Palmera del Sureste de México.

Tema en 'Identificar palmeras' comenzado por BETUCH, 11/1/16.

  1. BETUCH

    BETUCH alberto

    Saludos por este apartado.

    No suelo poner atención al tema de las palmeras pero en un viaje a la Isla de Cozumel, Quintana Roo, México me encontré con palmeras de troncos muy delgados, muy altas y de la parte vegetativa pequeña en comparación con otras palmeras que ocupan mucho espacio. Alguna idea del nombre? Sin saber del tema indagando por la net llegué al nombre Cryosophila. Podria ser? Espero las fotos ayuden en algo.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Me encantó tanto esta palmera que conseguí unas pequeñas plántulas y unas cuantas semillas.

    Gracias.
     
  2. Robertinii

    Robertinii

    Mensajes:
    60
    Ubicación:
    España, Huelva,Cartaya
    Betuch creo que es un cocotrinax argentata en la zona de mexico se da mucho esta palmera,,,saludos
     
  3. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Hola

    Yo me inclino por Thrinax radiata

    Cryosophilla tiene espinas en tronco, raices fulcreas (zancos) y las hojas son discolor

    Busca en la Red y compara
     
  4. Me encantan esas palmeras, son preciosas!
     
  5. TheMisho

    TheMisho

    Mensajes:
    256
    Ubicación:
    Merida, Yucatan Mexico
    Concuerdo con pindo, thrinax radiata o cocothrinax readii, creo que es el mismo :icon_biggrin: es común por estas zonas, comparto algunas mias

    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]

    Saludos
     
  6. Hombrelibre

    Hombrelibre aprendiz "fulltime"

    Hola misho....
    busca allá la primera como palma chit (es la que usan para fabricar las escobas) y la segunda como palma nakax. He visto la T. radiata bastante en toda la Península (Caribe y Golfo), pero la C. readii sólo dos veces, Cancún y Playacar, creo son muy poco cultivadas. La diferencia son las semillas maduras, blancas en la primera y negras en la segunda, habrá otras diferencias pero no soy muy observador..... Robertinii, son muy parecidas las Cocothrinax, podría ser, pero me basé en un artículo botánico donde indican que es la especie de Yucatán; C. argentata mas bien es de Florida.

    En las fichas indican que la C. readii se encuentra (creo) desde Sisal hasta Belice. Otra parecida es la llamada tasiste, la Acoelorraphe wrightii, esas se ven bastante en las aguadas, en QRoo, desde Mahahual hasta cerca de Chetumal.

    Estas tenían 6 años cuando tomé las fotos, las sembradas es tierra ya tienen hojas de más de 50-60 cms de diámetro (las hojas de monstera tienen 60 cms)...

    [​IMG][​IMG]

    saludos
     
  7. TheMisho

    TheMisho

    Mensajes:
    256
    Ubicación:
    Merida, Yucatan Mexico
    Hola que tal hombrelibre
    Siempre creí que las escobas se asían con las de sabal yapa :icon_biggrin: gracias por la aclaración y la información que das de ambas palmeras...
    perdón, pero esas que esta en la foto cuales son, T. radiata? y me imagino que son tuyas? :smile:
     
  8. Hombrelibre

    Hombrelibre aprendiz "fulltime"

    Saludos Misho!!

    Son T. radiata, unas las mantuve en bolsas y mi suegro plantó las que brotaron directamente en el jardín, ahí siguen (junto a la monstera).
    Comencé hace unos 7 años a recolectar en los hoteles de Playa del Carmen y Cozumel. Ya he localizado una docena de plantas con semillas aquí en Campeche, mientras que en QRoo hay por miles!!!!

    Y vaya que son lentas. Las uso al principio para decorar mi estudio "minimalista"

    Estas germinaron en ¡¡agosto/2013!!

    [​IMG]
    Ya en unos días las pasaré a macetas individuales, son un poco lentas después del trasplante y tardan hasta medio año en recuperarse si se trasplantan más grandes.

    Por cierto, Acoelorraphe wrightii tiene las hojas chicas y espinas en el peciolo:
    [​IMG]

    Betuch, son tasiste que plantaron en el nuevo parquecito "del PRI"...

