Palmera Carandilla (Trithrinax schizophylla Drude)

Tema en 'Fichas de palmeras' comenzado por Betina2010, 30/10/18.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Palmera Carandilla (Trithrinax schizophylla Drude)



    [​IMG]
    Foto de: http://www.pacsoa.org.au/w/images/3/33/Trithrinax_shizzophylla.jpg

    [​IMG]
    Foto de: John P. en http://www.palmpedia.net/wiki/Trithrinax_schizophylla


    Familia: Arecáceas

    Origen: Endémica de América del Sur

    Características: Pequeña palmera monoica, con varios troncos. Se distingue por conservar pegados al tronco los restos de las frondas muertas, que le dan un aspecto característico. Los frutos son pequeños, redondos y color blanquecino. Es de crecimiento lento.

    Hojas: Palmatipinnadas, rígidas y de tamaño mediano, con pecíolos largos y fuertes espinas de hasta 45 cm. en la base de cada hoja, profundamente divididas, color verde grisáceo.

    Flores: Inflorescencias cortas y robustas, con pequeñas flores hermafroditas de color blanquecino o crema.

    Época de floración: Otoño.

    Destino: Ornamental, recuperación de bosques.

    Adaptación: Buena, soporta el fuego, por lo que crece en los lugares en donde el bosque es destruido por este método.

    Suelos: Limosos o limo-arenosos, muy secos en invierno, y muy cálidos en el verano. Tolerante a otros tipos de suelos siempre que estén bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol, media sombra.

    Resistencia al frío: Resistente, pero no lo es a temperaturas extremadamente bajas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de poca humedad.

    Riego: Se suele encontrar cerca de cursos de agua. En origen tiene precipitaciones de 500 a 600 mm. anuales. Resistente a la sequía.

    Abonos:
    No necesita mucha cantidad de abono.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas, la germinación no es fácil, generalmente tardan unos 6 meses para hacerlo.

    Cuidados: Es una especie muy rústica, de trasplante fácil, necesita algo de poda.

    Usos: Ornamental: Aunque no suele usarse en jardines, se ha introducido recientemente en los jardines del suroeste de Europa.
    Recuperación de bosques: Esta especie puede usarse en recuperar bosques destruídos por incendios.
    Otros usos: Con las hojas se hacen fibras con las que se hacen los típicos sombreros alares cambas, óptimos para resguardar del calor y la luz solar. También las fibras se usan para la elaboración de cuerdas. Con las hojas enteras se confeccionan escobas y pantallas.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.palmsnc.org/photos/sp_74_1.jpg


    Las imágenes son de la red

    .