.).

    El agricultor da normalmente 2 tratamientos: en otoño (octubre-noviembre) y en primavera (marzo). En algunos casos 3 y en muchos 1 (otoño).


    2. Mal del plomo

    (Cercospora cladosporioides)

    [​IMG]


    Es poco conocida y se confunde con el Repilo.

    En las hojas aparecen manchas irregulares de color marrón-cuero y amarillean. En el envés aparece una tonalidad gris oscura plateada inconfundible. Caen en marzo (Hemisferio Norte).

    Con los dos tratamientos contra Repilo, no debe haber problemas.

    Creo que es eso, y sobre las raices compra tierra akadama y sustrato normal, yo al mío le puse el sustrato normal tapando las raices y encima le puse un poco de makadama y lo presione un poquito con las manos para compactarlo todo.
    En mi primera foto se ve como lo hice.
    Un saludo y no te preocupes por lo de invadir el post, eso no me importa mientras mas seamos mejor nos ayudamos.
     
  11. LadyH

    LadyH

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Alicante
    Re: Ayuda con mi primer bonsai olivo

    Gracias Angel, pero yo creo que eso no es, las manchas son blancas, no negras, ni grises, son todas blancas, y del mismo tamaño...

    lo del sustrato si lo haré, pq por lo que sea, a 2 de los olivos les va estupendo el que lleva, pero los otros dos no :sorprendido:
     
  12. angelsamper

    angelsamper

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    Alicante
    Re: Ayuda con mi primer bonsai olivo

    pasa el dedo o sino un bastoncillo con alcohol y veras si los puntos que llamas tu, tienen cuerpo o volumen són acaros si solo són manchas en las hojas pueden ser hongos, entonces si són "bichitos" compra un insecticida que cubra mosca blanca y cochinillas y si són manchas compra un fungicida de amplio expectro y sigue las indicaciones del fabricante.

    Esto lo e encontrado en otro foro, a ver si te ayuda, y lo de tapar las raices debes de hacerlo o se te secaran los bonsais, por cierto tienen buen drenaje???
    que tanta agua como poca es malo.
     
  13. taenialis

    taenialis

    Mensajes:
    4.331
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Ayuda con mi primer bonsai olivo

    LadyH eso es cochinilla, pero de la familia coccidos, diría que aspidiotus nerii conocido vulgarmente como piojo blanco.


    http://www.google.es/search?q=aspid...cI4qQhQe2r4GYCA&ved=0CCMQsAQ&biw=1280&bih=665


    Para combatirla te pueden servir insecticidas que contengan los siguientes pricipios activos:

    aceite parafinico 83 %
    fenoxicab 25% WG
    fosmet 20 % p/v EC
    fosmet 45 % p/v SC
    fosmet 50 % WP
    imidacloprid 20%
    piriproxifen 10% p/v EC

    Los aceites no es conveniente aplicarlos en días secos y calurosos ni cuando se prevean heladas.

    Suerte


    Angelsamper tu me parece que tienes lo mismo pero otra especie justamente en la última foto parecen que se ven en el tronco pero como no puedo ampliar la foto ,pues tengo ciertas dudas.

    Las hojas comidas esta claro que alguna clase de oruga o gorgojo (buscalos por la noche o en el sustrato) y las hojas como dobladas es tipico de liothrips oleae (trips)

    https://www.google.es/search?q=liot...Af9hYCIBg&sqi=2&ved=0CCAQsAQ&biw=1280&bih=665

    También tengo la sensación de que algo te está fallando en sus cuidados, en el foro de bonsáis te sabrán indicar que cuidados son los mejores, ya que cambian un poco de un bonsái a un árbol normal.

    Te dejo el enlace al foro:

    http://www.infojardin.com/foro/forumdisplay.php?s=&daysprune=-1&f=33

    PD - siempre que hagas una consulta de este tipo procura poner fotos lo más grande y nítidas posible. Porque si no se escapan los detalles que ayudan a dictaminar que puede ser.
     
  14. LadyH

    LadyH

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Alicante
    Re: Ayuda con mi primer bonsai olivo

    Gracias a los 2!!

    taenialis, podrias recomendarme alguna marca que contenga lo que me recomiendas? esque no tengo ni idea sobre estos productos... hay algun metodo digamos "natural" que tambien pueda funcionar?
     
  15. taenialis

    taenialis

    Mensajes:
    4.331
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Ayuda con mi primer bonsai olivo

    De naturales o ecológicos el aceite de parafina .En otras plantas también sirve limpiar las hojas con un trapito mojado en alcohol pero en un bonsái te arriesgas a quedarte sin una sola hoja.

    IMIDACLOPRID 20% [OD] P/V
    se comercializa entre otro como:

    CONFIDOR 200 O-TEQ
    CONFIDOR 200 O-TEQ N

    IMIDACLOPRID 20% [SL] P/V
    se comercializa entre otros como:
    DACOPRID
    TIESTES 200
    RACHA
    KOPY
    SOLAR
    LLANERO
    CLOPRID 20
    LABICLOP
    PRISMA
    MIDO
    NUPRID
    CLORPRID 200
    CONFIDENTE 20 LS
    NOLEP
    LLANERO
    GANADOR
    PLURAL 200 SL
    SLING 200 SL
    SOLAR
    NUPRID
    SHOCK
    IMIDOR
    TIESTES 200
    IMIDACHEM


    PIRIPROXIFEN 10% [EC] P/V
    se comercializa entre otros como:
    JUVINAL 10 EC
    ATOMINAL 10 EC
    MULIGAN
    DISCOLO
    EXPEDIENT 10 EC
    ALAZIN
    ADMIRAL 10 EC
    PROMEX
    PROXIMO
    EXIT
    PROXIFEN
    BRAI


    FENOXICARB 25%
    se comercializa entre otros como:
    INSEGAR
    YORUBA
    GRIAL
    CAROFEN
    ATREZZO
    NICTOL
    INSEGAR 25 WG

    Suerte