    Saludos



     
  9. TheMisho

    TheMisho

    Mensajes:
    256
    Ubicación:
    Merida, Yucatan Mexico
    Hola hombrelibre
    Ya veo, no sabia, siempre aprendiendo algo nuevo de los de mas :smile:, creo que es una buena palmera para sembrar en lugares pequeños, como tu lo has hecho y como bien mencionas el tener crecimiento lento pueden permanecer mas tiempo en una maceta, obviamente con su abonado correcto, esos no lucen nada mal:okey:



    Gran labor vas a tener entones separar cada uno :icon_biggrin: pero me parece bien, creo que necesitan tener su propio espacio... medio año si es algo de tiempo....


    Se ve la diferencia, buen dato :okey:

    Saludos






     
  10. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    ...y lo mas importante y visible ....son multicaules
     
  11. Hombrelibre

    Hombrelibre aprendiz "fulltime"

    Vero e indovinato, sapiente amico...

    ...éstas las vi cerca de Chetumal, la capital de QRoo. Están en terrenos inundados por temporadas. Hectáreas y más hectáreas..........

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    saludos.....
     
  12. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Hombre libre
    Saluti amico, ho avuto alcune piccole piante di questa specie, e donare al giardino botanico di BsAs
    alla crescono bene ea proprio agio
    Io discendo da siciliani e qualche italiano capisco. Forse sei paesano ??

    Perdon ...Me salio la tanada

    Le estaba diciendo a Hombre libre que supe tener algunas pequeñas plantas y se las done al JB de BsAs , donde estan creciendo bien y a gusto

    saludos
     
  13. BETUCH

    BETUCH alberto

    SALUDOS A TOD@S.

    Gracias por los aportes :okey:

    @Hombrelibre Gracias por tan maravillosa información :okey:

    Pues las palmeras de las fotos que subí tenia frutos maduros de color blanco verdoso, algo así, y ya secas pues de color café. Tomé algunas semillas y al presionarlas se aplastan y queda una pequeño bolita, esas son las semillas? Me gustaría sembrar las semillas para obtener alguna plántula. Algún consejo al respecto? Con lo que dices que son lentas hasta lo pienso :roll:
    :11risotada:

    Una palmera parecida esta en el hospital Manuel Campos, la has visto? Es a partir de aquella que esta en ese sitió que le tome gusto a estas palmeras :ojoscorazon: Igual en diciembre del año pasado fui de campo a el rió Candelaria y había por miles de esta palmera, incluso en zonas inundadas.
     
  14. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Hombre Libre.
    Muy buenas las fotos que tomaste en el Habitat de Quintana Roo , aqui en el Noreste de Argentina se me estan criando muy lindas y con las hojas mas grandes que en el Habitat pero eso es normal en casi todas las especies que en los Habitats al nadie fertilizarlas ni regarlas se crian sobre suelos pobres en nutrientes y por esa razon son mas chicas que las criadas en Hawai , Tailandia , etc etc que al estar fertilizadas y regadas por sus dueños se crian mas grandes que en los Habitats.

    Cuando encuentres especies en Habitats de Mexico no dejes de subirlas esas fotos porque asi las podemos conocer en su forma natural de muy distinto aspecto de las criadas en nuestras fincas con todos los cuidados.

    Sañudos. Erwin.
     
  15. Hombrelibre

    Hombrelibre aprendiz "fulltime"

    Pindo, "Io discendo da siciliani e qualche italiano capisco. si, me imaginé por tu apellido...
    Forse sei paesano"... pero no, desciendo de españoles ambos lados y una pizca de maya y francés, es solo el interés por los idiomas: inglés, francés ed un pochino di italiano, tengo dos amigos que eran Beliceño e italiano (ahora son mexicanos) y aprendí un poco de ellos en la universidad....

    Betuch, son esas del jardín del Manuel Campos, no lentas, lentísimas!!!!, como 4-5 "plúmulas" en los primeros 3 años...... las de la foto del mensaje 8 tienen dos años y medio...
    ¿en qué parte del río las viste?

    Erwin, las fotos de mi celular son pésimas, en "otra pasadita" por allá tomo con la cámara unas fotos claras... gracias por la observación, si es cierto, en los jardines son más frondosas...

    Saludos.......