PLANTA DEL DIA Palma Imperial (Tanacetum vulgare L.) Foto de: http://www.arthurleej.com/a-tansy.html Foto de: Graham Calow en http://www.naturespot.org.uk/species/tansy Familia: Compuestas Origen: Europa y Asia Características: Planta herbácea perenne de una altura aproximada de 50 cm. Llega hasta 1,5 m. Posee un tallo erecto, algo rojizo, generalmente liso, y con ramificación en la parte superior. Hojas: Compuestas, alternas, pinnadas, con numerosos foliolos profundamente dentados, de color verde, pubescentes, altamente aromáticas, tienen un aspecto algo parecido a helechos. Flores: Pequeñas, blancas o amarillas parecidas a margaritas, crecen en racimos umbeliformes formando un corimbo denso y aplanado, con aroma similar al de alcanfor con notas de romero. Época de floración: Verano. Destino: Ornamental, medicinal y culinario. Adaptación: Buena. Suelos: Moderadamente arenosos, secos y muy bien drenados. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de humedad media a seca. Riego: Poco. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: No se encontraron muchos datos, pero parece no sufrir de plagas o enfermedades. Propagación: Por semillas o división de macollas. Cuidados: En algunas zonas se ha convertido en invasiva. Medicinalmente casi no se emplea actualmente, puede ser abortiva. Usos: Medicinal: Planta de olor fuerte, sabor aromático y amargo, que es más potente en las flores y semillas, de él se utilizan las puntas floridas, toda la planta y las semillas. Favorece la menstruación, combate los parásitos intestinales como los oxiuros o los áscaris, es tónica, estomacal y diurética, cura la colitis, baja la fiebre, imitador de la progesterona en el organismo femenino, útil cuando la menstruación es escasa. Su aceite esencial es muy tóxico y venenoso POR LO QUE NO SE RECOMIENDA el uso del aceite por personas no especialistas, puede causar convulsiones, daño hepático y cerebral. Otros usos: Las flores secas o frescas se emplean en arreglos florales. Algunos tintoreros tradicionales utilizan tanacetum para producir un color amarillo dorado. Insecticida: Se cubren hojas, tallos y flores frescas con un litro de agua hirviendo, 30 gramos si son frescos o 3 gramos si están secos. Dejar reposar un día. Se aplica sin diluir sobre las plantas. Repele pulgones, arañuelas y hormigas. Culinaria: Sus hojas jóvenes son consumidas en Centroeuropa e Inglaterra en forma de especia para condimentar numerosos productos de repostería. Foto de: Regionaal Landschap Rivierenland, CC BY-NC-ND - 2.0 en https://plants.ces.ncsu.edu/plants/all/tanacetum-vulgare/ Las imágenes son de la red .