Papaya en el norte de España

Tema en 'Papaya' comenzado por Albermolina, 28/5/16.

  1. Albermolina

    Albermolina

    Mensajes:
    211
    Ubicación:
    Oviedo
    Ubicación:
    Asturias y El Bierzo, España
    Hola amigos.

    Aprovecho para saludar a la comunidad, a la que por fin en he unido después de tantas y tantas consultas.

    Hace unos días compré una papaya en el Supermercado, y como de costumbre leí un poco sobre ella. No sabía que no es una planta árbórea en sí, por lo visto es más herbácea, dura poco y produce muy pronto. Total, que me decidí a sembrar las semillas un poco de prueba ya que por estas latitudes (Principado de Asturias-León) el clima tropical ni lo olemos. He hecho lo siguiente:
    1. Explotar la cubierta gelatinosa de las semillas. Es sencillo pero algo laborioso, la semilla es muy rugosa, y digamos que está flotando en líquido dentro de la cubierta.
    2. Poner las semillas a remojo en un vaso de agua que he dejado un tiempo fuera para que se evaporara el cloro. Dejar 24 horas.
    3. Tirar las semillas que no se hundan. Esto es básicamente porque no germinarán o estarán dañadas. Hay sitios en los que pone que así se elimina la posibilidad de que salga una planta masculina (que no dará fruta) sin embargo, en ningún lugar he encontrado un argumento científico que lo pruebe.
    4. Colocar las semillas dentro de un tupper, cubiertas por debajo y por arriba con papel de cocina húmedo. Para lograr una temperatura de 25º, las he colocado sobre el router y las he ido separando de él hasta que la temperatura del termómetro dentro del recipiente era la adecuada.
    5. Y... paciencia y a esperar.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Bueno, todo esto fue el día 21 de mayo, y esta mañana, a día 28 de mayo, ya he visto alguna que se ha abierto y empieza a desarrollar la radícula. Esto significa que han tardado más o menos 8 días en empezar a germinar.

    [​IMG]

    Y poco más, voy a seguir con este experimento e informaré de la evolución y de lo que sea a los foreros que estén interesados en el asunto. De nuevo un saludo. :smile:
     
  2. acarboira2

    acarboira2

    Mensajes:
    67
    Ubicación:
    lugo españa
    hace unos años germine un puñado de semillas, simplemente depositándolas en tierra y cubriéndola un cm aprox, nacieron como la mala hierba, me crecieron hasta tener 2-4 hojuelas pero a la primera bajada de temperatura de finales de otoño (ni siquiera helada).... kput.
    creo que al principado no le ha afectado tanto el cambio climático-
    un saludo
     
  3. Albermolina

    Albermolina

    Mensajes:
    211
    Ubicación:
    Oviedo
    Ubicación:
    Asturias y El Bierzo, España
    Sí, si realmente sé que no tenemos precisamente clima tropical y algo así pasará, pero bueno, el tiempo libre es lo que tiene xD Igualmente dispongo de un pequeño (y cutre) invernadero, tal vez me sobrevivan al invierno en maceta.

    Un saludo!
     
  4. Albermolina

    Albermolina

    Mensajes:
    211
    Ubicación:
    Oviedo
    Ubicación:
    Asturias y El Bierzo, España
    Pues visto que algunas semillas ya tenían raíces de más o menos 1cm, he decidido pasarlas a tierra de saco en cilindros de cartón individuales. También he probado a poner dos con tierra del país, más arcillosa, para ver cual le viene mejor. Esto progresa collacios!

    [​IMG]

    PD: Alguna gente me ha dicho por privado que no lo voy a conseguir, que el clima es frío, etc. Bueno, agradezco el interés pero ya sé lo que tengo que saber, y sinceramente, no pierdo nada en intentarlo, y cuando llegue el frío ya hablaremos de frío. Asíq eu mientras que los todopoderososy adorados moderadores me lo permitan, seguiré con este pequeño espacio para quien le interese.
    Saludos :icon_biggrin:
     
  5. Mario C

    Mario C

    Mensajes:
    241
    Ubicación:
    Palencia
    Ubicación:
    España
    Hola te comento mi experiencia ok??? En casa tienen la mala costumbre de gustarles todo lo que no se da por aqui, piña, coco... y de vez en cuando se les enciende una bombilla de oye y no podriamos poner ... a lo que yo aguafiesta de mi les digo no aguantara el clima, la cal de agua y suelo lo dejara mareado... si queremos que sobreviva tendremos que meterlo a casa en invierno...

