Opinion sobre mi Cyca

Tema en 'Cica o cyca (Cycas revoluta)' comenzado por Fendi, 12/5/20.

  1. Fendi

    Fendi Guest

    Buenas !

    Tengo mi cyca que este año parece que va a sacar hojas pero no veo que evolucionen. Los palitos que se transforman en hojas algunos se han puesto marrones oscuros. Ahora hay mas nuevos e incluso en medio le esta saliendo algo. Os pongo una foto para ver si me podeis ayudar para saber si le pasa algo o simplemente es normal.
    Gracias.

    [​IMG]
     
  2. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Tu Cycas revoluta esta floreciendo. Cuando finalice tendra nuevas hojas
    Saludos y suerte
     
  3. Fendi

    Fendi Guest

    Gracias Pindo ! Floreciendo te refieres que esta sacando hojas nuevas? O realmente sacan flores? Tal como esta se puede saber si es macho o hembra?

    Perdona por abusar con tanta pregunta.
     
  4. CarlosRodrigo77

    CarlosRodrigo77

    Mensajes:
    705
    Ubicación:
    Valencia-España
    Pindo se refiere a que está sacando flores.

    Flores femeninas:
    [​IMG]

    Flores masculinas:
    [​IMG]

    Un saludo.
     
  5. Fendi

    Fendi Guest

    Buenas !!

    La flor ha evolucionado, al principio pense que seria macho pero ayer vi que se esta como abombando la parte baja (o eso me parece a mi).

    Vosotros que sabeis de verdad .... es macho o hembra??

    [​IMG]

    Muchas Gracias !!!
     
  6. durian

    durian

    Mensajes:
    1.378
    Ubicación:
    Madrid - España
    Tiene toda la pinta de un cono macho. Aún tiene que alargarse mucho.

    Aquí tienes un peliculilla de lo que ocurrirá después:

     
  7. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Muy bueno este videito...muchas gracias .....ahorre muchas palabras :razz::razz:
     
  8. Fendi

    Fendi Guest

    Pues si .... en 1 mes, sobre el 25 de Junio, ya teniamos la flor macho con este aspecto ...
    [​IMG]

    El 15 de Julio la quitamos pq ya estaba toda abierta y ademas estaba ya cayendose.

    Pues el 31 de Julio ya apuntaban en su lugar estas hojas
    [​IMG]

    Hoy 6 de Agosto ya las tenemos de este tamaño
    [​IMG]

    Sabeis si estan saliendole 2 coronas?? Porque sale asi?

    Estas 'palmeras' son una maravilla ...
    Por no decir todos los hijos y hojas que ha hecho desde que empezo su floracion hasta hoy.
    La intencion es utilizar los hijos en el jardin que tendre acabado en un par de meses. Me recomendais que sigan aqui hasta que vayan al sitio definitivo o son muy grandes y deberia quitarlos ?
     
  9. Fendi

    Fendi Guest

    Estos son los hijos que tiene!!
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  10. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Hola
    Hermosa tu Cycas. Recuerda que no es palmera....es Cycas !!!!
    Yo veo tres nuevos brotes, quizas tengas la suerte de que se ramifique en tres y seria maravillosa .
    A los hijos los puedes quitar ya y los pones a enraizar en contenedores para que cuando este listo el jardin los puedas plantar sin problemas
     
  11. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Fendi.
    Te felicito por la forma espectacular que se crio tu Cyca revoluta y en especial el grosor de tronco que desarrollo , por la excelente calidad de suelo de tu jardin y los cuidados que vos le diste.

    Consejos no te voy a dar porque otros foreros en anteriores Post ya te los dieron.

    Solo me gustaria comentarte que yo en tu lugar le agregaria mas fertilizantes de Macro y Micro elementos para que se te crie gigantesca en pocos años mas y con color verde obscuro muy brillante .

    Deberas fertilizarla 1 vez al mes por riego con Macro elementos tiene que ser una formula que tenga 6 partes de Nitrogeno , 2 Partes de Fosforo , 4 partes de Potasio y 2 Partes de Magnesio si no encontras en tu zona una formula que tenga esta composicion podes compralos por separado y mezclarlos vos antes de usarlos para el Nitrogeno puede ser 6 Kgs de Nitrato de Amonio o Sulfato de Amonio , para el Fosforo 2 Kgs de Fosfato Diamonico o Fosfato monoamonico , para el Potasio 4 Kgs de Nitrato de Potasio y para el Magnesio 2 Kg de Sulfato de Magnesio.

