Hola " muchachada " , pues eso , tengo unos pocos olivos de la variedad hojiblanca para aderezarlas para consumo en el restaurante , y como necesito mas cantidad, este año he plantado 40 olivos mas , en concreto han sido de la variedad Ocal ( o gordal Castellana ) . http://www.magrama.gob.es/app/MaterialVegetal/fichaMaterialVegetal.aspx?idFicha=100 En el vivero ( compre los olivos en viveros Talavera ) , me la recomendaron por calibre , resistencia al frio , y aptitudes para aceituna de verdeo . Quisiera saber si alguno de vosotros teneis esta variedad en produccion , y que opinion teneis de ella. Un abrazo Jose
Hola Jose. Voy a escribir mi primer mensaje en el foro nuevo.Tengo un tio que tiene unos 1000 olivos, la mayoria son picual y arberquino, tambien tiene unos cuantos gordal, muy buenos para mesa y aunque estan mezclados con los picual y arberquino, se ditinguen muy bien por su enorme tamaño y su color negro-oscuro cuando estan aptas para el consumo, muy ricas y muy apreciadas para el "machaqueo". Si has pensao para el consumo, te las recomiendo.... es un olivo que no tiene muchos problemas de enfermedades fungicas ( repilo, en cambio el picual y el hojiblanca si es sensible), solo tienes que tener cuidao con la mosca (dancus oleae) y la puedes controlar facilemente con la fabricacion de unas botellas... te paso un enlace de como se hace: http://www.lahuertinadetoni.es/como-hacer-trampas-para-la-mosca-del-olivo/ Encima evitas de echar insecticidas al arbol, solo tendras que estar atento al trips, pero quizas en tu zona no sea endemico y poco mas... un tratamiento de cobre rojo en invierno para prevenir, y otro de cobre azul en primavera si es muy lluviosa. Luego esta la fertilizacion foliar, que es muy interesante, ya que el olivo se nutre mucho por las hojas... cuando quieras te paso algunas soluciones de fertilizacion foliar para tenerlos verdes verdes... Nota: abstengase de cultivar olivo si eres alergico al polen....como yo, que cuando empiezan la floracion, no se donde me voy a meter.... en el campo con mascarillas. Un abrazo. chani
chani, que pasa tio, gracias por la info , pero hay que saber si los que tiene tu tio son - Gordal Sevillana http://www.variedadesdeolivo.com/vivero_planta_de_olivo/290/gordal_sevillana/ - Ocal ( Gordal Castellana ) http://www.variedadesdeolivo.com/vivero_planta_de_olivo/234/ocal/ La gordal Sevillana , es una variedad de muy baja produccion , por eso no la escogí. Un abrazo Jose P.D.: ¿ Te llegaron los mirabolanos ? , como es " seguro " , que yo injertare los ciruelos antes que tu , te paso fotos para que veas la tecnica que tienes que utilizar
Hola Jose. Yo tengo gordal sevillana, pero no en secano, sino con su goteo y la producción ha sido muy buena. Son unas olivas espectaculares. Tambien te digo que mis oliveras tienen 5 años.
Hola Jose- Albacete que tal. Pues decirte que en mi familia hay uno que nunca le vimos cargado, es de secano y las prestaciones que da son calcadas con el enlace que has puesto de la gordal sevillana. Le llamamos el Sevillano. Por mi zona la que mas usamos para aderezo casero y comercial es la basta, para machar, rajar y aceite. en el foro antiguo verías las fotos que puse de ellas. un saludo campeón
Hola @Jose-Albacete, ¿Que tal van esos olivos Ocales?? He plantado este año unis cuantos...y no me queda claro si he acertado...¿que tal producen? ¿Son veceros??