    Hace unos años paso con las papayas, cogi en un supermercado medio papayon y tras sacarle las semillas las deje secar unos dias y las plante directamente en contenedor en la calle a finales de mayo aprox, germinaron si no todas casi todas con prontitud, crecían mucho y rápido todo el verano hasta pasar el metro y pico, sufrían bastante el sol intenso de castilla y revivian al regarlas por la mañana o a la noche... en otoño la primera helada las dejo medio mareadas... tras varias heladas en las que yo dije aquello de " os lo dije" a alguien se le ocurrió meterlas en casa, aguantaron y rebrotaron, el segundo año idem, las macetas eran voluminosas y daba pereza cambiarlas de sitio... volvieron a dentro rebrotaron de nuevo... pero se llenaron de hongos, el emplazamiento en una zona poco ventilada pudo tener que ver... al final tras dos años decidimos arrancarlas...
    En cambio las piñas entrando y saliendo segun la temporada si he conseguido frutos y tengo 5 arraigadas y creciendo... por si te va lo tropical... estas seguro que funciona.

    Si puedes tenerlas bajo cubierta en invierno puedes tener alguna probabilidad... te animo a que compratas tus experiencias sean buenas o malas.

    saludos y suerte.
     
  6. Albermolina

    Albermolina

    Mensajes:
    211
    Ubicación:
    Oviedo
    Ubicación:
    Asturias y El Bierzo, España
    Hola Mario.

    Antes de nada, muchas gracias por los consejos, son bien recibidos. Yo ahora las tengo dentro de un invernaderín que más o menos conseva la temperatura. Mi error creo que fue ponerlas en algodón para que germinaran, porque luego las sembré con raíz, debió sentarles mal el cambio y ahora no veo mucha evolución en la tierra :( Yo heladas no creo que sea el problema, pues en Asturias tenemos clima oceánico, lo que sí será problema será la falta de sol y la humedad excesiva en invierno, por mucho que estén en invernadero.

    Igualmente llevan días en tierra, a ver si germinan pronto y vemos como va la cosa. Y si no germinan, pues más se perdió en Cuba, que mientras me queden ganas, me sobra la paciencia xD También intenté una vez con la piña pero se me pudrió antes de enraizar, puede que vuelva intentarlo algún día.

    Gracias de nuevo y un saludo.
     
  7. abakando

    abakando

    Mensajes:
    68
    Ubicación:
    cantabrico oriental
    Creo que la papaya que intentas germinar requiere bastante calor y será difícil hacerla prosperar,pero no quisiera hacerte desistir del intento,cada vez más se ven plantas tropicales que sobreviven y fructifican en el Cantábrico,y hay que intentarlo,yo me quedé con la boca abierta cuando descubrí un aguacate lleno de frutos en un jardín a 150 metros de mi casa y también es tropical.Alguna vez se ha mencionado sobre papayas que resisten un poco más el frío y se suele hablar de 2, como en el enlace que pongo más abajo,del babaco y de la papaya de montaña,estas si que creo podrían resistir nuestras temperaturas.Suerte.

    http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=299725&page=43
     
  8. Albermolina

    Albermolina

    Mensajes:
    211
    Ubicación:
    Oviedo
    Ubicación:
    Asturias y El Bierzo, España
    Hola Abakando. Sé que no es demasiado el calor que tenemos, pero por suerte en la casa del pueblo en la que estoy dispongo de un desván bajo cubierta expuesto al sol que hace efecto invernadero y se llegan a acumular 30º o más, y ahí he conseguido (lo he visto hoy) que me estén germinando. El resto del tiempo, pues las plantaré en una maceta y estarán en interior en eses fríos. Tenía esperanzas en la papaya porque al ser herbácea y fructificar rápido, pues hay menos riesgo de que se muera que si tuviera que estar 6 o 7 inviernos, por eso me choca lo del aguacate.

    Y gracias por el enlace, seguro que hay muchas variedades resistentes, pero la verdad es que yo planté estas porque compré la fruta en el supermercado y bueno, por no tirar las semillas a ver qué pasa. XD

    Un saludo.
     
  9. Albermolina

    Albermolina

    Mensajes:
    211
    Ubicación:
    Oviedo
    Ubicación:
    Asturias y El Bierzo, España
    Buenas!

    Ayer revisando las plantas he visto que una estaba empezando a salir, y esta mañana ya estaba totalmente fuera y con un inicio de hoja verdadera O_O, también otra de ellas (no se aprecia en la foto) está a punto de germinar. Parecen plantas de rápido crecimiento. También es reseñable que las que están naciendo son las de tierra autóctona, frente a las de tierra de saco que se demoran.

