Os pido vuestra ayuda!!! Jardin en sierra de Madrid

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por Robledana, 3/3/21.

  1. Robledana

    Robledana

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    Madrid, España
    Hola a tod@s:

    Quiero pediros vuestra ayuda para convertir este espacio en un jardín bonito.
    Vivo en la sierra y aquí el clima es extremo, es una zona donde sompla a menudo el viento, el jardín está orientado al norte y en invierno apenas le da el sol... como veis no le falta de nada :smile:

    Me gustaría un jardín sostenible, con plantas que no necesiten mucha agua y tampoco quiero cesped.

    Estaría muy agradecida si me dieseis alguna idea o bocetos para llevarlo adelante.
    Adjunto el plano y fotos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Muchas gracias de antemano.
     
  2. Sianna5

    Sianna5

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Madrid
    ¡Hola Robledana!

    La xerojardinería es perfecta si lo que buscas es ahorrar tiempo y dinero en el mantenimiento del jardín, que creo que es lo que quieres. Una de las mejores formas de llevarlo a cabo (además de con plantas con pocas necesidades de riego) es con la piedra decorativa como sustituta del césped. También puedes recurrir al césped artificial, evidentemente :smile:

    Si quieres ver ideas de jardines con piedra decorativa, te recomiendo esta revista. Allí encontrarás una amplia galería de imágenes que seguro que te sirven de inspiración :smile:

    Aquí la tienes: https://www.depiedra.es/decoracion-jardines-piedra-decorati

    ¡Espero que vaya muy bien tu reforma del jardín!
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Me gusta como lo tienes. Podrías añadir simplemente arbustos adosados al murete que hay bajo el seto.
     
  4. Robledana

    Robledana

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    Madrid, España
    Gracias ¿y que tipo de setos podría poner?
     
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Hebe x franciscana, Cotoneaster horizontalis, Rosmarinus postratus, Chrisanthemum frutescens, Lavandula...
     
  6. Asert

    Asert

    Mensajes:
    568
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Robledana, tienes unas estupendas vistas!

    Para aconsejarte mejor es conveniente que aportes más detalles, porque influirán en las recomendaciones. A mí se me ocurren estos condicionantes:

    - ¿Cuál es el motivo del drenaje? Tu jardín es húmedo, se mantiene verde también en junio? Porque si fuera el caso, amplía bastante lo que puedes poner. En otro caso, puedes poner riego por goteo?
    - Qué dedicación estás dispuesta a prestar? Nada, poda un par de veces, recogida de hojas de arbustos caducos, retirada de flores secas...? Esto va por grados :11risotada:
    - Cuándo disfrutas del jardín? E.d. sólo en verano, o desayunas fuera siempre que la temperatura lo permita?
    - ¿por qué no quieres césped, odias segar, consumo de agua, alergia a gramíneas...?
    -Hay críos que se revuelquen por el suelo?

    Y luego están las preferencias: ¿qué características tienen los jardines que te gustan, por ejemplo, con flores, contraste de colores, ordenados o por el contrario silvestres, etc. Podías poner algún imagen que sirviera de orientación.
     
  7. luiser87

    luiser87

    Mensajes:
    185
    Ubicación:
    Murcia
    Hola Robledana,

    No dices zona de la sierra (Robledo de Chavela?) pero las opciones son muchas.
    Una chula sería poner un frutal o arbolito de pequeño porte para que sea el centro de atención: arbol del amor, algún pruno, cerezo, depende de si te gusta flor, fruto, hoja.

    En los muros no pondría otro seto adicional a la hiedra, (que parece que es del vecino?) a mi me gusta. Pondria flores y bulbos: agapantos, iris, narcisos o lirios de muy fácil instalación y manteniniento. Si dices que parte del jardín da al norte y hay humedad, pondria hortensias, bergenias, alocasia...

    Saludos
     
  8. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola Robledana, hace varios años, hicimos con una amiga de infojardin, kira una rocalla sostenible en Soto, no se si tu clima será tan extremo como lo era por allí
    Es una rocalla, y no tiene que ver con tu jardín en llano, pero las especies que utilizamos pueden servirte. Te las puedo mostrar.
    Los jardines sostenibles de secano, son aquellos que utilizan plantas de secano( muy bajo requerimiento de agua) pero no tienen que ser necesariamente jardines xerófitos, de ambientes desérticos. Por el contrario la vegetación puede ser abundante siempre que se cumplan algunas modalidades del jardín sostenible.


    este es un jardín con zonas de césped y otra de grava, en un sitio con algunas heladas, pero no extremas.

    [​IMG]




    este jardin es en la costa, clima suave

    [​IMG]

    Lo importante para que resulte de bajo mantenimiento es elegir las especies, adecuadas, en tu sitio tendrán que ser de secano y soportadoras de heladas fuertes. El riego por goteo indispensable, malla antihierbas, y coberturas, inorgánicas, como gravilla y piedras; orgánica, como corteza de pino o triturados de poda, o plantas rastreras que soporten heladas. Podas de recorte y fertilizaciones en lo posible orgánicas y tratamiento de plagas integrado-
    Cuando se dice bajo mantenimiento no significa que será mantenimiento cero. El jardín hay que cuidarlo, mirarlo, ver como va el riego, ver lo que necesita, mirar cada planta y darles lo que necesitan. No es plantar y luego que se cuide solo-
     
  9. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia


    En esta visita habla de los jardines de bajo consumo de agua, no todo es poner piedras y cactus que no irán en la sierra. Te dará ideas de plantación.
     
