Palmito (Euterpe edulis Mart.)

Tema en 'Fichas de palmeras' comenzado por Betina2010, 30/4/19.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Palmito (Euterpe edulis Mart.)



    [​IMG]
    Foto de: https://www.sitiodamata.com.br/especies-de-plantas/plantas-ornamentais/palmito-jussara-euterpe-edulis

    [​IMG]
    Foto de: https://www.palmpedia.net/wiki/Euterpe_edulis


    Familia: Arecáceas

    Origen: Sudamérica (Norte de la Provincia de Misiones en Argentina, Paraguay y Sur de Brasil)

    Características: Palmera indígena, monoica y solitaria, con alto y delgado estípite anillado, que alcanza 20-30 m. de altura, la copa es un soberbio penacho de hojas pinadas. El tronco, cilíndrico y erecto, no excede los 20 cm. de diámetro. Entre la terminación del tronco y el nacimiento de las hojas, hay una sección verde como vaina, más gruesa que el tronco y formado por la base del conjunto de hojas. Los frutos son drupas parecidas a las aceitunas, negro violáceas, con poca pulpa y levemente dulzonas y con una semilla casi esférica, rodeada de una cubierta fibrosa color avellana con hueso blanquecino y duro. Es de de crecimiento relativamente veloz.

    Hojas: Muy numerosas, lineal-lanceoladas, flexibles y colgantes, inermes, se disponen de forma alterna y pinnadas, color verde claro brillante.

    Flores: Inflorescencias amarillentas algo inclinadas hacia abajo, a bastante distancia de las hojas, sostenidas por un eje central largo, con flores amarillentas de los dos sexos, dispuestas en la característica tríada (una flor femenina en medio de dos flores masculinas), en par o solo masculinas en la parte terminal.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental, medicinal, gastronómico.

    Adaptación: Buena, vive en los bosques costeros atlánticos hasta cerca 1000 m. de altitud.

    Suelos: Vegeta solamente en suelos arcillosos y húmedos.

    Luminosidad: Protegerla de la luz solar.

    Resistencia al frío: Siendo de zonas tropicales y subtropicales, tiene poca resistencia. Sin sufrir daño aguantará heladas ligeras y hasta moderadas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, sin encharcar, manteniendo el sustrato húmedo.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por siembra de los frutos maduros, antes de los 3 meses de haberse caído de la palmera. Previamente deben sumergirse en agua fría durante un día, y a los 30 o 70 días germina.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales.

    Usos: Ornamental: Es la más elegante de las palmeras indígenas. También es usada por excelencia en el interior de los edificios, porque tolera poca luz.
    Medicinal: Por estudios recientes en Brasil se ha descubierto que pigmentos presentes en los frutos de esta palmera poseen grandes funciones antioxidantes que combaten a los radicales libres causantes de tumores y el envejecimiento, aseguran una mejor circulación sanguínea y protegen al cuerpo de la acumulación de grasas. Se han detectado sustancias capaces de mejorar la coordinación motora, detener la pérdida de la visión y disminuir los efectos del Mal de Alzheimer, entre otras tantas funciones.
    Gastronómico: La parte comprendida entre el ápice de la palmera y el lugar de inserción de las inflorescencias encierra los cogollos llamados palmitos en el comercio. La cosecha de éstos implica necesariamente la muerte de la planta.
    Otros usos: El tronco era utilizado localmente en las construcciones y las hojas como cobertura y aún hoy, para fabricar objetos artesanales de uso común.


    [​IMG]
    Foto de: https://www.rarepalmseeds.com/es/euterpe-edulis-es

    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: https://www.palmpedia.net/wiki/Euterpe_edulis

    Las imágenes son de la red

    .