Paphiopedilum

Tema en 'Paphiopedilum' comenzado por paphiopere, 19/12/06.

  1. Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Pere: Son fantásticos. Una colección extraordinaria.
    Tengo la suerte de tener en mis archivos el pdf que pusiste en el foro, de la expo Barcelona 2005 y es sensacional. Lo repaso a menudo. Eres un verdadero maestro de phapios.

    Para los que buscan corteza de pino de granolumetría pequeña, la he encontrado en el foro, buscando otra cosa, de marca comercial basante conocida. Nunca he comprado pero a simple vista... puede ser interesante.

    http://www.asocoa.com/tienda/catalogo.asp#cat3

    Saludossss
     
  2. khalid monedero

    khalid monedero Indignado en Alemania

    Mensajes:
    1.651
    Ubicación:
    Darmstadt (Alemania)
    Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Me he quedado sin palabras. Más que alegrarnos la vista yo diría que los dientes me dan en el teclado :ojoscorazon:
     
  3. Pino

    Pino

    Mensajes:
    1.673
    Ubicación:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Paphiopere, preciosa colección de paphios y excelentes fotos :ojoscorazon:. Estoy deseando conocer tus híbridos :happy:.
     
  4. majaero

    majaero adicta a las orquis

    Mensajes:
    257
    Ubicación:
    ALICANTE. vega vaja
    Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    guau!!! paphiopere menudas maravillas.el delenatii es el proximo que quiero comprarme es precioso.bueno me los conpraria todos,la cuestion es que cuando vi por primera vez un pahio no me gustaron nada ,por lo menos el que yo vi en ikea era blanco ,sin colores llamativos y dije ,que feo!.pero luego enpeze a ver esas maravillas y me he enganchado a ellos mas que a otras orquis .solo tengo uno, pero mi proxima conpra seran pahios cuantas mas fotos veo mas me gustan.
     
  5. ZOA

    ZOA

    Mensajes:
    4.804
    Ubicación:
    MADRID (ESPAÑA)
    Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Paphiopere me has puesto los colmillos que me llegan hasta la cintura :mrgreen:

    Ese wenshanense, que se me resiste, ese niveum, ........... vamos, los que tengo y todavía no han florecido, espero que me ofrezcan una floración tan estupenda como la tuya.

    Pap. haynaldyanum, es un ejemplar bellísimo, Pap. anitum, me parece imponente, que decir de Pap. philippinense o rothschildianum, ...........

    Una gran suerte poder tener unos ejemplares tan magníficos y conseguir su floración.

    ¡¡Enhorabuena Pere!!

    Besos
     
  6. mando

    mando Orquiadicto +

    Mensajes:
    2.464
    Ubicación:
    El Salvador, Mariona, 650msnm
    Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Hermosos!!! Todos!!! de verdad que se me ha ecapado algo de baba....:ojoscorazon:
     
  7. escualo

    escualo

    Mensajes:
    331
    Ubicación:
    Cali Colombia
    Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    maestro Paphiopere, nuevamente nos enseñas maravillas, ahora quiero una luz desde tu inmensa sabiduria, tengo un paphio empezando a sacar su vara, ¿como logro que salga erecta?

    de antemano gracias!
     
  8. Pili Ramone

    Pili Ramone Niña Murciélaga

    Mensajes:
    1.640
    Ubicación:
    Burgos (España)
    Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Que maravillas!
    Algún día mi chiquitin estará así. (por cierto, está mucho mejor :smile: )

    Mientras, sigo separando la corteza del puñetero sustrato de orquídeas, que madre mía, vaya sustratos. :9999991persecucion: :9999996motosierra: :metralleta: :999997dedoabajo:
     
  9. Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Hola queridos amigos Paphio-adictos... primero debo saludar al gran maestro Paphiopere... como corresponde... y felicitarlo por su colección, conocimientos y paciencia para orientarnos y enseñarnos compartiendo su vasta e inteligente experiencia...
    También felicitar a muchos otros que demuestran con sus ejemplares ser dignísimos discípulos y que, afortunadamente, pueden ayudarnos a quienes apenas empezamos...
    Les pido ayuda con el regalo que he recibido de un Paphiopedilum vietnamense ´Dark Warrior´x self... bebesito todavía... quiero que me aconsejen cómo cuidarlo para criarlo como corresponde...
    Viene en una macetita plástica de 65 mm de diámetro... cinco centímetros de altura y 8.5 cmts de "ancho"... tres hojitas... sustrato bastante suelto con interesantes raíces...
    Por su tamaño... debería darle un régimen especial de humedad y temperatura???... he armado una pequeña "incubadora" donde tengo con temperatura entre 30º y 25º... sobre un lecho húmedo... a ocho "vanditas" por algo más de un año... están excelentes y no han parado de crecer... les parece un medio apropiado para poner a este bebé ???
    Cualquier comentario se los agredeceré eternamente...
    Un gran abrazo para todos NELSON
     
