PLANTA DEL DIA Palo amarillo (Terminalia australis Cambess.) Foto de: http://www2.darwin.edu.ar/ImagenesIris/Terminalia%20australis%20Belgrano%20340%20(1).jpg Familia: Combretáceas Origen: Uruguay, Argentina, Paraguay Características: Árbol grande caduco que alcanza alrededor de 8 m. de alto y una copa ancha ramificada desde la base, ramas y ramillas flexibles y madera amarilla. Posee corteza grisácea, ligeramente agrietada en sentido longitudinal. El fruto es rojizo o verdoso, ovoide-aplanado, con una costilla visible en todo su largo, con una sola semilla. Hojas: Color verde pálido, alternas, elíptico-lanceoladas, de pecíolo corto, glabras en el haz y a veces pubescentes en el envés, de borde entero. Flores: Unisexuales, apétalas, verdosas y pequeñas, con cáliz en forma de campana y en racimos axilares. Las masculinas tienen aproximadamente 10 estambres, más largos que el cáliz. Las femeninas tienen un pistilo de estilo alargado. Época de floración: Primavera-verano. Destino: Ornamental, forestal y artesanal. Medicina popular. Adaptación: Buena. Suelos: Fértiles, húmedos, cercanos a cursos de agua y bien drenados. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos encontrándoselo en los alrededores de la cuenca del Río de la Plata, y costas de los ríos Paraná y Uruguay. Riego: En cultivo, abundante, con muy buen drenaje. Abonos: No necesita. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas. Usos: La madera es finamente texturada, homogénea y moderadamente pesada. Se la emplea para trabajos ornamentales y de precisión, tales como piezas de ajedrez, reglas, botones, etc. También se la utiliza en medicina popular. Con sus ramas flexibles se hacen canastos para vivero de peces. Propiedades: Las especies de este género son conocidas especialmente como fuente de flavonoides, taninos y otros aromáticos. Los mismos tienen propiedades antimicóticas, antibacteriales, anticancerígenas y hepaprotectoras. Fotos de: http://uruguay1.blogspot.com.ar/2010_05_21_archive.html Las imágenes son de la red .