¡ Otra vez una Portulaca ! Ahora de flor amarilla

Tema en 'Identificar plantas silvestres' comenzado por vicente Leo, 5/1/16.

  1. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Yo pienso en Portulaca cryptopetala.

    Saludos
     
  2. O sea la del otro día:

    [​IMG]

    ¿Portulaca umbraticola?


    La de ayer, (entre Commelinas, Passionaria, Tithonia y probablemente una Acantácea o bien Urticácea):

    [​IMG]

    ¿Portulaca cryptopetala ?
     
  3. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    La característica del fruto capsular con un ala circular es característico al parecer sólo de Portulaca umbraticola, que es una especie muy variable y con una área de distribución muy amplia, habiéndose descrito la subsp. umbraticola, la subsp. coronata y la subsp. lanceolata. La primera foto que has puesto en el post anterior, sacada del Instituto Darwinion, muestra frutos con un ala circular, por lo que dificilmente podría tratarse de Portulaca cryptopetala.
     
  4. JM:

    Ahora bien, según tu opinión, las portulacas que yo subiera:

    Portulaca A:

    [​IMG]



    Portulaca B:

    [​IMG]

    ¿A qué especies pertenecerían?

    ¿Pudiera ser que ambas fuesen P. umbraticola?
     
  5. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    pues igual si que son dos variantes de P. umbraticola. El ala alrededor del fruto es la clave para tener la certeza. De todas formas, se citan un puñado de especies en Argentina y habría que ver el tema con más detenimiento.
     
  6. Ya hemos visto, en este y otros temas, algo de la Flora del Cerro San Bernardo. Ahora quiero que vean el lugar donde fotografié la portulaca amarilla. Las tomas son de ayer cerca de las once de la mañana, lo que se ve de frente corresponde al oeste, derecha norte, izquierda sur y a mis espaldas el este.


    La ciudad desde el Cerro

    [​IMG]
    En los ángulos inferiores pueden verse plantas de Jungia polita, una asterácea muy común.



    [​IMG]