Muy buenas! Lo primero de todo agradecer a toda la gente que aporta información y tiempo a este foro tan grande, todo el esfuerzo que realizan. Me estoy haciendo aficionado al tema de las orquídeas así que hoy después de leer un poco el foro e informarme, allá que fui a por una "Berry Oda" que según parece es bastante fácil y agradecida. Creo que la que he comprado es una Berry Oda, pero tengo mis dudas porque las fotos que he visto en el foro, las varas son más abundantes y finas, y esta parece que se hace muy gorda en la parte superior. ¿Vosotros que pensáis? Otra pregunta, me recomendais quitarle el musguito ese que tiene por encima? por si acumula demasiada humedad y acaba pudriendo las bases de los tallos.... aquí os dejo las fotos: No me pude resistir y también pillé un cymbidium que ya estaba florecido pero vi que tenia muchísimos brotes nuevos, he contado hasta 7!!!! La maceta está deformada por algunos sitios, igual deberia transplantarlo? Gracias!
Es un Dendro Phalaenopsis muy bonito. Muy buena planta el Cym si lo cambias que sea a un tiesto solo un poco mayor, a ellos les gusta estar apretados. Es musguito no le hace daño. Saludos
ohhh un dendro phal! pues a ver si consigo mantenerlo, son algo mas delicados no? pero menos que los Phalaenopsis en si. Cachis, pues el Berry Oda, pa otra vez, me quedo con las ganas! jajaja Gracias por los consejos!! un beso!
Hola juliogc estos son los cuidados de los dendro phal...Generalidades: Los dendrobium tipo phalaenopsis deben su nombre a la forma de sus flores que se parecen un poco a las de las phalaenopsis. Son plantas muy generalizadas en viveros y relativamente fáciles de cultivar en interior con la condición de tener una ventana bien iluminada. Estas orquídeas han sido también, utilizadas para flores de corte. Existen numerosos híbridos. Morfología de la planta: Los dendrobium phalaenanthe tienen largos pseudobulbos que se llaman “cañas” y sus hojas coriáceas están dispuestas por pares todo a lo largo. Las raíces son de talla mediana y abundantes. La vara floral aparece encima de la caña y lleva de 10 a 20 flores. La flor se parece algunas veces a las de las phalenopsis, pero no siempre (particularmente, el dendrobium tipo antílope tiene sépalos en espiral). Una misma caña puede producir varias varas florales. Condiciones de cultivo: Luz A los Dendrobium phalaenopsis les gusta una luz entre mediana y fuerte. Entre noviembre y marzo: Los ideales serían entre de 4 a 6 h de sol directo. Entre abril y octubre: Si es posible sacar la planta al exterior después de que las temperaturas nocturnas pasen de los 15º C. Evitar el sol directo entre las 11h y 15h que podría quemar las hojas. Temperatura: Dea Los híbridos comprados en viveros son generalmente orquídeas de clima cálido: las temperaturas ideales son 30-25ºC durante el día y 18-20ºC durante la noche. Riegos: Riegos abundantes en verano, el sustrato no debe secarse completamente entre los riegos, pero tampoco tiene que estar saturado. Riegos más espaciados en invierno: dejar secar el sustrato entre dos riegos. El sobre riego es la manera más fácil de provocar la muerte precoz de una orquídea. Abono: Los Dendrobium phaleopsis son medianamente golosas en cuanto al abono, aunque sus raíces pueden ser dañadas por concentraciones altas de abono. Utilizar de ½ a ¼ de cucharilla de café de abono en polvo por cada 4 litros de agua. Regar con esta solución en cada riego en período de crecimiento activo (desarrollo de hojas, raíces o flores). No abonarlas cuando la planta está en período de reposo. Sustrato y Transplante: Cuando la maceta resulta demasiada pequeña. Transplantar en el momento de la aparición de nuevas raíces. A los Dendrobium phalaenopsis les gusta un sustrato que drene bien como cortezas de pino medianas. Elegir una maceta lo justo más grande como para contener dos cañas más (entre 1 y 2 cms más grande que la maceta anterior) Floración: Parar de abonar y espaciar los riegos una vez que las nuevas cañas alcancen la misma altura que las viejas. (para una planta que haya florecido antes). Hay que darle mucha luz y dejar secar bien el sustrato entre los riegos. La (o las) vara floral