Buenas a todos, Tengo una duda con mis Papaver, hace unos meses planté un puñado de plantas, en teoria sembre una sola variedad, la típica de flores violeta claro con el centro de los petalos mas oscuro. La cuestion es que entre las plantas normales ha salido otra que no tiene nada que ver, hasta el momento de la floración es exactamente igual al resto pero luego: Mi principal duda es: ¿que diferencias hay entre esta y el resto más allá de lo ornamental?
Algún cultivar de Papaver hybridum Buena noche Edito mirando por la red el cultivar 'Danebrog' parece encajar con la de tu foto
Imagino entonces que al ser hibrido mejor ni molestarme en recoger semillas o cultivar si el cultivo ornamental no me interesa ¿no?
Si que es muy bonita, eso es innegable pero el suelo no es el más adecuado para su cultivo por ser demasiado arcilloso, por lo que las plantas no alcanzan todo su potencial, muchas se quedan pequeñas y a nivel ornamental no tienen potencial para hacer macizos ni nada así. Yo lo estoy cultivando porque quiero experimentar con la elaboración de Laudano, así que me interesa más la homogeneidad de las plantas. Muchas gracias!
Yo hice algo parecido añadiéndole Romero, pimienta cayena, guindilla, pimienta rosa y cannabis. Suerte!
Aquí hay una confusión entre los dos términos. Que una planta lleve como nombre específico hybridum no quiere decir que sea un híbrido. En este caso Papaver hybridum L. es como si Linneo hubiese llamado a esta amapola “amapola mestiza” no porque creyera que era un mesto de otras dos amapolas, sino porque lo parecía sin serlo, tenía elementos que recordaban a otras especies. Pero no es un híbrido y su semilla es tan fértil como pueda serlo otra especie del mismo género. Un híbrido se marca con una x entre el nombre del género y el de la especie. Por ejemplo, híbridos de especies del género Papaver trae Flora Ibérica, y al de Papaver dubium con Papaver rhoeas lo llama Papaver × expectatum Fedde y al de Papaver rhoeas con Papaver somniferum lo llama Papaver × trilobum Wallr.
Lo de las semillas lo decía porque al no ser papaver somniferum imagino que el contenido en alcaloides de la planta variará y puesto que ese es el fin del cultivo pues no tiene sentido reproducir esa planta para tal uso. Si tiene el mismo potencial que somniferum pues si que me interesaría pero si se trata de Papaver Hybridum no encontre info casi sobre su uso.
Estuve echando un ojo y en ese metodo y a grandes rasgos el alcohol lo que hace es arrastrar el polen, no diluirlo. De esta forma el polen solidifica con el frio y deja de ser pegajoso, por lo que se desprende de la planta facilmente. Sirve para extraer el polen pero no lo disuelve en el alcohol, solo se queda en suspension en el alcohol. Supongo que si antes de beber se agita la bebida bien para que el polen no sedimente funcionará. Igual pruebo a extraer algo de polen y añadirlo a alguna bebida a ver que tal el efecto, nunca me dio por experimentar con eso.
Si es para beberlo donde si es soluble es en leche. Yo lo usaba para tema de dolores, artritis, etc y la mezcla que te dije calienta bien. Aparte siempre he oido las tinturas de cannabis por eso creía que en alcohol era soluble.
Yo lo he hecho en aceite algunas veces, principalmente por el tema de la conservación tambien. Por cierto lo de los papaver se me ha descontrolado un poco con la diversidad genetica y no se bien que hacer, la planta en si son exactamente iguales menos en las flores... A ver vamos por partes: La que yo pretendia plantar y las primeras que florecieron eran todas las clásicas violetas como esta: Pero hoy al ir al campo me he encontrado un panorama multicolor que no me esperaba, además del tipo que subi anteriormente me encontre estas: ¿Se supone que todas son "iguales" en composicion quimica? No tengo claro que hacer ahora teniendo en cuenta el uso que quiero darle. Tambien otra duda sobre que hariais vosotros ¿El año que viene planto semillas recolectadas o mejor comprar semillas nuevas en un proveedor fiable? ¿Alguien tiene alguna recomendación en cuanto a proveedores/variedades a comprar?
Siguen siendo cultivares de P. hybridum. ¿Las que quieres utilizar me imagino que serán P. somniferum, no?
Exacto, entonces ¿Como puedo diferencias las papaver somniferum del resto de papaver? Es que es un poco caos el tema... segun vi las papaver hybridum tienen las hojas diferentes, mas parecidas a las amapolas normales que al somniferum, al menos en las descripciones botanicas. Pero por otro lado, en google imagenes salen papavers hybridum con hojas como las somniferum... En cuanto a las flores las de somniferum pueden variar de color entre rojo, blanco, rosa o violeta, así que bueno... no tengo ni la más remota idea de como diferencias que papaver recolectar y cuales no, además como al perder los petalos son iguales... si las de las fotos no son utiles debería arrancarlas ya para no confundirlas posteriormente.
Google en algunas cosas es una mina de fallos. Siento no poder ayudarte en eso, yo solo soy un aficionado a las plantas pero sin estudios ni papeles en esto
esa amapola hace parte del genero de las papaver somniferum de las q se saca el opio y la variedad se llama danish flag o bandera danesa saludos !!