PLANTA DEL DIA Palo de rosa [Tabebuia rosea (Bertol.) Bertero ex A.DC.] Árbol Nacional de El Salvador Foto de: Luis Romero en http://tropical.theferns.info/plantimages/3/6/362048935fa508bb6cdc18b892476c1c7b28a0ba.jpg Foto de: Alejandro Bayer Tamayo en http://tropical.theferns.info/plantimages/0/6/068b8d91d035fa0be82ec24f6361c3b75439b78f.jpg Familia: Bignoniáceas Origen: Zona intertropical americana (México, Centroamérica, Sudamérica tropical) Características: Árbol caducifolio que crece hasta 30 m. y tiene un fuste robusto, con tronco corto, corteza grisácea, algo fisurada. Es de crecimiento medio. El fruto es una cápsula linear, cilíndrica, de cáliz persistente. Hojas: Palmadas, compuestas, con 5 foliolos elípticos-oblongos, agudos a acuminados, los dos inferiores más pequeños, el terminal más grande, margen entero. Textura subcoriácea. Flores: Panícula terminal de flores tubular-infundibuliformes, rosado lavanda, a veces blanco. Época de floración: En las zonas donde se encuentra naturalmente, florece de febrero a junio. Destino: Ornamental, medicinal, industria maderera. Adaptación: Buena en las zonas cálidas. Suelos: Se lo encuentra generalmente en el bosque tropical perennifolio, bosque tropical subcaducifolio, y el bosque tropical caducifolio. Se adapta a suelos calcáreos, arcillosos y cenagosos. Crece indistintamente en suelos de origen calizo, ígneo o aluvial, se adapta a suelos pobres. Luminosidad: Plena. Resistencia al frío: Es de climas cálidos, no tolera bien el frío. Humedad del ambiente: Exige bastante humedad y fertilidad. Riego: Se desarrolla con precipitaciones abundantes, tolera la inundación estacional. Abonos: Es exigente con la fertilidad del sustrato, por lo que si los suelos son pobres habrá que proveerlo de abonos. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas. Las semillas son aladas, muy ligeras, con alas asimétricas e irregulares. La verdadera semilla está formada por dos pequeños discos lenticulares soldados entre sí, asimétricos, para favorecer la dispersión con el viento. También por estacas y acodo aéreo. Cuidados: No requiere cuidados especiales. Usos: Ornamental: Se utiliza en parques, jardines y linderos de propiedades. Medicinal: La infusión de las hojas se utiliza como febrífugo. La corteza cocida sirve para la diabetes, paludismo, tifoidea y parasitosis. Industria maderera: Es utilizada en diseño de interiores de muebles finos, pisos, gabinetes, chapas decorativas, construcción de botes, ebanistería, ruedas para carretas, artesanías, cajas y embalajes. Otros usos: Tambien se usa como planta de sombra de cultivos en las zonas bajas de la región tropical. Foto de: Karen en http://tropical.theferns.info/plantimages/c/1/c1656fb334aa67757e5243bf88a12d96566fb63e.jpg Las imágenes son de la red .