  10. Robledana

    Robledana

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    Madrid, España
    Hola Asert:

    - El tema del drenaje es porque cuando llueve mucho se inunda la parte final del jardín.
    En junio ya no está tan verde porque al haber más horas de luz, el sol da hasta media tarde, pero suele conservar bien la humedad. Y podría poner el riego por goteo.
    - Es mi vivienda habitual de modo que estoy dispuesta a dedicarle tiempo, aunque tengo otras obligaciones :smile:
    - El jardín lo disfrutamos cuando hace buen tiempo, que es a partir de primavera y en verano. El resto del año, hace demasiado frío.
    - El tema del césped: creo que daría demasiado trabajo para un jardín tan pequeño pero no lo descarto al 100%, no me importaría tener un trocito pequeño.
    - Tengo un niño, pero ya no se revuelca en el suelo, en cambio tengo 3 perros que les encantan tumbarse en la hierba al sol. Están bien educados por loque no tengo temos a que me destrozen el jardín. :smile:
    - El tipo de jardines que me gustan son del tipo de una combinación de flores y arbustos, justo como las fotos que pone aguaribay2015 en este foro :ojoscorazon:.

    Gracias por responderme
     
  11. Robledana

    Robledana

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    Madrid, España
    Hola aguaribay2015:

    Has dado en el clavo!!! Tus jardines me gustan mucho!!:ojoscorazon:
    Donde yo vivo el clima es como el de Soto.
    Me gusta el jardín que has puesto de la costa, pero no se si por el clima puedo adaptarlo aquí.

    ¿Podrías decirme que tipo de plantas son?

    Gracias por responder.
     
  12. Robledana

    Robledana

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    Madrid, España
    Hola luiser87:

    Conoces el pueblo?? soy de allí :smile:
    La hiedra es del vecino y me gustaría poner pegado al muro algún arbusto que alcance cierta altura y sea frondoso para complementar a la hiedra, pero de forma aislada, no quiero ponerlo en línea creando otro muro... No se si me explico :-?

    Gracias por responderme.
     
  13. luiser87

    luiser87

    Mensajes:
    185
    Ubicación:
    Murcia
    Hola Robledana,

    Conozco el pueblo, sí. Yo vivo en Navalagamella :smile:

    Arbustos o trepadoras que sepa que se dan bien en nuestra zona y me gusten:

    - Rosal trepador
    - Bignonia jasminoides (puede que se hiele en invierno, pero en principio rebrota. A mi se me ha helado con filomena pero parece querer brotar de nuevo)
    - Gelsemium sempervivens (la voy a probar este año. Por nuestros pueblos la veo mucho y es todo terreno)
    - Trachelospermum jasminoides (en invierno tira algo de hoja pero merece la pena por su increible olor)
    - Pyracantha (la tengo en pruebas. Me gusta mucho: flor en primavera-verano y unas bayas muy bonitas en invierno)

    Arbustos o macizos florales como ejemplares aislados: Yo pondría, por ejemplo, geranios zonales que se ponen enormes en época y aguantan bien pese a lo que suele pensarse de su resistencia al frío (para mí son muy todo terreno), macizo de dalias, begonias pendulas u otras que rebroten bien de bulbo, cannas (se hacen de 1m o 1,5m), don diegos (mirabilis jalapa), etc.

    Si tienes tiempo para un esfuerzo algo mayor: pendientes de la reina, camelia, rodoendro, gardenia, hortensia, azalea. Todas ellas me encantan pero en nuestro clima y tipo de suelo para mi es luchar contracorriente. Les gusta la tierra ácida, la sombra y la humedad, cosa que por aquí es dificil de conseguir... Para ese tipo de zonas umbrías yo tengo, sobre todo: Alocasia (se hielan las hojas pero rebrota) y Boinas de vasco (farfugium japonicum, es de mis favoritas pero dicifil de conseguir en los viveros de por aquí. Podemos intercambiar, pues tengo algún hijuelo...)

    Saludos
     
  14. Robledana

    Robledana

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    Madrid, España

    Gracias freia:

    Muy interesante el vídeo. Me han gustado muchas de las ideas que dan.
     
  15. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola Robledana,me alegro que te gusten esos jardines, tengo un estilo algo tropicalero que se fue haciendo con el tiempo y cuando me solicitan minimalismo debo esforzarme para cumplir con eso, pero no me siento tan identificada.- No puedes usar la mayoría de las plantas del clima de la costa. Te pasare las que usamos en Soto y anduvieron muy bien y se podrán sumar muchas otras, algunas que ya te estan recomendando, por ejemplo un tipo de crasas que no utilice nunca, pero podrán darte mas datos los que las conocen ,eso sería muy útil para la cobertura inferior. Lo que te he mostrado es como encarar un jardín sostenible y eso es lo mismo en la costa que en la sierra alta, pero cambian las especies ,los conjuntos, y los materiales que puedas encontrar cercanos a tu lugar, como pueden ser bonitas piedras.