Orquídeas sobre dracaena

Tema en 'Orquídeas sobre troncos y corcho' comenzado por Nogueras, 18/8/09.

  1. Nogueras

    Nogueras Jorge

    Mensajes:
    1.159
    Ubicación:
    Albacete, Mesomediterráneo seco
    por cierto también he leído que los nutrientes los absorbería del musgo en parte, o algo así
    tú las tienes sólo en el tronco??
    sin nada más?
     
  2. Nogueras

    Nogueras Jorge

    Mensajes:
    1.159
    Ubicación:
    Albacete, Mesomediterráneo seco
    bueno, aquí van las fotos de mi phalaenopsis, con su nuevo montaje, igual que antes, pero con musgo debajo, para que le aporte algo de humedad
    espero vuestras opiniones y consejos

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  3. Pues que te digo..mi clima si es húmedo aunque tampoco muchisimo..un 60 %
    Y si ,las tengo sin nada soy regadora compulsiva y el musgo casi no lo utilizo por eso.
    aqui te dejo unas fotos para que veas como estan
    dcd152.jpg
     
  4. Nogueras

    Nogueras Jorge

    Mensajes:
    1.159
    Ubicación:
    Albacete, Mesomediterráneo seco
    la que sale en la foto está ya agarrada totalmente??
    antes de que se agarraran las tenías atadas no?
    una vez que se te agarraron las desataste??
    xD
    perdón por ser tan preguntón pero este tema me apasiona
     
  5. Pues no tengas pena que para eso estamos,para ayudar en lo que se pueda!
    Las que ves ya estan totalmente pegadas a la planta
    Antes las tenia atadas,si te fijas en la foto abajo a tu mano izquierda viendo la pantalla se alcanza a ver una cinta color verde,esa la compro en el lugar donde venden accesorios para plantas,macetas y todo eso
    Es una cinta plástica que ocupan para amarrar plantas,tiene la ventaja que se va estirando de acuerdo la planta crece para que no la aprisione mucho,cuando ya veo que esta pegada la orquidea simplemente la corto y la retiro.
     
  6. Nogueras

    Nogueras Jorge

    Mensajes:
    1.159
    Ubicación:
    Albacete, Mesomediterráneo seco
    qué guay!!
    espero que mi orquídea no esté destinada a la muerte y que llegue a agarrase ella solita!!
    me tiro todo el día mirándola!!
    yo la he atado, pero tengo pensado desatarla en algún momento xD
     
  7. Nogueras:

    Me parece que las tienes demasiado atadas. Pienso que las raices se podrían maltratar de esa forma. Yo tengo unas seis phal atadas a un tronco de un arból en mi patio, me las colocó un jardinero que trabaja con orquideas solamente, lo que hizo fue cubrir un poco parte de las raices con musgo y encima del musgo atar un alambre bien firme, una sola vuelta y ya, de esto hace unos tres meses y ya están sujetadas con sus propias raices.

    Mañana te pongo una foto, pues ahora está oscuro. Las raices de las phals son muy fáciles de quebrar. En verdad no necesitas atarlas, solo que la planta se sienta firme, las raices nuevas se pegarán por si mismas, las raices viejas debes dejarlas sueltas.

    El clima aquí es bien hùmedo, por lo que les basta lcon regarlas en la mañana, el musgo mantiene la humedad y al día siguiente casi está seco.

    Saludos
     
  8. ¡¡Hola Nogueras!!, realmente queda muy bonito y espero que las raiz se agarre bien.

    Ahora, si no te importa te dare mi opinion, si pones mucho musgo entre la dracaena y las raices de la phal. corres dos peligros:

    - Que el tronco de la dracaena se pudra(son propensos a eso).

    - Que las rices no lleguen al tronco para poderse enraizar en el (no se si me explico).

    Yo, cuando pongo una phal en corcho siempre la coloco cabeza abajo (asi estan en la naturaleza) de esta forma consigo que no quede agua en la corona y axilas con los riegos y pulberizaciones y la ato con medias para que no corte la raiz en su crecimiento ya que esta va cediendo conforme la raiz va engordando.

