Palma enferma...

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de palmeras' comenzado por JECF, 12/3/18.

  1. JECF

    JECF

    Mensajes:
    24
    Ubicación:
    Colombia, Barranquilla
    Buenas noches.... hoy me regalaron estas 2 palmas, y noto que todas las hojas tanto la parte de atrás como de adelante, están llenas como de una especie de cascarita marronsita, grisasea ( no tiene animalitos caminando, ni hormigas, nada)... supongo que es alguna especie de plaga. Si es así, me podrían decir que enfermedad es? y como se cura?.. y que tipo de palma es jeje.. dejo algunas fotos... Gracias.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola JECF.
    Tu palmera es demasiado chiquita para poder decir con seguridad que especie es , tendras que esperar a que llegue a mayor tamaño y despues tomarle fotos bien nitidas en un dia de sol y cielo despejado le tomas lo mas grande posible a la Planta entera y despues parte por parte a las hojas y al tronco asi te podran ayudar todos los Foreros.


    Aparentemente es Chmaedorea pero no estoy seguro y en la ultima foto que vos subiste se ven Cochinilla en las hojas , podras quitarselas lavando con cuidado las hojas con Jabon y un trapito .

    Tambien note que a tu palmera le faltan Nutrientes , deberas sembrarla en una maceta platica lo mas grande que puedas y hacerle 7 agujeros grandes en el fondo de la maceta y a 2 cm arriba del fondo hacerle otros 4 agujeros laterales para que tenga el mejor drenaje posible y para que entre aire por los agujeros del drenaje y las raices del fondo de la maceta respiren mejor.

    Tambien a la maceta grande llenala con tierra negra mineral de Suelos Molisoles Negros , no usar tierra organica de la que venden los viveros se agota rapidamente con los riegos.

    Deberas fertilizarla con vaporizaciones por arriba y por debajo de las hojas con Fertilizante Foliar Fetrilon Combi 2 que tiene 5,5 partes de Nitrogeno y todos los Microelementos , como tu clima de Barranquilla es muy calido durante todo el año la fertilizacion Foliar hacerla cada 7 dias y una vez por mes fertilizala por riego directo en la tierra de la maceta con un fertilizante completo de Macroelementos .

    [​IMG]

    [​IMG]

    En Barranquilla la deberas dar sol filtrado y si no tenes grandes arboles altos para ponerla debajo tendras que ponerle un tela de media sombra para que el sol de Barranquilla no le queme el follaje , si la tenes en el interior de tu casa deberas tenerla en un lugar de la casa con el maximo de horas por dia de luz solar pero que nunca le de el sol directo al follaje tambien deberas regarla y fertilizarla intensamente sin que el agua se encharque en la maceta.

    Yo en Argentina aclimate algunas especies Nativas de Colombia , pero como en Argentina los viveros no tienen las especies que yo busco todo lo tengo que traer desde Brasil y alli compre las especies Nativas de Colombia pero los viveros que me venden a mi ya no tienen mas especies de Colombia de las que yo quiero sembrar en mi campo y quisiera comprar semillas de especies Nativas de tu zona te enviare un Mensaje privado con fotos de las especies Nativas de tu zona que quiero comprar semillas.


    En Argentina en mi campo pegado al rio Parana con Microclima ya tengo 198 especies de Palmeras y entre ellas algunas especies Nativas de Colombia pero quiero comprar otras semillas de las especies de tu zona que no consigo en Brasil.

    Saludos. Erwin.
     
  3. JECF

    JECF

    Mensajes:
    24
    Ubicación:
    Colombia, Barranquilla
    Gracias por los concejos. La vdd no se nada de palmas, asi que estas serán mis primeras!