Palmera areca debilitándose y muriendo

Tema en 'Dypsis lutescens (areca)' comenzado por Arielin, 30/11/20.

  1. Arielin

    Arielin

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Argentina
    Hola que tal amigos/as escribo para ver si pueden ayudarme con un problema que vengo teniendo con mi palmera Areca.
    Cuando llego a mi casa estaba hermosa y von muchos nuevos brotes, pero a partir de los últimos dos meses se ha ido debilitando y perdiendo muchos de esos brother que se fueron poniendo marrones por sectores y luego se arrugaban y quedaban casi muertos.
    A día de hoy cada vez está peor y no se que hacer ya que no es que la estoy regando demasiado y el sustrato parece estar seco, al menos hasta donde llego a hundirlo ... les dejo una foto de cómo llego y cómo está actualmente a ver si pueden ayudarme con este problema ... muchas gracias

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. VíctorBA

    VíctorBA

    Mensajes:
    153
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Hola @Arielin , bienvenido al foro.

    Antes que nada, tus palmeras parecen ser palmitos (euterpe edulis), nativos de la selva misionera, este de Paraguay y de la mata atlántica del SO de Brasil. En realidad no se trata de una palmera con muchos tallos, sino de muchas palmeras que fueron plantadas juntas.
    Las mal llamadas "arecas", suelen se una especie totalmente diferente (dypsis lutescens) y son originarias de Madagascar.

    Con respecto al problema, creo que se debe a un mal drenaje. Está bien que tengan un buen riego durante el verano (dos o tres veces por semana), pero más importante aún es que la maceta tenga un buen drenaje. Si tu maceta no tiene orificios en la parte de abajo, lo más probable es que el agua se acumule en el sustrato, haciendo que se pudran las raíces (lo mismo ocurre con las macetas auto regantes).


    Saludos!
     
  3. Arielin

    Arielin

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Argentina
    hola que tal Victor, la maceta drena tiene un agujero central de aprox 2 cm y la caída por lo que vi aparenta estar bien ... estos días la note peor ... voy a probar removiendo la tierra y colocando carbón en la base que leí que puede facilitar el drenaje, a su vez voy a preparar una mezcla de tierra mejor ... eso estaría bien ?

    Hoy directamente detecté que al tocar uno de los tallos se desprendió y estaba en colocar negro cerca de su base ... alguna otra idea ??

    desde ya muchas gracias !




     
  4. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Arielin.
    Tu palmera esta atacada de hongos Phytophtora y se pudrio el tallo porque con un solo agujero de drenaje no es suficiente , ademas al estar alejada de una ventana que le de mucho sol sufrio la falta de luz solar , eso provoco que se debilitara y despues le ataco el Hongo .

    Para tratar de salvarla tendras que comprar maceta mas grande y comprar tierra negra de suelos Molisoles negros que es la tierra mas fertil , no compres tierra organica de la que normalmente venden todos los viveros porque es una tierra que se agota rapidamente , la tierra negra de suelos Molisoles negros en Buenos Aires la podes comprar en :
    Vivero Troilo Tierra Negra en San Justo

    (011) 4651-0438 / 4441-5115

    info@viverotroilo.com.ar

    Despues de comprar la maceta mas grande y la tierra negra tendras que hacerle muchos agujeros de drenaje en el fondo de la maceta para que si se tapa algun agujero pueda drenar por los otros agujeros , y ponerlle unos conitos plasticos o piedras sobre la bandeja que recoje el agua de riego para que el fondo de la maceta no toque el agua y se encharque la tierra en el fondo de la maceta ademas al quedar separada del agua las raices podran respirar mejor por el aire que le entre por los agujeros del drenaje.

    Finalmente deberas colocarla al lado de una ventana que le entre mucho sol y aire para que no se debilite y le ataquen los hongos.

    Tu Palmera no es Areca , las Areca son originarias de Tailandia , Malasia e Indonesia y tienen hojas con foliolos mas anchos y troncos coloridos como en la foto que sigue.
    [​IMG]

    La especie que vos tenes es Euterpe edulis originaria de provincia de Misiones , este de Paraguay y sudeste de Brasil a continuacion te muestro como se estan criando junto con otras 250 especies de Palmeras de todos los paises tropicales de mi coleccion en mi campo pegado a la costa del rio Parana en Provincia de Corrientes.
    estas son fotos antiguas de varios años atras y tengo que volver a tomarles fotos actualizadas
    [​IMG]

    aqui sembradas tambien en otra zona de mi campo
    [​IMG]

    de chiquitas como las tuyas tienen ese formato de hojas pero cuando crecen mas grandes como en mi campo sembradas en el suelo tienen este formato de hojas mucho mas grande porque las fertilizo mucho y las riego de manera que el suelo no se seque nunca pero que el agua no se encharque alrededor del tronco
    [​IMG]

    aqui como crecen en Brasil cuando son de tamaño adulto.
    [​IMG]

    Tambien fertilizarla 1 vez al mes con una mezcla de Macro elementos que tenga 6 partes de Nitrogeno , 2 partes de Fosforo 4 partes de Potasio y 2 partes de Maganesio

    para Micro elementos usa :
    Este es el que yo uso Foliar para fertilizar a las 250 especies de palmeras que tengo sembradas a la intemperie en mi campo , es facil de conseguir en cualquier negocio de Agroquimica grande.
    [​IMG]
    Es el unico fertilizante Foliar que trae Cobalto muy necesario para que tu palmera forme la cobalamina vitamina B12 muy necesaria para el crecimiento de las palmeras y para la buena salud y para estimular el desarrollo de raices y de las hojas que se hagan mas grandes podes comprar en cualquier Farmacia vitamina B1 pura sin ningun otro componente y ponerle 1 comprimido enterrado al lado del tronco 1 vez por mes.
    [​IMG]
    El Fetrilon Combi 2 lo podes usar regando alrededor del tronco y rociandolo como foliar por las hojas .

    Tambien para intensificar el color verde de las hojas te conviene rociarla con Quelato de Hierro que tambien contribuye a la buena salud de tu Euterpe edulis porque en e n el Habitat crecen en suelos rojos con muy alto contenido de Hierro.
    [​IMG]

    A tu palmera deberas tratarla con Fungicida Oxicloruro de Cobre usandolo como preventivo estando sana rociandola por arriba y por debajo de las hojas cada 60 dias y si le atacan hongos poneselo cada 15 dias 3 cucharadas soperas bien llenas tienen 5 gramos cada cucharada disuelta en 12 litros de agua rociandole todas las hojas por arriba y por deabajo de cada hoja y el tronco y tambien podes rociar el suelo alrededor del tronco.
    [​IMG]

    Si no encontras los productos que yo te aconseje buscalos con Goggle poniendo el nombre de cada producto y donde puedo comprarlo en Buenos Aires y despues pedi que te los entreguen en tu domicilio.

    Te deseo que la puedas salvar pero lo veo dificil si ya esta muy atacada de hongo Phythophtora , siempre hay que rociarlas con fungicida como preventivo estando sanas despues que le atacan los hongos es dificil salvarlas , pero si no la salvas compra otra y segui todos mis consejos para que no se te enferme lo principal es que la siembres en maceta grande 30 litros desde el principio y si esta en maceta chiquita sacala con cuidado con ayuda de otra persona con todo el pan de tierra y la pasas a la maceta mas grande con tierra negra de suelos Molisoles negros y la colocas al lado de una ventana que entre mucho sol y tambien puedas airearla mucho para que no se debilite y le ataquen los hongos.

    Saludos. Erwin.