Oreja de elefante: cochinillas de humedad y que especie de gusano?

Tema en 'Alocasia, Colocasia' comenzado por minimata, 1/4/19.

  1. minimata

    minimata

    Mensajes:
    17
    Ubicación:
    Schriesheim, Alemania
    Hola a todos,

    este es mi primer post como aficionado a la jardineria, ya que nunca he tenido ningun problema grave que no puediese solucionar googleando un poco.
    He estado buscando en el archivo sobre plagas pero no he encontrado ninguna cochinilla similar para saber identificarla, espero que creando este hilo no moleste mucho.

    En este caso tampoco creo que tenga ningun problema grave, pero me gustaria saber si conoceis estos inquilinos que he encontrado en mi oreja de elefante que tengo en casa (interior).

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Ahi van un par de fotos. Tengo dos moradores, que haya visto: uno creo que es esa cochinilla de humedad. Viven debajo de esas piedras que tengo en la maceta y en principio no salen de alli para nada. No me molestan ni se comen la planta.
    El otro es un "gusanito" (o lombriz, no se) muy muy pequenyo. De hecho diria que no tiene ni un milimetro de diametro, y de largo alrededor de 2 cm. En una de las fotos lo he marcado en rojo porque es tan pequenyo que ni se le reconoce.

    Lo que mas me interesaria saber es lo danyinos que pueden ser para las raices. A mi no me molestan ahi, y creo que si se mantiene todo en equilibrio pueden seguir ahi sin pagar alquiler.

    En cuanto a la historia de esa planta, siempre ha tenido en sus grandes horas algo de aranya roja, la cual he ido de vez en cuando aspirando las hojas (por esa telita que van dejando), y bueno, siempre volvian. pero en este momento estoy pensando que creo que ya desde un tiempo no tiene ya aranya roja, no se si tendra que ver con la cochinilla o los gusanos pequenyos, que se alimenten de la aranya.

    Por lo demas la planta esa sana como una manzana, hizo la semana pasada una floracion, ahora esta haciendo otra. Es impresionante lo bonita que es esa planta y lo que decora una casa.
    Casi siempre le echo el poso del cafe, lo del filtro. Por lo que hay cantidad grande de materia organica en la maceta. Supongo que algo tendra que ver tambien para que haya vida ahi dentro.

    Muchas gracias de antemano!
    Alex
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Yo la verdad creo que no son mas que fauna que se aprovecha de la gran cantidad de materia organica no descompuesta que se observa en el suelo. En principio a las raices no deberian hacerle nada.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. minimata

    minimata

    Mensajes:
    17
    Ubicación:
    Schriesheim, Alemania
    Gracias por tu respuesta. Si, eso pensaba. Lo dicho, mientras no se convierta en una plaga que invada todo mi salon ahi pueden vivir tranquilamente.

    Un saludo y gracias de nuevo!