    Las he puesto entre sol y sombra para no dañarlas y poco más, pero esto avanza más rápido de lo que me pensaba. Ahora a dejarlas que crezcan unos días antes del primer abonado.

    [​IMG]

    Saludos.
     
  10. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    - Admirable el intento de cultivar papayas en ese clima.

    - Algo parecido pero en el extremo opuesto a lo que hace mi marido, que lucha contra el exceso de calor y sequedad.

    - Tenemos muchos momentos que estamos tentados de abandonarlo todo, sobre todo en esta parte del año tan agobiante.

    - En cuando a lo que cuentas en el hilo, siempre que podemos, utilizamos la misma tierra para hacer los planteles, que la que van a encontrar después, así creemos que notarán menos el cambio, y parece ser que funciona.


    [​IMG]

    - Estas plantadas en turba, no ha sobrevivido ninguna.

    - Y sobre el uso de los tubos de cartoncillo, a nosotros nunca nos funcionó bien.

    - Suerte.

    - Saludos de Luisa y su marido.

     
  11. Albermolina

    Albermolina

    Mensajes:
    211
    Ubicación:
    Oviedo
    Ubicación:
    Asturias y El Bierzo, España
    Hola Luisa (y marido)

    Sí, había mirado algunas veces tus hilos, que son muy interesantes y de hecho me animaron a ponerme con esto, así que gracias. La verdad es que lo de los tubos se me ocurrió porque no tenía recipientes pequeños de otro material, como el del yogurt. De momento parece que me van a germinar 4, y dos de ellos están en proceso porque las sembré hace dos días. El principal problema que puede surgir es que el cartón pudra o críe hongos, pero bueno, por eso he intentado sembrar en distintas combinaciones de tierra y recipiente, para asegurar alguna planta. Respecto a la tierra, había pensado lo mismo que tú, y por suerte parece que la del país funciona bien :icon_biggrin: De todas formas creo que de esta vez quedará en maceta, y si sobrevive al invierno, pues irá a la tierra en primavera.

    De nuevo gracias y un saludo!
     
  12. Albermolina

    Albermolina

    Mensajes:
    211
    Ubicación:
    Oviedo
    Ubicación:
    Asturias y El Bierzo, España
    Buenas.

    Pues poca cosa, al final me nacieron tres pero una me está fallando y la otra va por el mismo camino, la más bonita la primera, que sigue creciendo.

    [​IMG]
     
  13. Hola

    Lo tienes complicado pero no por ello dejes de intentarlo. Te hablo de mi experiencia en Pontevedra (Clima mas o menos parecido).

    El problema no lo tendrás con el frío, sino con la humedad y la podredumbre del tallo. En cuanto baje la temperatura en otoño si el suelo está húmedo se pudre la raíz y la base del tallo y las plantas mueren.

    Yo lo que hago es plantarlas en macetas con tierra arenosa (como para los catus) y en cuanto empieza el otoño meterlas dentro de casa sin regarlas apenas. Se le caerán las hojas pero el tronco rebrotará la primavera siguiente.

    Conseguir fruto es muy complicado ya que primero tendrá que salirte una planta hermafrodita (las hay también machos y hembras) y después que le diera tiempo a formarse el fruto y madurar durante el verano.

    Yo nunca lo he logrado con la papaya, pero si con el babaco (un híbrido de papaya y papaya de montaña) algo mas resistente al frío y de frutos también buenos.

    Saludos
     
  14. Albermolina

    Albermolina

    Mensajes:
    211
    Ubicación:
    Oviedo
    Ubicación:
    Asturias y El Bierzo, España
    Hola Verdelareu.

    Gracias por los consejos, los tendré en cuenta. Esto es un experimento más que otra cosa, porque sé que está difícil, pero nunca se pierde nada por probar. De momento son muy pequeñas, no sé cuanto crecerán pero seguramente que para el invierno serán pequeñinas todavía y serán fáciles de guardar en el invernadero. Lo de los riegos ya lo tengo controlado, prefiero pecar de poco a de mucho, porque como ya dijiste el problema va a ser la humedad ambiental.

    Un saludo a Galicia!
     
  15. camile08

    camile08 buscando el mejor y mas verde consejo

    Mensajes:
    25
    Ubicación:
    cucuta, colombia, tropical seco a semidesertico
    Ya intentaste conseguirte una papayuela? (Vasconella spp.) estas frutas aca se dan en pisos templados con abundante humedad y en chile se dan bonito.