Oruga por identificar

Tema en 'Orugas de mariposas y polillas' comenzado por Aloxis, 7/4/10.

  1. Aloxis

    Aloxis Agricola

    Mensajes:
    4.013
    Ubicación:
    Regensburg-Baviera
    a ver si alguien sabe q es esto...

    [​IMG]
     
  2. dinamometrico

    dinamometrico

    Mensajes:
    189
    Ubicación:
    sevilla
    Parese, una oruga de procesionaria, thaumetopoea pytiocampa, procesionaria del pino, pero estas van en grupo, y por lo que veo la encontraste sola, espera a que te den mas posibilidades de identificacion. un saludo.
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Hola! Es la hermosa Lasiocampa trifolii, que por supuesto no tiene nada que ver con la arriba mencionada: ni está emparentada, ni se parece apenas. Es una especie muy común, y no es gregaria sino solitaria. Se trata de una especie polífaga que se alimenta de plantas herbáceas.

    Mi primer avistamiento de la especie fue esta oruga en el Parque Polvoranca, en Leganés:
    eqshhv.jpg

    Esta otra es de Valmadrid:
    dqhg0l.jpg

    Posteriormente he ido viendo bastantes, pero a la primera la recolecté y crié en cautividad.
    29z5y85.jpg

    Fue creciendo, y un día dejó de comer e hizo el capullo.
    1r6sev.jpg

    Pasaron los meses y al fin encontré con el imago ya desarrollado. Era un macho.
    1624gf8.jpg

    Esa mañana la liberé en el jardín. Se pasó todo el día pegada en la pared, y cuando llegó la noche salió en busca de hembras vírgenes.
    9kp2lk.jpg

    Aun tras numerosos avistamientos de larvas de esta especie, pasaron varios años antes de que viese mi primer imago espontáneamente:
    e7jcxg.jpg

    Era otro macho.
    236046

    Tras éste, vinieron varios que acudieron a una trampa de luz. Siempre es más fácil verlas con un dispositivo de este tipo, pero como es común, se la puede ver sin atraerlas con luz siquiera.
    a178n8.jpg
     
  4. dinamometrico

    dinamometrico

    Mensajes:
    189
    Ubicación:
    sevilla
    Hola. de nuevo, gracias Isidro, veo que se puede contar con tu esperiencia, creo que amplia en estos lares, Quisiera, isidro, hacerte una pregunta, si es posible, Por tu zona (¿ madrid?) ¿has visto a la Octogina Baetica? Te lo comento porque por aqui Dos Hermanas . Sevilla. A pasado de ser "plaga" a poco
    vista. Gracias y perdon por utilizar la pagina de aloxis para mi pregunta.
     
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Mi zona es Aragón, aunque la casualidad quiso que la primera trifolii la viese en tierras madrileñas en una excursión de un día. Precisamente por ser de Aragón, nunca he visto a Ocnogyna baetica, ni siquiera a O. zoraida que es la especie de ese género más propia de aquí arriba (la baetica no llega). Las orugas de Ocnogyna baetica tienen un fuerte comportamiento gregario, en especial durante sus primeras fases, porque en las últimas se van volviendo solitarias poco a poco hasta la pupación. Como la mayoría de los árctinos, Ocnogyna baetica es una especie muy polífaga, y ello unido a su carácter gregario puede convertirla ocasionalmente en plaga hortícola, aunque generalmente prefiere los dientes de león, llantenes y otras consideradas como "malas hierbas" antes que las plantas hortícolas.
     
  6. dinamometrico

    dinamometrico

    Mensajes:
    189
    Ubicación:
    sevilla
    Oido cocina. gracias Isidro.
     
  7. Aloxis

    Aloxis Agricola

    Mensajes:
    4.013
    Ubicación:
    Regensburg-Baviera
    joder q fea es la mariposa... se estaba dando un atracón de trebol la jodía...

    gracias
     
  8. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido:


    ¿¿¿como sería para tí una mariposa hermosa????

    El trébol es una de sus nutricias favoritas, por algo se llama trifolii.

    (Aunque curiosamente, Lasiocampa quercus no se alimenta de Quercus)
     
  9. Aloxis

    Aloxis Agricola

    Mensajes:
    4.013
    Ubicación:
    Regensburg-Baviera
    esta macaon es bonita, la pille comiendose mis zanahorias y fue a un bote en el q ha pasado todo el invierno pupando, salio el otro dia y ahi la deje en las plantas

    [​IMG]