Orientacion injerto Higuera

Tema en 'Higos - Higuera breval' comenzado por eduard80, 3/11/17.

  1. eduard80

    eduard80

    Mensajes:
    39
    Ubicación:
    Plana Alta
    Buenas a todos, esta temporada quiero empezar a practicar los injertos ya que mis arboles empiezan a tener donde injertar, asi que para el mes de Febrero, quiero hacer varios injertos de hendidura a una higuera.
    La higuera en cuestion en variedad Napolitana negra, gracias a mis perretes que la rompieron, tiene 3 brazos y habia pensado dejar 1 de napolitana e injertar con otras variedades las otras 2.
    La higuera es esta:
    IMG_20171029_153822.jpg

    Por todo lo leido, creo que febrero y hendidura serian la fecha y injerto mas apropiados.
    Es correcto?
    Dejariais 1 de napolitana e injertar las otras 2? o elimino la rama central y solo injerto 1 variedad?
    A que altura cortariais para injertar?

    En total tengo 4 higueras (napolitana negra,breva,coll de dama verde y una local verdeazulada) y con el tiempo me gustaria sobre ellas tener unas cuantas variedades, como espacio para mas higueras no hay, toca injertar.

    Gracias.
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Eduard80,
    Supongo que @Carlosencina o cualquier otro forero que participa en el hilo de "higueras de la Contraviesa" te podra ayudar.
    http://foro.infojardin.com/threads/higueras-de-la-contraviesa.74893/
    Yo lo que hago es pedirtela a ti. Por lo que me parece las has plantado directamente en el suelo a partir de esqueje. Yo pienso hacer algo parecido con una higuera en Marzo 2018 (gracias y con los consejos de Carlosencina precisamente) y, si es posible, me gustaria conocer tu experiencia personal sobre el particular.
    Gracias por adelantado
    Saludos cordiales y suerte

    AJPA
     
  3. eduard80

    eduard80

    Mensajes:
    39
    Ubicación:
    Plana Alta
    Esa higuera es de vivero, pero este año si he probado a esquejar, 10 esquejes a finales de agosto, tras probar los higos, la mitad con enraizante, unos en tierra y otros en maceta, 9 agarraron de maravilla, los puse a la sombra y mantuve la tierra humeda, como sitio no me queda he regalado 8 y me he quedado una que da higo verdeazulados de buen tamaño y sin excesivo dulzor, la sembre a finales de agosto y medira unos 30-40cm.
    A ver si mañana me acuerdo y le saco una foto.
     
  4. Carlosencina

    Carlosencina

    Mensajes:
    1.328
    Ubicación:
    Granada, España
    Tienes distintas opciones:

    - Piensate si deseas la cruz tan baja o un poco más alta, en función de esto harías los injertos sólo en la rama central o el las laterales.

    - Yo descartaría injertar las laterales y además dejar Napolitana en la central, es posible que mientras injertas la rama central se lleve toda la savia... si decides injertar laterales y dejar la central es posible que si no brotan l9s injertos o apenas cojen vigor y en cambio Napolitana crece mucho deberás pinzan las yemas apicales unmpoco para forzar la brotacion y comiencen a crecer...

    - Piénsate como quedará a largo plazo, para: pasar, usar mulilla... cortando las dos ramas laterales con ese grosor las cicatriza perf3ctamente... yo particularmente dejaría la rama central solo, sobre ella conformaría el tronco definitivo, como tiene distintas ramas, yo injertaría sobretododas las ramitas que tiene, una variedad por rama o como tú desees... intenta no meter uno solo injertos con variedades muy vigorosas y otras poco o el árbol se te descompensara incluso por mucho que compenses con podas... tiene 4 ramas laterales y continúa lo que sería el tronco... por tanto podrías hacer 4 injertos uno por rama y un quinto injerto sobre la vertical... es difícil desde aquí explicarte que puntos elegir8a eso mejor lo ves insitu, yo prefiero injertar sobre las ramitas laterales y nunca en lo que sera el tronco (solo un injerto pero como queda a mayor altura de la cruz si brota formará rama y si falla cortas por encima de lalateral más alta y no queda cicatriz) la idea es que l9s fallos nunca dejen heridas... es cierto que las 4 ramas (vistas desde arriba) no forma ni angunlos de 90º unas con otras... aún así es posible corregirlo, yo usaría injertos en chip Mallorquín (sin eliminar yemas aplícales en un principio) se trata de hacer la inserción en cada rama bien centrado en la parte superior en ramas bien centrada con respecto a las contiguas o cuando quede muy próxima la siguiente o demasiado lejos... en estos casos los Chip se deben insertar cerca del tronco y en un lateral de la rama, de estar mu cerca de una rama, la inserción la hacemos en el lateral opuesto y si está muy retirada la hacemos en el lado opuesto... simplemente visualizamos donde y hacia donde quedará apuntando la yema que colocamos... cuando brote, brotara Justo Ena la direción q7e apunta y esto nos da un poco de juego... si deseas en la vertical también puedes injertar otro injerto, si deseas poner una púa yo lo colocaría en la vertical... (la vertical tendrá mayor flujo de sabíamos en abril, por una parte quitar la rama apical obliga a que fluya más savia hacia las ramitas laterales... por otra parte la púa tiene unas tres yemas y cuando brote ese mayor flujo de savia quedará un poco repartido en más yemas y eso da un poco de tiempo a los Chip) también podrías injertar de púa en cada rama lateral, la hendidura se hace tradicionalmente, pero suele dar mayores problemas, es posible que el injerto Inglés te funcione mejor, hagas el que haga controla que las yemas más importantes queden apuntando a donde a ti te conviene formar ramas.

