Palmera viajera (Ravenala madagascariensis) y otras

Tema en 'Varias especies de palmeras' comenzado por andyreyes, 5/3/19.

  1. andyreyes

    andyreyes

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    leon guanajuato, mexico
    Hola, compre en diciembre unas palmeras viajera, saben que cantidad de riego lleva por semana, ahora empieza el calor y estamos en maximas de 32ºc y minimas de 17º, tambien la cantidad y tipo de fertilizante a usar para que crezcan muy bien.
    actualmente la riego 20lts de agua 3 veces a la semana.
    y le acabo de agregar abono, use triple 17, 50 gramos al rededor de la palmera y enterrado.
    foto despues de comprarlas, se les empezaron a cerrar las hojas, quiza fue el cambio de clima ya que estuvimos con minimas de 4 a 0 grados.

    [​IMG]

    foto actual de una de las palmeras de viajero plantada
    [​IMG]
    [​IMG]

    Tambien tengo una coco nucifera que en un post anterior habia subido la foto recien plantada, pero desde que se planto nada mas saco 2 hojas que son las que se ven actualmente, pero no crecieron mas, se a abonado cada mes desde que se planto con, 100 gr de triple 17 y riego 3 veces por semana aprox. 20litros por cada dia de riego, saben que problema tendra? o a si es de lento su crecimiento, tiene plantada en ese sitio 11 meses. gracias

    [​IMG]

    [​IMG]

    Tambien en diciembre me hice otra coco nucifera y la plante en ese mismo mes, algun consejo para que no me pase lo de la anterior.gracias
    [​IMG]
     
  2. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Hola Andyreyes:

    Lo que tu nombras como "palma viajera" No es una palmera. Se trata de una planta pariente de Musas y Strelitzias de Magadascar llamada Ravenala madagascariensis. Se la suele llamar "la palma del viajero" pero insisto en que no es una palmera-

    La cantidad de agua que le estas aportando es correcta y la frecuencia del riego tambien. Puede dañarse un poco las hojas por el sol y el viento hasta que se aclimate.
    Lo mismo vale para tus cocoteros, deben aclimatarse y luego comenzaran a funcionar bien .

    Exitos !!!
     
  3. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Andy Reyes.
    Tu Ravenala sufrio un poco de frio en el invierno por eso ahora demorara un poco en restablecerse , el riego depende del tipo de suelo que vos tengas , hay suelos que retienen mucho el agua y otros suelos como el suelo de arena de mi campo que no retiene el agua y me obliga a regar muchisimo a todas mis palmeras , tenes que regarle unos 2 metros alrededor del tronco para que las raices se extiendan a mas distancia en busca de alimento , si regas solo un pedacito de 1 metro las raices se concentraran en ese solo metro y las hojas y el tronco de tu Ravenala no crecera gigantesco.

    Yo en mi suelo de arena riego todo el campo por inundacion y por eso se me criarin gigantescas en poquitos años , pero vos antes de aumentar la cantidad de riego tenes que ver que no se encharque el suelo , en suelos con alto contenido de arcilla no se puede regar como riego yo en suelo de arena porque si te pasas en el riego se pudriran las raices si tu suelo no tiene un excelente drenaje.

    La fertilizacion la podes hacer disolviendo el fertiizante completo en agua caliente de 40°C del calefon de tu casa y despues regando la superficie del suelo 2 metros alrededor del tronco , la cantidad de fertilizante a poner tendra que ser muy abundante porque las Ravenalas son devoradoras de nutrientes y si ponespoquito fertilizante no les alcanzara para crecer con troncos muy gruesos y gigantescas , lo ideal es que consultes a un ing. Agronomo de tu zona para que te diga la cantidad a poner de acuerdo al tipo de suelo que vos tengas , en mi suelo de arena yo les pongo 1 Kg mensual los 9 meses del año mas calidos para que las raices absorban el fertilizante , si el suelo esta a menos de 20° en invierno no fertilizar esos 3 meses porque no absorveran el fertilizante , tu clima es bastante parecido a mi clima , lo que puede variar mucho es el tipo de suelo por eso consulta con algun Ing. Agronomo de tu zona que te informe que tipo de suelo tenes , si es muy arenoso y con excelente drenaje podes hacer todo igual que hago yo con mis Ravenalas y si es arcilloso y con mal drenaje tendras que regar menos y tambien poner menos fertilizante.

    Tambien te aconsejo en tu clima sembrar Cocos nucifera es una especie hermosa y quedara muy lindos junto a tu Ravenala pero separados a 4 a 5 metros distancia minima.

    Para conocer mi campo y como crecieron mis Ravenalas busca en el Foro :
    RAVENALA MADAGASCARIENSIS EN PROVINCIA DE CORRIENTES NORESTE DE ARGENTINA

    Saludos . Erwin.
     
  4. andyreyes

    andyreyes

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    leon guanajuato, mexico
    Hola, Pindo y Erwin muchas gracias por la informacion.
     
  5. andyreyes

    andyreyes

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    leon guanajuato, mexico