olivos

Tema en 'Olivo - bonsái' comenzado por davidsland, 17/2/15.

  1. davidsland

    davidsland

    Mensajes:
    139
    Ubicación:
    Santa Amalia (BADAJOZ)
    Ubicación:
    Badajoz
    Hola buenas, pues tengo 3 olivos algo descuidados desde hace mucho tiempo muchiisimo tiempo espero que se me perdone y son de aproximadamente unos 10 años no son bonsais solo que me gustaba conservarlos pequeños y dada mi inexperiencia pues los tengo algo destrozados supongo...
    quería ponerme con ellos bien bien para no se si en un futuro próximo o lejano poder hacer de ellos bonsais pero necesitaría ayuda porque no se si están correctos para ello de momento subo las fotos he de decir que no les he tocado nunca las raíces y las podas seguro que son horrorosas... los tengo en mi terraza en un pueblo de badajoz les da bastante sol y tengo pensado ir preparándolos como me recomendéis...
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Merlin1

    Merlin1

    Mensajes:
    1.002
    Ubicación:
    ciudad Real
    Hola

    David, si quieres trabajarlos para hacerlos futuros bonsais tienes trabajo por delante y mucho tiempo, pero se puede hacer; si llevan diez años sin tocarlos lo primero que necesitan es un transplante a sustrato nuevo y dejarlos en esas mismas macetas, una poda de raices y una poda de ramas ( se suele quitar el mismo porcentaje de raices como de ramas y hojas para que vaya todo proporcionado ); el nuevo sustrato ha de ser drenante para que no se encharquen las raices y se pudran y el riego ha de hacerse cuando se empiece a secar la corteza de arriba.
    Al primero le vendria bien el estilo " vertical informal ", el segundo no veo el tronco de tantas ramas y no se decirte y el tercero tiene el verde un poco alto por lo que quizas le venga bien el estilo " literati ".
    Busca en internet todo lo referente a la poda, transplante, riego, estilos bonsai, abonado, mira los videos de david cortizas y aprende antes de hacer nada; la mejor epoca de transplantar es en primavera asi que tienes tiempo y quitale esas piedras de la maceta porque no sirven para nada. Cualquier duda pregunta aqui en el foro.

    Un saludo
     
  3. davidsland

    davidsland

    Mensajes:
    139
    Ubicación:
    Santa Amalia (BADAJOZ)
    Ubicación:
    Badajoz
    Gracias Merlin1 por contestar pues iré viendo vídeos de David cortizas antes de meterles mano... Y así me ira dando tiempo de ir preparando el sustrato que deba de coger que mejor les venga y viendo que puedo irles haciendo... ¿de momento ahora entonces no los toco ni les hecho nada hasta la época de trasplante no?

    un saludo.
     
  4. Merlin1

    Merlin1

    Mensajes:
    1.002
    Ubicación:
    ciudad Real
    Hola

    De momento no les toques hasta que aprendas como se hace el transplante y la poda de raices y ramas que sera lo primero que tendras que hacer; despues ya vendra lo demas. Sustratos tienes muchas opciones pero una barata y que a mi me va bien es sustrato universal con grava de 2-3 mm en proporcion de 60/40 con una base en el fondo de la maceta de grava el doble de gruesa para evitar encharcamientos.

    Un saludo
     
  5. davidsland

    davidsland

    Mensajes:
    139
    Ubicación:
    Santa Amalia (BADAJOZ)
    Ubicación:
    Badajoz
    Vale eso estoy haciendo, viéndome vídeos de David cortizas y lo que leo de por aquí para ir aprendiendo jejeje lo del sustrato he tomado nota.. y otra cosa tengo una jardinera que me hice mas grande de madera de 1 m de largo por 0,5 m por de ancho por 0,5 de altura tenia pensado en si eso poner dos hay para que engorden si eso mas una vez les haga el trasplante ¿que me aconsejarías?
     
  6. Merlin1

    Merlin1

    Mensajes:
    1.002
    Ubicación:
    ciudad Real
    Hola

    Si los pones en el suelo o en una jardinera que seria similar al suelo va a engordar mas deprisa pero seguramente te va a hacer raices mas gordas y una gran raiz pivotante que es la raiz que usan los arboles para anclarse al suelo en lugar de hacer abundantes raices mas finas como hacen en maceta de entrenamiento como la que tienen ahora; la eleccion es tuya.

    Un saludo
     
  7. Rondeno

    Rondeno RONDENO

    Mensajes:
    1.784
    Ubicación:
    Málaga Ciudad.
    Tampoco es problema lo de la pivotante en un olivo. Al contrario, es una gran ventaja ya que el crecimiento de esa o esas raíces es lo que va a engordar el tronco rápidamente.

    El olivo siempre genera nuevas raíces ciliares cerca de la base, con las que formar luego el nebari definitivo.

    Todo se reduce a eliminar esas pivotantes en el siguiente trasplante, dejando la base lo más plana posible.
     
  8. davidsland

    davidsland

    Mensajes:
    139
    Ubicación:
    Santa Amalia (BADAJOZ)
    Ubicación:
    Badajoz
    Pues probare quizás metiendo dos en la jardinera y otro en el macetero y así voy comparando.

    Un saludo y gracias por contestar tan pronto :smile:!!