Palmera areca con hojas amarillas!! Dypsis lutescens

Tema en 'Varias especies de plantas de interior' comenzado por anonadadaa, 16/4/21.

  1. anonadadaa

    anonadadaa

    Mensajes:
    25
    Ubicación:
    Tarragona
    No sé qué le ocurre. La riego 1 vez a la semana aprox., tiene luz todo el día, hace poco la trasplanté a una maceta más grande (ya tenía el problema de antes)... Me dijeron de provar cortando las partes de las hojas marrones, pero no veo que pare el problema. También me han dicho algo sobre hongos... Alguien podría decirme qué le pasa y cómo arreglarlo? La compré hace relativamente poco (unos 3/4 meses) y estaba realmente preciosa! Debo decir que tengo un gato que a veces mordisquea las hojas, pero no parecen mordiscos la mayoría...

    pd: si me decís exactamente qué planta es también lo agradeceré :razz:

    Gracias a todxs de antemano!


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]



    Así estaban algunas hojas que corté:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Dypsis Lutescens.
    Pero falta que nos digas:
    -Riego: ¿Cómo está el sustrato cada vez q riegas?
    -Luz: ¿le da algo de sol?
    -Sustrato: ¿muy apelmazado?
     
  3. anonadadaa

    anonadadaa

    Mensajes:
    25
    Ubicación:
    Tarragona

    Procuro regarla cuando el sustrato empieza a secarse, manteniéndola húmeda pero sin encharcarla y sin dejar que se seque la tierra.

    Nunca le da el sol directo; de hecho, antes estaba al lado de una ventana (sin llegar a tener sol directo) y la tuve que cambiar porque se amarilleó.

    Si con sustrato apelmazado te refieres a compacto... hasta hace una semana no la había trasplantado nunca, así que no sé como estaba. Diría que ahora está ligeramente compacta (no sé mucho del tema, no puedo especificar más), suelo apretar un poco la tierra pero nada exagerado.
     
  4. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    ,
     
  5. anonadadaa

    anonadadaa

    Mensajes:
    25
    Ubicación:
    Tarragona


    Ha sido un fallo dejar el pulverizador allí, no es para la planta! No suelo pulverizar las plantas aquí; como bien dices, ya hay mucha humedad ambiental.

    Entonces, ¿qué me recomiendas exactamente?
     
  6. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Es verdad que a parte de todos los problemas que ya tenemos los que disponemos de plantas de interior, encima, se suma a que nuestra planta ha de adaptarse al nuevo ambiente que ya no es tan idílico como el del vivero.
    Lo digo pq la Dypsis, a diferencia de la Chamaedorea, si soporta sol directo (al principio MUY poco, pero todo es cuestión de que se vaya aclimatando. Pero en general lo agradece). A veces el proceso de aclimatación es lento. Amén que, como te han dicho, tengas un problema de hongos, pero éstos aparecen con el exceso de humedad.
     
  7. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Por cierto, en el cambio de maceta... ¿q tamaño tenía la antigua y cuanto la actual?

    ¿Usaste solo sustrato universal?
     
  8. anonadadaa

    anonadadaa

    Mensajes:
    25
    Ubicación:
    Tarragona
    La maceta era bastante pequeña, la cambié porque -a simple vista y sin saber mucho del tema- parecía una planta muy grande para un recinto tan pequeño.
    Y sí, solo sustrato universal.
     
  9. anonadadaa

    anonadadaa

    Mensajes:
    25
    Ubicación:
    Tarragona
    Es que hasta ahora pensaba que era una Chamaedorea! Aún así, las hojas que se amarillearon terminaron por secarse y caerse.. por eso la cambié de ubicación. Y ni siquiera recibían sol directo! Pero sí mucha luz.
     
  10. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Ok, mientras dejes que la planta se aclimate nada más comprarla sin traslados ni nada, hiciste bien.

    En tu caso, siempre es conveniente que al sustrato universal lo mezcles con material drenante extra (suelen llevar pero en sit.concretas se ha de incrementar algo más) tipo fibra de coco o Perlita o arena gruesa (3-5 mm)
     
  11. anonadadaa

    anonadadaa

    Mensajes:
    25
    Ubicación:
    Tarragona
    Okei, haré lo que comentas. A parte de eso, qué debo hacer? Fungicida, cortar las hojas que están mal..?
     
