Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA Hoy también hemos tenido una buena tarde, y a sugerencia de un amigo de la OVAL hemos ido unos cuantos a ver in situ (también a pocos kms. de Valencia) una colonia de orquis speculum y algunas fuscas. Las espéculum parecían pequeños angelitos, parejas cogiditas de la mano y, en grupo, una colmena. Ha sido una gozada. Con sus trajes de fiesta y el azul de sus espejitos, casi a la puesta del sol, nos han hecho pasar un buen rato. Al llegar a Valencia... congestión de tráfico, petardos, pitos, ruidos por todas partes.... es parte de la fiesta de las "Fallas". Pero ese es otro mundo, claro. Saludos Angel Marín
Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA Hola Angel y compañia Hoy he salido a dar una vuelta por las sierras cercanas y las or q estan muy retrasadas, appenas un Orchis abriendo flor. En altura todavia hace frio y ha llovido poco. De todas formas os pongo unas fotos del año pasado de un a Orchis Papilionacea, una de las orq mas bonitas. espero que os guste PD abro un post " debate orq Españolas" a ver que opinais
Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA Yingo : Gracias por la foto, es muy guapa. En mi zona solo han aparecido las barlias. La Orchis Papilionacea creo que no crece por aquí. Al menos en mi limitada experiencia no he visto ninguna. En casa tengo algunas "tropicales", compradas en tiendas de flores o gardens, pero desde que vivo en el campo y he visto que crece alguna en mi bosque me ha picado el gusanillo con las orquis autóctonas y pienso dedicarme a obsevarlas mas de cerca. Espero a la primavera para ver alguna. Saludos.
Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA Hola aqui ya te comento que esta atrasado esta zona es mas fria, pero ya se van viendo las primeras orchis
Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA Los del C.A.O fuimos el sábado de excursión a Almaraz, hemos abierto un post, allí podeis ver fotos de las orquídeas que había.
Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA pfuntatengo una duda ¿Cómo se cultivan en casa esas preciosidades?, en una jardinera y que substrato debe ponerse supongo que deberá parecerse al medio en que estan. Te agradeceré mucho me digas algo sobre ellas, páginas a consultar, o lo que sea, me encantaría poderlas tener en mi terraza. Mil gracias
Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA Hola Jardinera: Nunca he cultivado ninguna en casa y jamás me atrevería a sacarlas de su hábitat natural, mas bien todo lo contrario.Debemos respetarlas de posibles "depredadores". Tengo entendido que podían comprarse por internet (cultivadas) en esta web: http://www.eurorchids.com/ Pero creo que últimamente no funcionan. Si quieres ver orquídeas españolas entra en estas páginas, la primera del foto antiguo: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=52056 http://www.orquideasibericas.info/ Saludos
Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA pfunta a eso me refería, a las que venden, estoy empezando en este mundillo y ya estoy apuntada al C.A.O y el sabado fui de excursión con todos ellos a Almaraz y de ninguna manera soy depredadora, lo que si estoy es fascinada y ¡qué suerte tienes de vivir en un sitio como ese! si un día se monta una excursión a tu casa me apuntaré y llevaré "costrada de Alcalá". Gracias por las direcciones, el sabado por la tarde me dedicaré a ellas. Besos
Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA Hola Jardinera el otro dia hable con Jose Manuel de Euroorchids, de momento no tiene tiempo y lo tiene parado
Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA Pues estuve investigando por la red y resulta que en Canarias hay varias: Endémicas: -Habenaria tridactylites Lindl., en todas las islas menos en Fuerteventura. -Barlia metlesicsiana W. P. Teschner y Serapias mascaensis H. Kretschmar, en la isla de Tenerife. -Orchis patens ssp. canariensis, (Lindl.) en todas las islas menos Fuerteventura y Lanzarote. Otras: -Gennaria diphylla (Link) Parl., en todas las islas menos en Fuerteventura. También se encuentra en la isla de Madeira y en el oeste de la zona Mediterránea. -Neotinea maculata (Desf.) Stearn, representada en todas las islas menos Fuerteventura y Lanzarote, que también se encuentra en la zona mediterránea, la costa atlántica de España y Portugal, en Madeira e Irlanda. -Orchis mascula L., solamente en la isla de La Palma, pero con amplia distribución en la zona mediterránea, -Ophrys bombyliflora Link, en Gran Canaria y Tenerife y también en la zona del Mediterráneo. -Serapias parviflora Parl., en todas las islas menos La Gomera y Fuerteventura, además en la costa atlántica de la península ibérica y zona central y oeste del Mediterráneo. Rakel, ya tienes donde empezar a buscar, en la página del GOC vienen fotos y dicen que se encuentran cerca de la laurisilva, entre 400 y 1500 m de altura. En cuanto pueda me voy de excursión.
Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA hola! creia que habia subido un mensaje a este tema con algunas fotos, pero parece ser que no se ha cargado bien. lo repito: estas son algunas fotos de mi ultima salida. la unica florecida que encontré es ésta, la he identificado como Orchis collina, si me equivoco agradecería que me corrigiéseis: éste es el lugar donde la encontré (¿dónde está wally?) y por ultimo, aunque no es muy agradable ver el mechero al lado de la planta, creo que así se da una idea de lo pequeña que es: aparte de esa, créeis que éstas otras serán Orchis? aun no habian florecido, pero me gustaría volver para verlas, habia una buena colonia por la zona y puede ser interesante verlas en flor. un saludo!
Re: ORQUIDEAS DE ESPAÑA Hola Ran ayer respondi al mensaje ., pero esto no iba bien Te decia que no se si es la colina, porque solo la he visto una vez y no estoy seguro