Orquídea con muchas raíces aéreas y pocas hojas

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de orquídeas' comenzado por Maribel_a_pe, 25/12/22.

  1. Maribel_a_pe

    Maribel_a_pe

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    España (Alicante)
    Hola, os quería enviar fotos de mi orquídea para ver si me podéis ayudar. Se trata de una orquídea de unos 8 o 9 años, que trasplanté hará unos dos años porque no cabían las raíces en la maceta, y que ahora presenta este aspecto. Ha ido perdiendo hojas, haciendo el tallo más largo y lleno de raíces, y hace flores todos los años, de hecho ya está sacando la vara floral.
    Quería saber recomendaciones sobre si tengo que trasplantarla. Había pensado ponerle una rama de guía pero no sé. ¿qué hago con tantas raíces? me refiero tanto a las raíces de la maceta como de la planta que se ven aéreas.

    Gracias,

    Maribel.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. azafran

    azafran

    Mensajes:
    1.173
    Tiene pinta de que se quiere ir de tu casa :meparto:
     
  3. arturo uno

    arturo uno dos tres cuatro cinco

    Mensajes:
    4.735
    Compra sustrato para orquídeas (corteza).
    Saca la Phalaenopsis de la maceta, y corta todas las raíces secas - ¡solo las secas! Si ves que la parte baja del tallo que se ha formado está seca también, corta ese trozo tambien.
    Mete todo en una maceta del mismo tamaño que la anterior (si la limpias, puedes reutilizarla), bien centrado y de forma que la hoja más baja esté a la altura del borde de la maceta.
    No dobles las raíces hacia abajo. Dejalas salir de la maceta.
    Rellena con el sustrato (puedes añadir gravilla o piedras pequeñas para aumentar peso y estabilidad. No aprietes, para no partir las raíces. Da unos golpes con la maceta en la mesa, sin que salte la orqui, para que se asiente el sustrato y añade lo que falte.
    No riegues en las primeras semanas, para que no haya pudrición en los cortes. Pulveriza a diario, por las mañanas, hojas y raices aereas. Tienen que secarse - volverse plateadas - antes de volver a pulverizar.
    Buena luz, sin sol.

    Y aprovecha para controlar que.no haya bichos bajo las hojas antes de volver a plantarla.
    Suerte.
     
  4. Otro-Cultivador

    Otro-Cultivador

    Mensajes:
    210
    Ubicación:
    Orcasitas (Madrid), Madrid, España.
    Es normal que se salgan de la maceta al crecer y que tiendan a crecer tumbadas o hacia abajo. En la naturaleza viven así. Sobre todo no la pases a una maceta mayor pues se te puede pudrir por exceso de humedad. La maceta que tiene es la adecuada.
    Si no quieres hacer lo que dice Arturo, que sería lo más conveniente, o si te da "cosa" andar cortando raíces y tallos yo le pondría algo que la sujete para que no pierda el equilibrio.
    Si te quieres complicar la vida un poco te paso un par de ideas.
    Si el tallo no está seco es posible que llegue a brotar Keikis si le humedeces de vez en cuando.
    También le puedes poner junto a la maceta otra maceta con un tutor de esos que llevan fibra de coco para que poco a poco se abrace al tutor y se fije en él. Una vez fijada o enraizada la cortas y si todo va bien de la parte vieja te brotará otra planta.
     
  5. Aken

    Aken

    Mensajes:
    150
    Ubicación:
    Durango (Bizkaia)
    No es normal que tenga tan pocas hojas. Probablemente tenga pocas raices sanas en el sustrato por lo que no puede obtener suficientes nutrientes y tiene que reutilizar los de las hojas más viejas que se secan antes de tiempo.