  12. anonadadaa

    anonadadaa

    Mensajes:
    25
    Ubicación:
    Tarragona
    @pindo Buscando por el foro he leído tus mensajes. Podrías ayudarme con el tema de mi Areca? He leído constantemente el tema de separarlas, pero me gustaría saber tu opinión. Gracias de antemano!
    [​IMG]
     
  13. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Hola , gracias por solicitar mi opinion, alimenta mi ego :11risotada:, pero todo lo que ha mencionado Dietis es correcto y son buenos consejos.
    Yo mas que soluciones tratare que comprendas la situacion

    1-Como ya te dijeron tu palmerita es una Dypsis lutescens , cuyo nombre comun en ingles es "Golden Cane palm". Comprendes la sutileza ? Golden .....amarilla
    Eso es debido a que tienen tendencia naural a ese color. No pretendas entonces que este absolutamente verde y brillante.

    2-Esta especie es lo que se llama "multicaule" es decir que tiene varios troncos en la misma raiz. El detalle es que en tu maceta se encuentran varias plantas
    jovenes de Dypsis de un solo tallo, plantadas juntas para abultar y que sean mas vistosas para la venta.
    Cuando se encuentran varias plantas jovenes juntas en un espacio reducido, compiten por luz, alimento y espacio para raices. Esta competencia las termina debilitando y algunas hojas se deterioran. La solucion es mayor espacio, mejor sustrato, mas fertilizantes, siempre buena humedad, buena ventilacion...es decir , tratar de darle a las plantas un ambiente lo mas propicio posible

    3- Debemos comprender que ninguna planta es para "Interiores", No existen las plantas de interior, todas crecen a la intemperie y nosotros insistimos en criarlas dentro de casa, encerradas, sin sol, sin aire puro natural y con agua llena de cal y otras yerbas. Pobres plantas, sufren lo suyo....
    Entonces demosle algo de lo suyo; aire fresco abriendo ventanas, horas de sol a la mañana o al atardecer, agua suficiente y en lo posible descalcificada y mejor aun si es de lluvia, Lejos de los calefactores o equipos de refrigeracion...etc

    4 Esas hojas marrones que a ti te molestan, son producto de desecacion por el ambiente en interior o de exeso de humedad en el sustrato que genera algun honguito, pero en ambos casos son normales en cualquier planta criada en interiores. Paciencia y muchos mimos a tu palmerita.

    5- como preventivo para los honguitos , aumenta la aireacion , darle algo de sol, nunca mojar las hojas y mantener el sustrato humedo pero no encharcado, Mete tu dedo en el sustrato para ver si lo sientes humedo o seco y te daras cuenta cual es el punto exacto.

    6- Nunca, pero NUNCA, coloques un plato debajo de la maceta para recoger el agua sobrante del riego y se empapen las raices. Si fuera imprescindible hacerlo, pon unas tapas de gaseosas o guijarros para que la maceta no este sumergida en el agua.

    7. Puedes usar como preventivo algun fungicida como los compuestos de cobre, pero no me parece necesario si cuidas que el ambiente sea propicio.
    Recuerda que todo tus problemas se presentaron en invierno luego de un trasplante fuera de epoca. Tu misma lo relatas....y ahora se acerca la epoca calida primavera verano y todo sera para mejor .

    8- Respecto a separar los tallos de tu palmera, no considero sea necesario y es muy probable que arruines mas las cosas. Dejala tranquila, no le provoques mas estres y sola crecera bonita.
    Si estas muy ansiosa por ella, pues...tomate un te de Tilo y relajate amiga :11risotada:

    Espero te sea util lo dicho
    Saludos cordiales
     
  14. anonadadaa

    anonadadaa

    Mensajes:
    25
    Ubicación:
    Tarragona
    Muchas gracias! Mencionar que agradezco todos los consejos anteriores, no buscaba una verdad absoluta, solo varias opiniones!
    Gracias a ambos por el conocimiento
     
  15. anonadadaa

    anonadadaa

    Mensajes:
    25
    Ubicación:
    Tarragona
    Acudo de nuevo al foro más que nada porque ha aparecido una hoja amarilla casi al completo de la noche a la mañana (otras están amarilleando), y con todo el tema anterior de los hongos, la humedad, el espacio.. me he asustado!
    Es principalmente en los tallos bajos y al tacto están como arrugados.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]