    Suerte
    JC
     
  5. eduard80

    eduard80

    Mensajes:
    39
    Ubicación:
    Plana Alta
    Muchas gracias.
    Me has dado mucho que pensar jeje.
    Meter 2 a hendidura era simple y nivel novato :icon_biggrin: para empezar, pero mucho mejor lo que comentas de injertar a chip en las ramas, ademas podria tener mas variedades en el mismo arbol, me atrevere y ya probare el de hendidura en algun esqueje nuevo.
    Me gusta la forma en V que tiene y donde esta ubicada ni molesta ni molestara, podria cortar la central e injertar en las 2 laterales? o mejor uso la central? y por curiosidad, cuantas variedades se podrian meter en una sola higuera, con tiempo y años?
     
  6. Carlosencina

    Carlosencina

    Mensajes:
    1.328
    Ubicación:
    Granada, España
    Por posible es viable incluso dejar las tres ramas, sólo hacerle algún pinzamiento a la que no injertes para ayudar a brotar las yemas y no se desequilibre...

    Ha veces tendrás que quitar hierbas y un solo tronco facilita las cosas, de tener dos conforme engorden tocarán el suelo... para mi prefiero un solo tronco, para mucha gente aun seguirían teniendo sus ramas muy bajas, pero bueno eso tampoco importa demasiado, intenta darles suficiente verticalidad porque incluso las higueras de crecimiento mas vertical con los años siempre terminan algo caedizas... eligiendo el tronco central si algún día precisas una ćruz más alta sería solo eliminar las ramas más bajas y dejar otras... claro antes de que sean muy gruesas (los próximos diez años al menos puedes cortarlas)

    El número de variedades que quieras meter es múy variable, pero no te compensa meter muchas o no tendrá su apenas higos de cada una de ellas... cuando la tengas grande ya es otra historia, ya verás cuales te gustan más, de cuáles tienes excesivos y bueno puedes meter paulatinamente más... conozco una enorme con cientos de kilos de seis variedades aquí en Granada... el compañero @jsacadura nose cuantas pero tiene bastantes más, en algún hilo lo comento varias veces... existe alguna higuera extranjera y otros árboles con decenas y hasta más de cien injertos... es viable, pero salvo que sea un capricho o tenga una utilidades como almacenar copias de seguridad... yo no le veo mucho sentido a más de tres o cuatro variedades para una higuera mediana... quizás más que el número lo importante es la calidad de lo que injertes, yo daría prioridad a bíferas con sus dos Frutos de gran calidad... uniferas solo alguna de la máxima calidad o que extienda mucho su producción al invierno... siempre es agradable convinar higos de distintos colores o formas.

    Tu higuera la puedes injertar de distintas maneras como te dije antes, aún es muy joven y no te conviene frenar en seco su crecimiento radicular, incluso dejarla dar unos frutos tampoco tiene que afectar al menor crecimiento de los injertos, lo normal es que los injertos de la higueras vayan un poco lentos de primeras (no siempre) si injertas en las ramitas 4 +1 vertical del tronco central... también es posible dejar que las dos ramas laterales den brevas o incluso algún higo... puedes dejar crecer unos días las yemas apicales de las ramas laterales... pero debes eliminarlas pronto pinzando solo la puntita (esos brotes conforme crecen las hojas harán que la rama crezca uno solo centímetros y de algún higo) en las ramas injertadas debes dejar más tiempo las yemas apicales para que hagan de tirasabias, pero alguna semana más tarde deberás también pinzar para que las yemas broten... ya que la higuerita no tendrá vigor para sostener el crecimiento apical y para qu en aún induzca la brotacion de más yemas...

