Buenos días a tod@s. Hace mucho tiempo que no participo en el foro pero siempre entro para consultar y me resulta de muchísima ayuda. Quiero agradeceros a todos vuestras colaboraciones altruistas porque si no los novatos estaríamos perdidos. Después de este rollo sólo quería enseñaros mi "plaga" que no se si exterminarla o adoptarla. Después de revisar varios sitios de internet, creo que es una oruga plúsido aunque la mia es amarilla y las dimensiones no me cuadran. Estirada mide sobre 11 o 12 cm... y por lo que he leído son sólo de 4 o 5cm. Yo creo que ésta se ha comido a sus hermanas. Qué me decís?
No, no es una oruga de Plusiinae (Noctuidae Plusiinae), que son muchísimo más pequeñas y con coloración siempre más uniforme (por lo general verde). Se trata de una oruga de Acherontia atropos. Evidentemente tienes la obligación moral, si no de adoptarla, al menos de desterrar para siempre de tu pensamiento tan salvaje atrocidad como es la de exterminarla. Si la adoptas, metiéndola en una caja bien iluminada o un tarro de cristal muy bien ventilado, y dándole hojas preferentemente de la misma especie de planta que estaba comiendo (es extremadamente polífaga, pero a las orugas de cualquier tipo suelen irles mejor si se les da la misma planta que han comido hasta entonces), entonces se transformará en crisálida (cuando veas que ya no quiere comer y vagabundea de un lado para otro estará lista para pupar). Debes proporcionarle entonces una capa de tierra, hojarasca y/o serrín mezclados, para que se entierre y haga la pupa. Mantén esa mezcla ligeramente húmeda (no mojada), rociándola cada tres o cuatro días con un pulverizador. De este modo, haciéndola pupar en cautividad a salvo del exterior, evitarás seguramente que algún parasitoide devore a la crisálida (esta es la mayor causa de mortandad en esta especie: el 90% de los ejemplares mueren en la fase de crisálida, por estar parasitadas). Bueno, eso suponiendo que no lleve ya algún huevo de parasitoide alojado en su interior (esperemos que no). Quizás la primavera que viene, saldrá un espectacularísimo esfíngido por el cual vale la pena cualquier esfuerzo realizado para sacarlo adelante.
No iba a matarla. La frase la he puesto en plan broma. La iba a desterrar cerca del río, pero al ser de alimentación hortícola no creo que le vaya bien. Así que tu idea me gusta. Recordaré mis años de criar gusanitos de seda