    Para Micro elementos se lo podes aplicar Foliar Fetrilon Combi 2 que es el unico fertilizante Foliar que trae hasta Cobalto muy necesario para formar la cobalamina vitamina B12 muy necesaria para el rapido crecimiento de las Palmeras y para que se crien robustas y con muy buena salud en verano se lo aplicas rociandole las hojas for arriba y por debajo cada 7 dias en verano , en primavera y otoño cada 15 dias y en invierno cada cada 30 dias , para que crezca rapido necesitan mucho calor y alta humedad del aire y regala mucho para que el suelo nunca se seque pero tene cuidado de que el agua no se encharque sino se le pudren las raices .
    Si no encontras en negocio grande de agroquimica
    Fetrlon Combi 2 con Cobalto podes comprar Fetrlon Combi 1 y en negocio de productos Quimicos para la industria y agricultura podes comprar un frasquito de 100 gramos de Cloruro de Cobalto y se lo agregas al Fetrlon Combi 1 en la proporcion de 0,005 gramos que es como viene en el Fetrilon Combi 2 y asi solucionas el problema para poner tambien el Cobalto necesario para formar la vitamina B12 importantisima para fortalecer la salud a tu Cyca y ponerla fuerte en el futuro para que no la ataquen los hongos

    [​IMG]

    [​IMG]

    para intensificar el color verde de las hojas usa Hierro Quelatado 1 vez cada mes se lo podes poner rociando las hojas por arriba y por debajo de las hojas y por riego alrededor del tronco.
    [​IMG]

    Todos estos Fertilizantes son los que uso yo para mi coleccion de 250 especies de Palmeras y Cycas que tengo sembradas en mi campo de muchas hectareas pegado al rio PARANA en provincia de Corrientes en el Noreste de Argentina.

    Saludos. Erwin.
     
  12. Fendi

    Fendi Guest

    Muchiiisimas gracias por los consejos.

    Erwin tomo nota e intentare buscar en España donde puedo encontrar online los fertilizantes que me dices. Tengo 2 cycas pequeñitas al lado que seguro que tambien le va a ir de fabula para crecer mas.

    Las hojas ya han crecido unos 50cm de largo y espero a ver como abren porque hay tantas que casi da miedo jejejejjee.

    Yo pense que los hijos estarian mas a salvo aqui que en un contenedor por no hacer tantos cambios antes de llegar al sitio definitivo pero a ver si tengo un hueco y los podemos sacar.

    Gracias de nuevo.
     
  13. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Fendi.
    Hiciste muy bien en dejarlos en el suelo siempre es mucho mejor que en maceta , porque en maceta al tener tan poco espacio las raices se enrollan todas en el fondo de la maceta y siempre todas las especies de palmeras y cycas sufren mucho al vivir en macetas , es como si a vos te tuvieran encerrada en una piezita de 2m x 2m. y de alli no pudieras salir nunca , en cambio en el suelo las raices se pueden extender a larga distancia y la planta no sufre .

    Para darte una idea del espacio que necesitan las raices te comento que un dia que estaba arrancando yuyos uno de mis empleados encontro una raiz superficial a una profundidad de 10 cm de una Bismmarckia nobilis a 6,20 metros de distancia del tronco imaginate lo que sufriria si la pones en una maceta y todas las raices se enrollan en el fondo de la maceta y salen por el agujero del drenaje y hay que cortarselas es como cortarle los piernas o brazos a una persona.

    Te sugiero que en tu jardin tambien siembres Bismarckia nobilis son fotos antiguas de hace 2 años atras ahora estan mucho mas grandes son de rapido crecimiento si las saturas de fertilizante y riego pero que el agua no se encharque alrededor del tronco.
    [​IMG]

    [​IMG]

    el tronco visto desde cerca
    [​IMG]

    aqui en otra zona de mi campo tengo otro plantin que se ven solo las hojas mas altas visto desde lejos a 6 metros de distancia de la Ravenala Madagascariensis
    [​IMG]

    Saludos . Erwin.
     
  14. Fendi

    Fendi Guest

    Erwin .... preciosas !!!!!!!

    Me encantan las palmeras y plantas tropicales, sobretodo las de hojas y porte grande !!! El jardin que ahora vamos a remodelar va a tener solo palmeras y plantas como strelitzias y agapantus. Como se nos va el presupuesto en la remodelacion, las plantas las tengo que comprar jovencitas para que no se disparen economicamente.

