Opuntia microdasys ayuda! (Manchas)

Tema en 'Opuntia - Nopal, chumbera, tuna' comenzado por 29chelle, 6/7/18.

  1. 29chelle

    29chelle

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    México
    Hola! Me compré hace como dos meses una Opuntia microdasys y le empezaron a salir algunas manchas de un color verde muy claro cuando su color normal es un tono más fuerte. Me preguntaba si es normal o tiene alguna enfermedad. Gracias!!!

    [​IMG]
     
  2. No, no es normal.
    Puede ser quemadura por el sol o arañuela roja.
     
  3. 29chelle

    29chelle

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    México
    Muchas gracias!
     
  4. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    A mi también me da la sensación que es araña roja.

    Hay un insecticida que se vende con el nombre comercial CAL-EX cuyo principio activo es abamectina, que a mi me va bastante bién.
    Aplicar en pulverización foliar normal a la dosis del 0,05-0,10%, es decir de 0,5 a 1,0 ml por litro de agua.

    Si lo prefieres, 1 ml = 20 gotas. Por tanto, entre 10 y 20 gotas por cada litro de agua, según lo concentrado que lo quieras.
    Yo suelo poner 15 gotas por litro.
    Si preparas medio litro, pues la mitad de gotas. (se que es muy evidente, pero algunos se lían con ésto, y aquí leen muchas personas).

    Yo realizo un tratamiento que dura 3 semanas de la siguiente forma.
    Tratamiento 1.- Hoy.
    Tratamiento 2.- 4 dias después.
    Tratamiento 3.- 1 semana después del segundo.
    Tratamiento 4.- 1 semana después del tercero.
     
  5. 29chelle

    29chelle

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    México
    Pero ¿Cómo puedo asegurarme de que si es araña roja?
     
  6. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Por el aspecto, yo diría casi con total seguridad que es araña roja.

    Pero para comprobarlo, necesitas una lupa y observar si encuentras ácaros con aspecto parecido a éstos:

    (Pueden ser rojos o amarillos. Los jóvenes son más amarillos y los adultos más rojizos).

    [​IMG]


    Para observar éstos ácaros necesitarás una lupa.
    Yo te recomendaría una lupa de bolsillo de 10 aumentos.
    Valen unos 10 euros aproximadamente (10 dólares +/-)

    Si no encuentras de 10 aumentos, toma como máximo una de 20 aumentos.
    Las que tienen un diseño como la de la foto, van muy bién.
    [​IMG]
    Aunque fabriquen lupas de bolsillo de 30 aumentos (30x) yo NO te las recomiendo.
    Porque con la vibración del pulso de la mano no serás capaz de ver nada sin marearte.

    Si deseas observar con más de 20 aumentos hacia arriba, es totalmente imprescindible disponer de una lupa binocular, algo así como las que tienen en los centros de fauna.
    Ver foto:
    [​IMG]

    Pero ésto sí es más caro y su precio la hace bastante inasequible.
    Saludos.
     
  7. Ponele un acaricida, si no es arañuela roja, igual no le va a hacer mal.
    Además de abamectina, también tenés dimetoato.
    Seguramente en México podés conseguir medicación con ambos principios activos:
    https://listado.mercadolibre.com.mx/acaricida#D[A:acaricida]