En esa pensaba, pero me ha despistado el aspecto del tronco, diferente a otras que tengo fotografiadas. Supongo que será porque es relativamente joven todavía.
Desde luego no es habitual que una Phoenix dactylifera (y dudo que pueda haber otras especies de Phoenix en áreas rurales de Egipto, donde es la especie nativa) quede tumbada en el suelo y sobreviva formando ese extraño tronco reclinado, pero por poder puede suceder como ves. Ignoro si la distribución natural de Phoenix reclinata alcanzaría el sur de Egipto o no, pero esa especie tiene un aspecto bastante diferente al de las datileras de tu foto.
Pues por las zonas en las que yo anduve no abundaba demasiado la vegetación. Demasiada gente y demasiado tráfico, lo que hace que lo que más abunde sean los edificios y las carreteras. Se ven plantas, pero no demasiado bien cuidadas ni con demasiada variedad. De hecho no recuerdo haber visto ningún parque o jardín digno de ese nombre, aunque supongo que algunos tiene que haber. En Asuán si hay una isla que tiene un jardín botánico en su interior, la isla Kitchener, aunque por desgracia no tuve tiempo de visitarla. Donde si se ven muchas plantas es a lo largo de las orillas del Nilo, y en algunas zonas ocupan extensiones bastante grandes, pero estas solo pude verlas a lo lejos desde el barco en el que hicimos el crucero.