Ornamental de Tailandia 8 -> Polyscias balfouriana

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por jfdocampo, 29/12/19.

  1. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Chiang Mai (Tailandia), 10/11/19

    Un saludo,
     
  2. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    me recuerda a Polyscias
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Y concretamente creo que es Polyscias balfouriana, aún con el follaje juvenil.
     
  4. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Bueno, yo conocía el género casi de oídas, pero anoche, con la id. de José Manuel lo trasteé algo y algunas imágenes de Polyscias fruticosa (y sus formas variegatas y/o otros cultivares) se parecen bastante. Lo de las hojas juveniles que aporta Isidro ya me ha descolocado.

    Es curioso porque yo empecé (antes de saber su genérico) investigando no por araliáceas, sino por apiáceas. Esas espinas limbales en el ápice de las hojas son típicas en algunos géneros de esta familia (por ej. en Thapsia). Luego he comprobado que algunos sistemas taxonómicos incluyen en el orden Apiales tanto a Araliaceae como a Apiaceae.

    Saludos
     
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Es que las araliáceas son prácticamente apiáceas, son sus parientes más cercanos lo cual es bastante patente con sólo observar el aspecto de las plantas de ambas familias, sobre todo sus inflorescencias.

    Un, digamos, 5 a 10% de las imágenes de Google de Polyscias fruticosa muestran una planta parecida a la de jfdocampo, pero ignoro si se trata de simples errores de etiquetado o realmente puede ser tan variable o presentar esos cultivares con hojas tan diferentes a la de la forma típica. Lo digo porque en ambos casos el porte de las plantas parece indicar que se trata de juveniles. Cuando vi en directo la planta de jfdocampo (solo que sin variegado), en 2006 (como pasa el tiempo...) le acabé poniendo el nombre de balfouriana tras algunas comparaciones, espero haberlo hecho bien.
     
  6. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Bueno, realmente algunas difieren notablemente en sus hojas (p.ej. Bupleurum) pero, en efecto, las inflorescencias lo recuerdan con claridad. Pero en este caso fueron las hojas (esas espinas) las que me llevaron a buscar en Apiaceae.

    Respecto a la especie, no tengo argumentos que demuestren nada porque como dices son fotos de la red, parecían ser de plantas cultivadas de venta en la calle, semejantes a las que presenta jfdocampo.

    Saludos y Feliz Año para tod@s.:smile::sonrisa: