Buenas a tod@s. tengo una palma de Madagascar de unos 12-15 años de edad. Este año me ha foliado bastante bien, pero de golpe, las hojas han comenzado a perder rigidez, volviendose amarillas y han empezado a caer....Alguna pista de lo que pueda ser la causa i me mueda ayudar?
No tengo experiencia con esa planta, pero no tiene mala pinta en las fotos. De todas formas llevando tanto tiempo en maceta tal vez necesite fertilización. Lo que comentas de las hojas amarillas me pasó con una crassula ovata muy vieja y ramificada; en cuanto empecé a fertilizar se solucionó. Espero que lo soluciones, es una pasada de planta.
No se en que parte de Catalunya estás, pero llevamos un tiempo que llueve bastante a menudo, quizás sea ese el problema. A mi me pasó con el mío hace un tiempo y casi se va al otro barrio, el tronco empezó a debilitarse y caer las hojas, por suerte lo cambié de sitio hasta que se recuperó. Pero le costó bastante volver a estar verde y guapo, así que ahora ya sólo lo riego cuando pasan muchos días sin llover, por si acaso. Saludos
Concuerdo con lo dicho, parece relativamente bien, y tal vez sea un período con demasiada lluvia para esa planta. Siendo en maceta la tierra se seca relativamente rápido, pero es que esa planta está adaptada para sobrevivir sequías como las de Almería tal vez.
Por estas fechas un pachypodium debería ser insaciable en cuanto a agua y lluvias. Eso sí, el sustrato ha de ser suelto y aireado. Hay que evitar la compactación del sustrato con el paso de los años. En época de crecimiento requiere mucha agua, sol y calor. El lamerei acusa muchísimo con los síntomas que describes el cambio de ubicación de una muy soleada a otra menos soleada o en semi sombra. Esto además desencadena la peligrosa pérdida de raíz. Si al zarandearla el tallo se mueve más de la cuenta, descalzarla inmediatamente peinar las raíces con cuidado y retirar las que tengan mal aspecto. Se deja en la sombra con las raíces expuestas unos días para que se sequen las heridas y se replanta con sustrato nuevo regando con mucho ojo según tasa de evapotranspiración. Una vez que se hace evidente la reanudación del crecimiento se traslada a ubicaciones lo más soleadas posible