¿Olivo en maceta? ¿Problemas de crecimiento?

Tema en 'Olivo' comenzado por artemis, 24/4/19.

  1. artemis

    artemis Guest

    Muy buenas a todos, a penas soy una recién llegada al foro y a penas acabo de hacerme con una pequeña terraza. No es demasiado grande pero quiero convertirla en mi pequeño edén, sobre todo me interesa dedicar una parte a huerto urbano.

    Os escribo para informarme sobre todo de la posibilidad o no de tener un olivo, tengo un vecino que si que tiene un árbol (desconozco de qué tipo) y la verdad me encantaría tener en concreto un olivo, el problema es que mi terraza es de esas que tienen techo y eso puede suponer un problema para el crecimiento de un árbol obviamente, por eso querría saber si es o no viable tener un olivo en maceta o si el crecimiento de este por muy grande que sea la maceta es incompatible con un techo de 2,45m.

    Toda información que podáis darme, libros que podáis recomendarme, o variedades de olivo u otros árboles similares, será bien recibida.

    Muchas gracias de antemano
     
  2. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Es perfectamente posible mantener un olivo en maceta con crecimiento limitado durante bastantes años, es de los árboles más apropiados para eso. Ahora bien, necesita mucho sol, en un sitio poco soleado y si no hay mucha luz, no prosperará. Pero si un huerto va bien, también el olivo.

    El olivo es bastante plástico, se puede despuntar, se le puede dar forma, cultivarlo en tres o cuatro brazos que salen del suelo, etc. Incluso se puede cometer con él esa infamia que llaman topiaria.

    Posiblemente la variedad arbequina sería la más adecuada, por su vigor más bien escaso. Otras pueden ser más estéticas, como la blanqueta o la hojiblanca, pero en Grenoble no creo que encuentres cosas muy especiales. También dudo que ese clima pueda producir, pero quien sabe.


    Es una cuestión más de árboles ornamentales que de frutal de producción.
     
  3. artemis

    artemis Guest

    Muchísimas gracias por tu respuesta, la verdad es que no estoy especialmente interesada ni en el fruto ni en que sea estético, simplemente querría tener uno por una cuestión sentimental. Sin embargo no quiero que el árbol "sufra" debido al entorno o el clima. Grenoble es un lugar muy soleado en verano y con un clima más regulero en invierno, aunque son más o menos 3 los meses que mayor problema puede haber de sol o de temperaturas por ser excesivamente frías ¿serviría de algo meterlo en casa junto a las puertas de la terraza para que le de más el sol y añadirle algunas lámparas que le puedan aportar el sol que le falte en invierno?

    Muchas gracias por tu respuesta
     
  4. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    En efecto, el clima de Grenoble no es tan alpino como yo pensaba,

    El olivo resiste heladas si no son muy fuertes y seguidas y además descansa en invierno, aunque no pierde al hoja y por tanto su reposo invernal no es tan profundo. Lo de ponerle bombillas creo que sobra y en casa mejor que no esté si no es en unos días de frío excesivo.

    Lo importante es que esté en una situación soleada. No brotará tan pronto como los olivos de Sevilla, pero es mejor que se adapte al ciclo de las estaciones de donde está. Mi parecer es que hay que hacer las cosas lo más naturales posibles, si puede ser. Como no es un tropical podrá´adaptarse, es de esperar, a su entorno sin mucho problema. Ya que el clima no es realmente alpino podrá vivir si tiene buena orientación. No sé si los meses de buen tiempo de Grenoble proporcionarán bastantes horas de calor para madurar el fruto, pero eso no es importante según dices.
     
  5. artemis

    artemis Guest

    Grenoble es un valle dentro de los Alpes franceses a altura de mar, por lo que las temperaturas no tienen nada que ver con el clima montañoso.

    En verano hace un solo y un calor horrible, al menos horrible para mi, pudiendo alcanzar los 38 grados con facilidad y como está totalmente rodeado de montañas el viento brilla por su ausencia, y las nubes son prácticamente inexistentes por la propia barrera natural de las montañas. En definitiva un verano largo, caluroso y soleado.

    En cuanto al invierno, si bien no es horrible, si que es cierto que hay un par de meses que las temperaturas pueden oscilar entre lo -5 y los 5 grados sobre todo por la noche, pero eso es todo, el tiempo de verano es mucho más largo que el del invierno.

    Otoño y primavera son de clima templado entre los 15 y los 25 grados.

    La orientación de mi terraza es Este.

    ¿Son temperaturas demasiado frías o podría servir algún tipo de protección para las raíces en las noches más frías? De nuevo muchas gracias por las respuestas :smile:
     
  6. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Te repito, el olivo no e tropical. En la Península falta como cultivo en las zonas más frías, pero se produce aceite en comarcas nada cálidas en invierno, donde las heladas son habituales, por ejemplo la Alcarria o les Garrigues, o la Rioja.

    Siendo un olivo joven y en maceta hay que ser un poco más prudente, pero yo recomendaría entrarlo a casa o ponerle una manta térmica solo en olas de frío o situaciones algo extremas, de heladas fuertes y seguidas. El árbol se tiene que habituar al clima y no es un naranjo, pero eso se tiene que experimentar, hay que ir probando. De todas maneras no se debe uno preocupar demasiado, en una terraza cubierta no hiela como en la estación meteorológica, hay una cierta protección.