ORQUIDEA PHALAENOPSIS UNA VEZ CAIDAS LAS FLORES

Tema en 'Phalaenopsis o Phal (general)' comenzado por LENITA, 17/8/07.

  1. LENITA

    LENITA Flor_de_Té

    Mensajes:
    33
    Ubicación:
    Madrid, España
    Hola gente, necesito algun consejillo...
    Me han regalado una phalaenopsis y hace unos dias se le cayeron todas las flores, los tallos un estan verdes y la planta esta muy sana, es más, le está saliendo otra hoja entre las grandes...
    Me gustaria saber que debo hacer ahora para mantener la planta y si es posible que me vuelva a dar flores (aunque se que es muy dificil...por lo que he leido..) y tambien qeuria saber si es cierto que no es bueno que le de aire en corriente...

    Muchas gracias por adelantado...:happy:
     
  2. Ululi

    Ululi

    Mensajes:
    3.336
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    :happy: Lenita, respecto a las varas unos prefieren cortarla y otros dejan que la planta decida.
    Yo las corté por encima del tercer nudo y quité la pielecilla de los brotes que hay en cada nudo.
    Una vara se secó, la otra continuó bien y este año me ha florecido.
    Tu misma...:5-okey:
    :beso: :beso:
     
  3. curiosa

    curiosa

    Mensajes:
    2.823
    Ubicación:
    Barcelona (ESPAÑA)
    LENITA como te comenta Lur, es cuestion de gustos, yo particularmante dejo que decida la propia pahl, si se seca, la corto y si sigue verde la dejo ya que de ahi te puede sacar una seunda floración.
    Respecto a las corrientes de aire, es cierto, no les sientan nada bien al menos cuando estan con capullos para habrir, puede provocar una perdida de ellos.




    :beso: nuri
     
  4. Como se dijo anteriormente tienes dos opciones: cortar la vara hasta el segundo nódulo o dejarla así a ver si florece otra vez. Depende de qué tipo de Phalaenopsis sea, las flores crecerán nuevamente de la vara sin cortar o no lo harán. Eso depende de los genes que tenga la orquídea. Por ejemplo, algunas especies crecen y recrecen de la misma vara de por vida, ese es su perfil genético. Otras no lo hacen, por lo que córtale la vara hasta el segundo o tercer nódulo es la opción si quieres que florezca otra vez. Ahora bien, el florecer depende mucho, aún mucho más, del estado de la planta y de las condiciones de su medio ambiente (a saber: la cantidad de luz y fertilizante que reciba entre otras). Si la planta recibe las condiciones perfectas para crecer y florecer lo hará inmediatamente si es expuesta a un cambio de temperatura de entre 10 a 20 grado Fahrenheit (perdona, no uso centígrados) entre el día y la noche por varios días o inclusive semanas, el tiempo también depende de la época de florecimiento de la planta. Si la planta es de florecimiento en otoño, entonces dale mucha luz sin quemarla (ponle una tela semitransparente si la tienes en luz directa al mediodía, luz directa en la mañana hasta el mediodía también está bien o en la tarde después de las 3) échale fertilizante a media ración cada vez que la riegues, ponla afuera donde sienta un cambio de temperatura como mencioné arriba por varios días o hasta que florezca (no la dejes el invierno afuera o morirá, no resiste una temperatura menor de 55 grados Fahrenheit).

    Mira, así yo he conseguido que no solo florezcan sino que echen dos o tres varas en adición a la primera que ya tenían. Sabes, hablar con cultivadores de Phalaenopsis (quizás puedas ir a festivales y eventos donde se presentan los vendedores y cultivadores), y probar diferentes cosas y ambientes logra que encuentres la receta perfecta para crecer Phalaenopsis en tu propio hogar. Para cada persona la receta es diferente porque depende de las circunstancias particulares de cada hogar y de la persona que las cultiva. Para darte un ejemplo, yo soy de las que les gusta regarlas a cada rato. Por lo tanto, necesito sembrarlas en sustrato que permita secarlas rápidamente o se agorarán las raíces. Yo uso generalmente hebras de coco o corteza de árbol para evitar ahogarla en agua. Así el sustrato se seca rápidamente. Otras personas juran que el musgo es lo mejor. Eso depende, como dije, de tu ambiente y de ti misma. Con el tiempo, paciencia, esfuerzo y con mucha lectura/conversación con cultivadores encontrarás la receta perfecta para ti :mrgreen:. Espero no haberte asustado :sorprendido: con tanta información, pero cuando el cultivo se vuelve obsesión (como en mi caso) no paras de querer aprender más.

    Mira aquí te doy dos de mis ejemplos. En esta foto las Phalenopsis y las Vandas reciben la luz directa de la mañana.