    En las ramas laterales puedes dejar unos 20 frutos, mejor que no dejes más que una cantidad así moderada, lo más importante es que no se resienta el crecimiento... lo más importante de no cortar las ramas es que La Higuera se te vista de hojas y pueda hacer fotosisntesis, pero que en cuanto puedan crecer los injertos sea necesario estos los que tomen el relevo... una vez pinzadas las yemas apicales, poco a poco otras yemas comenzarán a madurar, es importante romperlas con la uña mismamente pronto para que ya solo sean las yemas de tus injertos los que la atraigan y formen buenos canales para que fluya la savia... conforme tus injertos se llenan de hojas, ya reduces las ramitas paulatinamente hasta cortarlas por abajo... yo use ahora este ejemplo, la vez anterior solo te comenté de dejar las 4 ramitas sobre las que injertavamos... en ambos casos al final se consigue algo similar, es solo que elijas lo que elijas sepas que no debes bloquear el çrecimiento radicular y que como tus injertos en un principio no pueden crecer rápido, pues necesitas tener hojas y poco importa que dejes un puñado de frutos... pero sin perder de vista que lo importante es favorecer lo más posible su desarroyo.

    Por lo demás unos pocos años en cualquiera de La ramas se podían inertar o incluso en las tres, tú piensa donde colocas las yemas, hacia donde proyectarán sus primeras ramas y cuál podría ser su crecimiento con el paso de los años, al engordar las ramas... aún falta mucho tiempo para injertar, si en su momento necesitas ayuda ya te vamos diciendo.

    Saludos
    JC
     
  7. eduard80

    eduard80

    Mensajes:
    39
    Ubicación:
    Plana Alta
    Al final han habido cambios, de pensar en meter variedades en esa, a esquejar montones de higueras y buscar sitio donde sembrarlas, proyecto a año vista, espero poder manteneros informados, de la evolucion de mi coleccion y de mi listaq de variedades.
    La higuera de el hilo quedara con su variedad original, napolitana negra, le he podado los brazos laterales y dejado solo el brazo central.

    ------------------------------------------------------
    Por no abrir otro hilo, aprovecho este, hace poco consegui 19 perales francos (crecian bajo uno de San Juan), he injertado un par a pua con unas variedades que me han pasado, aun me quedan 17 para jugar, no tengo material para intercambiar, aun asi por pedir que no sea, si alguien me puede mandar puas, obviamente a portes debidos, quedaria muy agradecido. Las variedades que tengo son, blanquilla, conferencia, ercolina y san juan, aparte 2 que me pasaron pero desconozco variedad.
    A las peras contestar por privado.
    Gracias.
     
  8. Carlosencina

    Carlosencina

    Mensajes:
    1.328
    Ubicación:
    Granada, España
    Es lo mejor que haces, así no limitas el la cantidad de higos ahora de joven y a la vez si cortar ahora esas dos ramas laterales la higuera te las podrá cicatrizar fácilmente, y en cambio si la dejas unos años más ya le costaría.

    Es bueno que pienses en su formación, a media altura tienes un par de ramas que no sirven podrías dejarlas este año que te den fruto y anularlas tras coger los higos... en ese caso yo le quitaría la yema apical a la ramas Mas vigorosa o en cualquier momento si crecen mucho... arriba tiene a buena altura varías ramas, pero para atrás, vamos hacia la alambrada no se direge ninguna rama fuerte... y De la cruz hacia arriba el tronco sigue con excesivo vigor, si no hace nada seguirá llevándose la higuera a mucha altura, yo tras la inserción de la primaria más alta cortaría el tronco, pero no cortaría a ras, dejaría un tramo como de un palmo, con sumo cuidado de dejar una o dos yemas mirando hacia atrás, si comienzan a brotar otras yemas mal dirigidas pinzalas en cuanto las veas, y favorece que el brote que diriges hacia atrás sea vigoroso y en poco tiempo se equilibre con las otras dos primarias que ya tienes.

    En breve mandaré algunos esquejes que tengo pendientes, si quieres mándame privado y te mando algunas buenas higueras.

    Saludos
    JC