    Por cierto, en Alicante (he visto en tu avatar que tambien vives aqui) tenemos un grupito de orquidiotas, cuando estes por aqui no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

    Saludos, may.
     
  9. Nogueras

    Nogueras Jorge

    Mensajes:
    1.159
    Ubicación:
    Albacete, Mesomediterráneo seco
    entonces pensáis que debería quitarle un poco de musgo?? creéis que estaría mejor como la puse el primer día??
    sin tanto musgo y con las raíces en contacto directo con el tronco, aunque así estén más secas??
    se supone que las raíces de phalaenopsis aguantan mejor que no las riegues a que las riegues en exceso,pero también sé que las raíces necesitan estar húmedas y todavía no sé cuál es el punto intermedio entre la humedad que necesitan y cuándo me pasaría de humedad, porque aquí el clima es muy seco y me da miedo que se me sequen
     
  10. Nogueras

    Nogueras Jorge

    Mensajes:
    1.159
    Ubicación:
    Albacete, Mesomediterráneo seco
    oh dios mío, no he podido evitarlo y he cogido la otra phalaenopsis y he atado la macetita de plástico que llevaba al otro tronco de mi dracaena, porque tenía una raíz que estaba creciendo en vertical y estaba enganchándose a la plaquita donde vienen los cuidados y he hecho que esa raíz se quede enfrentada al tronco para ver si se agarra de manera natural
    he hecho bien?
    pensáis que estoy loco?
     
  11. Nogueras:

    Ahì te van las fotos que te prometí:

    Este es el árbol donde tengo estas phals
    [​IMG]


    Si te fijas las raices nuevas se pegaron al árbol, pero las viejas están sueltas, las plantas tienen como 3 meses atadas a este árbol.
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    [​IMG]


    Con mi dedo señalo el alambre que la sujeta
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Te explicaré despacio como las colocó el jardinero:
    1. la sacó de la maceta.
    2. le quitó un poco de musgo, como la mitad, dejando parte de la raices sueltas.
    3. tomó un alambre y lo pasó entre el musgo y las raices e hizo una atadura al arbol.

    Están atadas con un solo alambre cada una, dejando las raices flotar, totalmente sueltas. Estos jardineros son especialistas en orquideas, tienen mucha experiencia. Yo tengo muchas orquidias en troncos y a todas siempre se les dejan las raices sin atar, solo se inmoviliza la planta, que quede bien sujeta, nunca floja. En troncos tengo vandas, dendrobium, oncidiums, a estas se las pone sin sustrato, pues tienen menor necesidad de humedad.

    Colocalas de lado, para que cuando les caiga agua, no se acumlule en la corona de la planta, pues esto provoca pudrición. Exito con tus plantas.

    Saludos
     
  12. Nogueras

    Nogueras Jorge

    Mensajes:
    1.159
    Ubicación:
    Albacete, Mesomediterráneo seco
    muchísimas gracias por la información!
    el otro día corté varias de las cuerdas que puse para atarla a la dracaena, y ahora las raíces están bastante más liibre, aunque cerca del tronco.
    espero que se vayan agarrando poco a poco.
    también he pensado quitar un poco de musgo, aunque ya se verá
     
  13. aliciae

    aliciae Planta aqui y planta alla

    Mensajes:
    540
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola!

    Como a may g, a mi tambien me preocuparia que los troncos de la dracaena se resientan por tanta humedad. Estas seguro de que les va a gustar?
    De orquideas no se mucho :icon_redface:

    Suerte con el experimento!
     
  14. Nogueras

    Nogueras Jorge

    Mensajes:
    1.159
    Ubicación:
    Albacete, Mesomediterráneo seco
    pues espero que les guste!!
    no son plantas tropicales? estarán adaptadas a la humedad no?
    de todas formas voy a quitar musgo del tronco para que no sea todo una plasta húmeda continuamente sobre el tronco
    muchas gracias por ayudar!!
     
  15. Pues la verdad...prueba quitarles musgo ya ves las mias y las de tania estan casi sin él
    Lo que puedes hacer es tratar de pulverizarlas seguido asi no tienes problemas con la pudrición del tronco de la planta
    La verdad es que espero que tengas suerte con ellas...nos muestras los progresos ok