Palta/aguacate con raíces marrones ¿Enferma? ¿Curable?

Tema en 'Aguacate' comenzado por Escombro, 6/10/17.

  1. Escombro

    Escombro

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Argentina
    Hola a todos.
    Tengo una plantita de aguacate que hice germinar desde su semilla con el método de los palillos. En un principio crecía muy bien, con sus raíces blancas como es habitual, pero luego de unos días el extremo de la raíz central se puso marrón y ésta dejó de crecer. Después, la mancha marrón se expandió por toda la raíz y hacia las raíces secundarias. Las raíces secundarias siguen apareciendo pero corren la misma suerte al cabo de un tiempo.

    [​IMG]

    Mientras tanto la plantita está creciendo y no le veo mal aspecto.

    [​IMG]

    No entiendo qué está pasando, si es una enfermedad de la planta que se puede curar o si debería deshacerme de ella. Dentro de pocos días debería trasladarla a un lugar donde tengo otra planta que está creciendo muy saludable y tengo miedo de que se pueda contagiar si planto esta cerca. ¿Alguien puede darme un consejo?

    Saludos.
     
  2. Normalmente en contacto con la luz las raíces oscurecen es normal. La planta se ve bien yo la trasplantaría ya.
     
  3. Caban17

    Caban17

    Mensajes:
    115
    Ubicación:
    Medellín, Colombia.
    Prueba con tus dedos tocando las raíces de color marrón, prueba su resistencia; porque si es sólo una capa y la raíz muestra resistir entonces no hay problema, pero si muestra debilidad entonces indica que se empieza a podrir. En la etapa en la que está las hojas deben recibir luz pero las raíces no, entonces lo ubicas entre otras macetas o lo pones en un recipiente oscuro. Así como está ya se puede trasplantar a maceta o a suelo si se le brinda un cuidado extra. Si lo dejas en agua recuerda cambiársela.
     
  4. Escombro

    Escombro

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Argentina
    Buenos días.
    Muchas gracias por sus respuestas.

    Tomaset: Entiendo que oscurecen un poco las raíces con la luz, tengo otra plantita germinada un par de meses antes y al momento de trasplantarla sus raíces no estaban del todo blancas. Esta plantita, sin embargo, tiene un desarrollo en sus raíces bastante retardado si la comparo con esa. Algo debe tener, creo yo.

    Caban17: Hice la prueba que me recomendaste y se nota una diferencia en la resistencia de las raíces secundarias, efectivamente parece estar pudriéndose. Mi duda ahora es si la plantita estará en condiciones de recuperarse y qué pasos puedo seguir para evitar perderla. Incluso tengo temor de mudarla y que lo que sea que la está infectando enferme a las demás plantas. Estuve buscando información en internet y no encontré imágenes o descripciones de infecciones que tengan un aspecto similar, por lo que no puedo determinar la causa de la pudrición. ¿Serán hongos? ¿Debería usar algún producto?

    Como se darán cuenta no tengo mucha idea del tema...

    Saludos.
     
  5. Caban17

    Caban17

    Mensajes:
    115
    Ubicación:
    Medellín, Colombia.
    Hola @Escombro

    Tranquilo, estamos para aprender. Casualmente el aguacate es uno de mis arboles preferidos y últimamente tengo mucho contacto con él. La verdad no creo que sea una enfermedad: simplemente en el proceso de germinación de la semilla no hubo condiciones favorables (quizá exceso de frío o de sombra al salir las primeras hojas) y las raíces están cediendo (o sea muriendo); pero como ya tiene raíces y hojas entonces el árbol podría verse muy beneficiado de un trasplante a maceta o bolsa. Te aseguras de que el sustrato (la tierra) en la cual lo trasplantas tenga buen drenaje y sea "blanda" para que facilite el enraizamiento nuevo. Le garantizas la humedad con el riego PERO antes de regar de nuevo esperas a que seque "un poco" el sustrato (que no pasaba cuando estaba en el agua), así el aguacate podrá desarrollar nueva raíz al tiempo que detiene la pudrición. Cuando veas que el aguacate está recuperado ahí sí creo podrías esperar a que seque del todo el sustrato para regarlo que es como se hace normalmente. Lo del sustrato semi-seco es a modo de transición de agua a tierra pero se hace sólo por pocos días porque para enraizar bien el sustrato en un momento debe estar seco para que la raíz crezca y busque agua.

    La maceta / bolsa la pones a media sombra o que sólo le de el sol de la mañana o parte de la tarde, no todo el día porque no aguantaría. Lo mejor es al lado de un árbol mayor y que reciba su protección / media sombra. Cuando esté a una altura considerable, digamos unos 30cm - 50cm (sin contar maceta) ya está listo para sembrarlo en la pacha (en suelo). Al aguacate le gusta el sol y no mucho la humedad.. entonces lo puedes poner en un lugar expuesto, garantizando espacio para que crezca hacia arriba y a los lados, aunque luego también te recibiría podas de crecimiento o formación.

    Saludos!!