aparece en uno de los nudos superiores de la caña cuando ha madurado y está bien aprovisionado de reservas. Retomar progresivamente los riegos y el abono con la aparición de la vara floral, continuar dándole mucha luz hasta la salida de los botones florales. Las plantas que no reciben luz suficiente pueden renunciar a florecer a pesar de que tengan un buen desarrollo de hojas y raíces. Ciclo de crecimiento Primavera = aparición de nuevas cañas y raíces. Verano = maduración de las cañas. Otoño = aparición de la vara floral. Invierno = Floración. Una especie que esté bien cultivada, puede florecer varias veces al año. A tener en cuenta No someter a los Dendrobium phalaenopsis a un período estricto de sequedad: la planta correría riesgo de perder sus hojas. Sin embargo, si esto llega a ocurrir, todavía se puede salvar la planta: vigilar que las cañas no se sequen demasiado, hasta que una nueva caña aparezca en la base. La planta tiene que tener una ligera brisa durante todo el año. Vigilar de no regar con abono demasiado concentrado que podría dañar las raíces. Pequeños trucos del foro (francés) Cuando compre un dendrobium, asegúrese siempre de saber a qué grupo pertenece (calor o frío) Para saber si la planta recibe la cantidad suficiente de luz, fíjese en el color de las hojas; si son de un verde oscuro, la planta no recibe suficiente luz. Una planta con buena luz tiene las hojas verdes bastante claras. Con sus largas cañas, los Dendrobium tienen tendencia a bascular fácilmente. Es generalmente práctico poner la maceta en una maceta decorativa pesada para aumentar la estabilidad. Puede pasar que algunos Dendro comprados en grandes superficies y viveros estén sin crecer, desmejorados durante los primeros meses: Hay que saber que muchos de estos dendros vienen directamente de países de clima cálido. Pasan directamente de un clima tropical con mucha luz al interior de una casa, más sombría y algunas veces poco cálida. Es pues, normal, que tengan mal aspecto al principio. Algunos necesitan hasta un año para dar síntomas de crecimiento. Pero hay que tener en cuenta que una planta que no crece, no necesita abono y que los riegos deben ser muy espaciados. Sin embargo, no hay que suspender totalmente los riegos pues eso podría provocar la caída de las hojas, lo que no es dramático para la planta, pero sí antiestético. Durante este período de retome, darle todo el posible de luz y calor con una alta humedad (si es necesario, ponerle un saco de plástico a modo de mini invernadero)…
Genial muchisimas gracias! Luz no les va a faltar mi ventana está orientada al sur, las quitaré cuando den las horas de sol centrales del dia, y las iré acostumbrando poco a poco que me parece a mi que donde estaban poca luz habran visto jajaja Gracias!
juliogc, piensas que las Phalaenopsis son delicadas? tengo que decirte que son las orquídeas más fáciles que puedes tener. Hay muy pocas orquideas que vivan correctamente en interior, ellas sí, solo necesitan buena luz sin sol directo y no pasarse con los riegos. No tendrás nunca una planta tan agradecida. Saludos
Corroboro lo que dice jara,yo llevo de orquiadicta cinco años y cada dia me sorprenden mas,simpre sacan algo nuevo y son mas resistentes de lo que se cree.yo empece con una y voy por unas veintidos mas o menos y no se quedara ahi la cosa jajaja.
Gracias chic@s por vuestros consejos, yo también me estoy volviendo un orqui-adicto! jajajaja son una belleza de plantas....
Lo dicho,hoy he vuelto a pecar jajajaja he ido al lidl y me he comprado otra phal,voy pa las treintaaaaaaa y me van a echar de mi casa jajaja.
Pues esta fue mi compra del lidl el juevesy estas dos preciosidades de calas de colorestas dos preciosidades a un buen precio y son bastante grandes por cinco euros,espero os guste.la orquidea es para regalarsela a mi hermana porque esta enemoraita de la que tengo plantada en un jarron de cristal y esta enorme y este año me ha dado dos nuevas baras y unas flores preciosas y como es culo veo culo quiero pues ala a arreglar otro jarroncito jajaja.
qué chulas las calas, yo tuve la rosa pero la ahogué... Cómo va ese cymbidium? algún indicio de vara floral con el otoño?