He fotografiado esta planta en un conocido vivero de Murcia y estaba etiquetada como Plumeria, pero a mi me da que es Pachypodium baronii. ¿alguien está de acuerdo conmigo?. Si es Plumeria, que podría serlo ¿es alguna variedad?
Tiene caudex? yo no tengo ni idea...Solo que te lo busco en internet http://www.bihrmann.com/caudiciforms/subs/pac-bar-sub.asp
Hola Lourdes, esa es la cosa, que no se le aprecia (y yo no recuerdo como era ya) la base para ver si tenía cáudice, y tampoco tenemos flor, pues cualquiera de las dos cosas inclinaría claramente hacia Pachypodium o hacia Plumeria. Por cierto chica, que sorpresa me he llevado al ver que liquidas la colección. ¡ qué lastima no haber empezado con esa afición tan maravillosa a los 20! ¿verdad?. Aunque el tiempo es inexorable, y tarde o temprano.....Haces bien en centrarte en algún grupo de plantas concreto y relativamente delimitado y así poder estudiarlo a fondo.
Sí. Jose Manuel. Si las circunstancias fueran diferentes, si no me pasara tres meses en Murcia y otro viajando, si tuviera menos edad haría un invernadero, pondría autoriego, en fin haría lo posible por facilitar el trabajo. Pero no tengo edad para hacer una inversión como esa. Así es que si las vendo bien y si no las vendo Mari cruz tendrá que hacer hueco y adoptar mis plantas. Una pena que tú no tengas sitio, porque te nombraría heredero también Yo le veo demasiadas hojas para se Pachypodium...los que veo en la red tienen mucy poquitas
http://www.junglejacksthailand.com/plumerias.html http://translate.google.com/translate?u=http%3A%2F%2Fwww.junglejacksthailand.com&hl=en&ie=UTF-8&sl=en&tl=es Mira las hojas de la Mona Lisa
hola seria interesante si tuvieras una foto del tronco el de la plumeria es liso y el pachypodium no saludos alfonso
Gracias, pero si tuviera esa foto no estaría aquí preguntado porque ya me habría dado cuenta de las diferencias, pero la duda surge porque tengo solo esa foto de las hojas.