1. calabacín

    calabacín

    Mensajes:
    751
    Ubicación:
    Córdoba
    ESte olmo chino procede del acodo de una rama del Olmo que vengo mostrando en otro hilo. Lo muestro aquí para poner su evolución.

    Lleva ahí enraizado al menos un par de años. Al principio pensaba aprovechar esas dos ramas que salen, pero lo veo raro: son demasiado gruesas y creo que ese defecto se acentuará con el tiempo.. Había pensado podarle (o acodar) todas las ramas y quedarme solo con el tronco principal. La conicidad se ve muy interesante, ¿qué opináis?

    [​IMG]
     
  2. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Tal vez sería lo más inteligente, cortar las dos. Aunque también tienes otra posibilidad, tomo de referencia la segunda foto, cortas la rama izquierda, bajas esa ramita de arriba hasta la horizontalidad y ya tienes primera y segunda rama. La rama de la derecha deberías acortarla mucho para obtener nuevos brotes con los que rehacer desde el tocón que dejes.
    [​IMG]
     
  3. calabacín

    calabacín

    Mensajes:
    751
    Ubicación:
    Córdoba
    Finalmente he optado por podar las dos ramas (las he plantado, espero que agarren), y cuando esté más próxima la brotación voy a hacerle un autoinjerto con ese brote, de forma que ya tendré dos ramas principales, a falta de alguna que haga de trasera. El ápice ya va encaminado:

    [​IMG]
     
  4. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Es buena idea aunque tendrás que corregir la diferencia de grosores entre primera y segunda rama.
     
  5. calabacín

    calabacín

    Mensajes:
    751
    Ubicación:
    Córdoba
    Trasplantado y con su tablita. Ya estaba cogiendo conicidad. Tiene el mismo defecto que todos, muchas raíces por un lado y pocas por otros. Espero corregirlo con el tiempo:

    [​IMG]

    [​IMG]