Buenos dias, Recientemente he comprado esta palmera canaria, la maceta (45litros) le venía pequeña y la he pasado a una de 160 litros, cuanto tiempo aguantara en ella??, tengo idea de ponerla en tierra en un futuro pero por ahora tiene que estar en ella, otra cuestion, el tema del picudo rojo que hay que hacer para prevenirlo? ahora mismo se ve sana pero me gustaria llevar un control preventivo.
Hola Frodo. Pues te aguantara un tiempo, el problema es que las Phoenix se llevan muy mal con las macetas... Cuanto antes al suelo. Respecto al picudo, con ese tamaño no es su objetivo primario, antes buscará ejemplares mayores, pero diria que como no los encuentre o tropiece con ella, la atacará. Como preventivo no te puedo ayudar mucho, yo aplico Dimetoato y Clorpirifos mezclado, pero el Clorpirifos creo que lo han prohibido. El Imidacloprid también se usa contra el picudo, es un insecticida sistémico, lo suelen inyectar en ejemplares adultos, yo lo he usado pulverizando el cogollo y me ha funcionado como preventivo. Aunque casi siempre utilizo los primeros productos que te he mencionado. Desde el móvil no veo desde donde escribes, según tu zona tendrás que combatir la Paysandisia, que se hace de manera similar al picudo. Un saludo.
refloto el hilo de esta palmera,lleva plantada desde el 25 de febrero y estoy preocupado, nose si sera por el cambio brusco de estar en jardin protegido a un terreno abierto con muchos dias con aire de unos 30km/h inluso hubo alguna helada, o porque el terreno es arcilloso, o bien se trata de alguna enfermedad, adjunto fotos nuevas esto es lo que mas me preocupa eso marron de la hoja izquierda, y los puntitos esos.
No te preocupes. Siempre que se trasplanta de la maceta al suelo y pleno sol ocurre estas cosas. Simplemente el cambio de vida. Ya se repondra y comenzara a crecer de prisa
Tu palmera está perfecta, mientras las hojas nuevas sigan verdes y creciendo es señal de que está sana!!!! Enhorabuena por el ejemplar que tienes!
Malas noticias, la palmera no esta muerta pero no creo que aguante mucho mas, poco a poco se han ido secando las hojas de fuera a dentro, ahora quedan unas pocas de la parte central , como apunte la riego dos veces por semana llenando el redondo ese con dos cubos de agua de los de pintura de 20 o 25 litros.
a las mias les atacaron las plagas que hay por mi urbanización y lo hemos parado con una cosa bien sencilla que me dijo un sr. de Mexico, pongo agua caliente y por cada 10 litris un tarrito de esos de cristal que venden en los super de picante de jalapeño en polvo y con eso fuimos tirando a cazitos por las palmeras que antes rodeamos de plantico fino trasparente para que fuera como un traje que aguantara y gusanos blancos bien gordos y picudo rojo que se cayo, habían mordido y roto las palmas y ahora rebrotan de nuevas y mas económico y que no tenga problemas, pues el producto que use durante 20 años ahora no me lo quieren vender, como eso no es nada toxico para mis gatos y personas lo ire poniéndoles cada 3 meses de recuerdo pues con la infestación que veo por mi vecindario no me puedo fiar que no tenga de nuevo les dejamos el abrigo puesto una semana y en estos días lo repetimos dos veces y de momento parece que va bien
Ayer estuve podando las hojas secas de la pobre palmera, y hoy le he hecho una foto, tambien he hecho una pequeña zanja para ver que ocurria en las raices, hay algo que pueda hacer por ella??, a ver que pronostico me dais, gracias.
Estás buscando fungicida de cobre líquido. Se lo aplicas a cogotero y alrededor de la base. Ojalá que no sea muy tarde. https://fertitienda.com/fungicidas/alcocobre-38-sc-5l.html