  10. Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Estimadísimo y admirado Paphiopere... reitero mis felicitaciones de otro post...y te agradecería me orientes en lo siguiente... veo en tu excelente colección posees dos Paph. delenatti... uno "apodado" Big... observando sus hojas, gracias a las excelentes fotos con que nos ilustras... veo que son "tortuosas" (si cabe el término...) más duras y muy onduladas... diferentes al otro delenatti... pues como el mío, todavía en flor, tiene las suyas como las fotos que pones como "Big"... mi consulta es: el "sobrenombre" a qué se debe?? hay diferencia en las flores??? me refiero a su tamaño... pues se ven muy similares...
    Espero tus comentarios, o de cualquier otro experto que los posea...
    Mil gracias... saludos NELSON
     
  11. WAKE

    WAKE Cyprip.calceolus 2008

    Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Impresionantes Pere:ojoscorazon:

    Me quedé sin palabras... estoy dando botes porque me va a florecer un híbrido y después de ver esto tengo claro que me tengo que armar de paciencia:icon_cool:

    El haynaldianum y el lowi me chiflan... por no poner todos los nombres de los que subiste!

    Gracias por la lección de paciencia :13mellado:

    Estela
     
  12. ZOA

    ZOA

    Mensajes:
    4.804
    Ubicación:
    MADRID (ESPAÑA)
    Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    NEEDSA así que tienes un
    , tengo la "impresión" de que es un obsequio que ha llegado vía Londres, ¿me equivoco?

    Bueno, yo lo tengo, y te digo los pautas que estoy siguiendo.

    Luz no muy intensa (pensando siempre que está en el interior), si conoces Paphiopedilum delenatii, necesita la misma.

    No le gusta sufrir cambios bruscos de temperatura, por tanto los 20 de mínima son estupendos, en invierno (en Madrid) y debido a la calefacción, durante el día subía hasta los 24, pero manteniendo una humedad del 70%, durante la noche lo mínimo que ha tenido es 19 grados, lo mismo que el delenatii, y parece que está estupendamente.

    Riega de forma regular, y si ves que la temperatura baja, procura que la humedad sea un poco más baja para evitar que el compost permanezca mucho tiempo húmedo.

    Te paso la dirección de la foto en la que puedes apreciar al "hermano" de tu bebé.
    http://www.flickr.com/photos/47181819@N00/2352516252/

    Podemos ir comparando los resultados :5-okey:

    Besos
     
  13. Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Hola ZOA... mucho gusto!!!... pues sí... has descubierto de dónde me ha llegado el regalo... y también quién me lo regaló... o no??? te imaginas mi alegría y sorpresa... veo, por las fotos, lo "mal" que la han pasado... y por los comentarios de nuestra amiga en común... lo fabuloso que son ustedes y las ganas que nos da de "cruzar el charco"... en algún momento se dará...
    Volviendo a nuestros bebés... ahora que no nos ve, ni nos escucha nadie... todo el mundo me pregunta a cuánto vendían estas bellezas en Londres ?... te imaginas que a nuestra amiga no puedo preguntárselo... sabes de qué vivero son ??? cuánto tiempo tienen de vida ??? ( para calcular la paciencia que tendremos... o incluírlo en nuestro testamento con manual de instrucciones y todo :smile:)
    Como verás en otro post, el P. delenatti lo tengo... creo, si me lo confirmara Pere, que sería su versión "Big".
    Mi gran duda es si por ser tan bebé no tendríamos que darle un trato "especial", en tu canasta se ve toda una nursery... :11risotada:
    Por eso comento lo de "la incubadora"... sacaré fotos para mostrártela y ver si puede servir de algo... un Paphio adulto de seguro que sería un exceso ponerlo ahí... además tengo que subir una foto de mi pequeñín para que podamos hacer el seguimiento que propones... que me parece más que interesante...
    gracias por tu respuesta y estamos en contacto... besos NELSON (ese es mi nombre... lo de NEEDSA son mis iniciales pues no me dejaba registrarme con mi nombre...)
     
  14. khalid monedero

    khalid monedero Indignado en Alemania

    Mensajes:
    1.651
    Ubicación:
    Darmstadt (Alemania)
    Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Bueno por fin se abrió la otra flor de mi P. glaucophyllum x chamberlainianum x glanduliferum y ya van dos. Tiene una yema floral más saliendo por un lado. A mi me encanta este híbrido.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  15. escualo

    escualo

    Mensajes:
    331
    Ubicación:
    Cali Colombia
    Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Queria mostrarles a mi muchacho, este caballero se hizo merecedor de un primer lugar en el juzgamiento de la sociedad de orquideologia del valle (es mi primer y unico premio!) . ahora se encuentra en fase de crecimiento conuna cantidad increible de nuevos brotes, les comparto mi alegria

    IMGP7099.jpg