    He comprado un par de chamaerops excelsa y una Archontophoenix Alexandrae que creo que podran aguantar el clima que tenemos a 30km de Barcelona. Aunque son muy jovenes aun y tardaran en ser ejemplares bonitos. Algun consejo para estas dos para tenerlas lo mas bonitas posible? Sol, riego, fertilizante .... Ahora estan en maceta esperando a ser transplantadas a tierra cuando toda la obra acabe.

    De las strelitzias compre las variedades: augusta, golden y luego tengo un ejemplar mas adulto de reginae.

    Con esto y las cycas hijas que sacare, voy a decorar la parte delantera y lateral de la casa. Quizas una vez hecho veo que necesito de mas variedad. Asi que tomo nota de las que indicas o ya te preguntaria.

    Como no tenemos mucho tiempo para dedicarle al jardin espero que sea bastante llevadero y no necesiten de muchos cuidados.

    Muchas gracias por compartir tus conocimientos !!!!
     
  15. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Fendi
    Tu Chamaerops humilis es de lento crecimiento , la Archontophoenix Alexandrae crece mas rapido los cuidados que tenes que darles son los mismos que te indique en el Post anterior para tu Cyca , lo mismo para las Strelitzias Nicolaides en mi campo alcanzaron 12 metros de alto y con troncos de 10 a 15 cm de gruesos crecen de ese tamaño tan gigantescas porque les puse durante todos los años los mismos fertilizantes que te indique para tu Cyca revoluta 1 Kg 1 vez por mes durante los 9 meses mas calidos del año , ademas el Microclima mio al estar pegado al Rio Parana es mucho mas calido y mas humedo que en Barcelona en especial en los 3 meses de invierno.

    Te muestro como crecen las Strelitzias Nicolaides en mi campo
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    las sembre en distintas zonas del campo partiendo de los hijuelos que salen alrededor del tronco de las plantas adultas de mucha altura
    [​IMG]

    las copas
    [​IMG]

    tambien tengo con hojas muy parecidas a las Strelitzias pero mucho mas grandes Ravenala madagascariensis aqui hay uno de mis 3 empleados parado al lado del tronco de escala de tamaño
    [​IMG]

    Archontophoenix Alexandrae
    [​IMG]

    los troncos y lo que trepa por el tronco es Raphidophora decursiva originaria de las selvas del sur de la India y de la Isla de Sry Lanka
    [​IMG]

    los pajaros de la fauna de mi campo desparamaron las semillas y ahora nacen y crecen salvajes desparramados en mi campo
    [​IMG]

    [​IMG]

    este es de los que nacen y crecen salvajes desparramados en mi campo
    [​IMG]

    [​IMG]

    Tambien te muestro el Rio Parana y mi campo ese rio es el que crea el Microclima donde yo colecciono 250 especies de Palmeras y Cycas , Arboles tropicales , Bambus gigantes y plantas de interior de pequeño porte de selvas ecuatoriales que crecen debajo de los arboles y palmeras adultas que les dan media sombra.
    las flechas rojas muestran todo el perimetro del alambrado de mi campo sembrado con Eucalyptus saligna que crecieron a 3 metros anuales y alcanzaron 35 m de alto y algunos 40 metros de alto , la foto la tome desde el rio y desde una distancia de 5 Km desde una lancha rapida
    [​IMG]

    frente a mi campo pegado a la costa el rio se ve asi gigantesco y de escala de tamaño un barco que navega a una isla de 20 Km de largo x 10 Km de ancho , para llegar desde la costa de mi campo hasta la otra costa como hay un delta de islas son 40 Km de ancho y desemboca en el Rio de la Plata 240 Km de ancho el mas ancho del mundo cuando llegaron los españoles por 1° vez pensaron que era un mar de agua dulce por lo ancho que es , enfrente de mi campo tiene un caudal de 18.000 metros cubicos por segundo.
    [​IMG]

    Estas plantas de selva del Amazonas y de otras selvas ecuatoriales crecen a la intemperie debajo de las plameras tengo cientos de especies de este tipo de plantas Calatheas , Dieffenbachias , Aglaonemas , Alocasias , Colocasias , Xanthosomas , Anthuriums , Heliconias , Philodendros que trepan a gran altura por los troncos de las palmeras y Arboles y montones de otras especies de plantas ecuatoriales.
    [​IMG]

    En Europa no tienen rios asi gigantescos por eso no tienen muy alta humedad del aire que es tan necesaria para que se crien lindas las plantas ecuatoriales , las palmeras , los arboles tropicales y los Bambus.

    Saludos. Erwin.