    107095

    En ésta, reciben la luz directa de la mañana, el mediodía, y un poco en la tarde también.

    107096

    En la foto se ve una con una hoja quemada (amarilla), como vez yo experimento con los lugares. En su caso, le dio mucha luz directa y lo que quemó una hoja, por eso, la cambié de lugar. Por el otro lado, déjame decirte que las orquídeas son muy adaptables a diversos medioambientes. Ésa que se quemó ahora recibe luz directa en el mismo lugar donde se quemó en primer lugar, y ahora, sin embargo, no tiene ningún problema con la luz.

    Mira esta foto y verás si no son adaptables....
    http://www.flickr.com/photos/billstimson/383523353/

    :5-okey:
     
  5. rul31

    rul31

    Mensajes:
    22
    Buenas tardes, perdonad que me meta y aproveche para haceros una pregunta, mi phalaenopsis me ha florecido ya dos veces este año y tiene dos varas os explico una de ellas se ha quedado marrón y ya no tiene flores y la otra está verde y todavia le quedan 3 flores preciosas claro...mi pregunta es ¿ que hago con la vara marrón me imagino que sea seca no se?
     
  6. curiosa

    curiosa

    Mensajes:
    2.823
    Ubicación:
    Barcelona (ESPAÑA)
    rul 31, como te dice codeina en el otro tema, si esta marron es que esta seca
    la cortas lo mas a ras que puedas y listo



    :beso: nuri
     
  7. LENITA

    LENITA Flor_de_Té

    Mensajes:
    33
    Ubicación:
    Madrid, España
    Que envidia me dan tus phal!!! Las tienes preciosas.
    Lo que me gustaria es que me explicases mejor lo del cambio de temperatura, yo vivo en madrid y ahora siendo verano...como le puedo cambiar la temperatura?
    Por cierto yo le he cortado las 2 varas por encima del 3 nudo, y al cortarlas estaban superverdes...crees que he hecho bien?? Al cortarlos no impido que crezcan de largo??
    Muchas gracias...ojala algun dia llegue a tener unas phal tan bonitas como las tuyas....
     
  8. Ululi

    Ululi

    Mensajes:
    3.336
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    :happy: Lenita, por supuesto las varas dejan de crecer a lo largo, pero no te preocupes, pues si la planta así lo quiere las echará en los laterales...
    [​IMG]
    La vara está cortada justo por encima de la grapa de plástico que sujeta la vara al tutor, si te fijas bien , se puede apreciar.
    Como ves le han salido brotes laterales.
    :beso: :beso:
     
  9. ansunamu

    ansunamu

    Mensajes:
    21
    Ubicación:
    Euskadi
    Decis que si se seca hay que cortarla lo mas al ras posible?no hay que dejar ningun nudo?hay que cortarla de alguna forma especial?es mi primera phal y me da mucho miedo cagarla...gracias
     
  10. LENITA

    LENITA Flor_de_Té

    Mensajes:
    33
    Ubicación:
    Madrid, España
    Al ras no, si quieres que te vuelva a dar flores le será mas facil si le cortas por encima del 3er o 4º nudo. Yo, personalmente, limpié bien las tijeras con alcochol para que al cortar, no estuviesen sucias y no dañasen la planta y el corte lo hice en diagonal, no recto (pero eso ya es a gusto de cada uno).
     
  11. Burbur

    Burbur principiante

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Valencia, España
    yo también soy novata en el foro y corté la vara a ras ¿Qué va a pasar ahora? ¿volverá a dar flores? Hace como 4 meses que la corté y no ha pasado nada. :-?
     
  12. Gerardo..

    Gerardo..

    Mensajes:
    870
    Ubicación:
    Tenerife Norte
    Hola Burbur, ;)
    Por supuesto que te puede volver a florecer, llegado el momento y si ha tenido los cuidados adecuados, te volverá a sacar otra vara floral.
    Léete los post imprescindibles que tienen mucha información. :happy:
     
  13. Ululi

    Ululi

    Mensajes:
    3.336
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    :happy: Ansunamu, si la vara esta seca hay que cortar lo más al ras que puedes, una vez seca no sirve para nada:5-okey:
    :beso:
     
  14. Ululi

    Ululi

    Mensajes:
    3.336
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    :happy: Burbur, como te dice Gerardo, con los cuidados adecuados volverá a florecer, estáte tranquila.:5-okey:
    :beso: :beso:
     
  15. Ululi

    Ululi

    Mensajes:
    3.336
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    :happy: Lenita,
    El corte en diagonal no es al gusto de cada uno, se hace así sobre todo cuando la planta está a la intemperie y a merced de la lluvia, para que cuando se moje, el agua resbale...y se evite la acumulación del agua en el tejido y las patologías derivados de ésta acumulación .
    :beso: :beso: