Paphiopedilum

Tema en 'Paphiopedilum' comenzado por paphiopere, 19/12/06.

  1. fjavierp25

    fjavierp25 fjavierp25

    Mensajes:
    790
    Ubicación:
    valencia
    Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Yo compré una paphio multiflora muy parecida en la expo valencia de este año. En la misma maceta tengo una primulinum y una purpurascens. Cada vez que la primulinum pierde una flor deja una hoja que va creciendo considerablemente. ¿esta hoja significa algo? Porque la paphio purpurascens no deja hojas conforme van saliendo flores nuevas
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Felicidades amaparicio...un paphio prolifico y precioso...Eso seguro que es de los buenos cuidados!!!
    Saludos, Patrick
     
  3. ZOA

    ZOA

    Mensajes:
    4.804
    Ubicación:
    MADRID (ESPAÑA)
    Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    amaparicio realmente los multiflorales del género cochlopetalum son los más agradecidos, yo tengo uno en flor desde enero del 2007, en estos momentos con flor y sacando nuevo capullo. Tuve al tiempo, como tú, vara en otro brote, pero no fué tan prolífico. Deseo que ese nuevo brote te de muchas satisfacciones.

    Besos
     
  4. ZOA

    ZOA

    Mensajes:
    4.804
    Ubicación:
    MADRID (ESPAÑA)
    Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    fjavierp25 quiero suponer que cuando dices "hoja" te refieres a las brácteas, todas las paphiopedilums las tienen, lo que varía es el tamaño.
     
  5. paphiopere

    paphiopere Paphiopere

    Mensajes:
    419
    Ubicación:
    Barcelona Zona climatica 9
    Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Hola a todos despues de algun tiempo sin aparecer :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
    Pero estoy muyyyyyyyy tranquilo de dejar a mi querida ZOA llevar las riendas de este post.
    fjavierp25 como dice ZOA, si que fue especial la compra de Paphiopedilum Winston Churchill. El muy bicho de Philippe Lecoufle lo trajo a una exposicion en Barcelonaen enero del 2006 y claro me quede prendado. Bueno, si que me resisti. Vueltas y mas vueltas a su stand, pregunte el precio y se me cayeron al suelo :susto: :susto: :susto:, pedia 180€. Ni loco iba yo a pagar 180 €. Vuelta a pensar.... pasaban las horas.... regreso a Philippe, y le hago una oferta de 150€, se rie y no dice nada. Regreso a mi puesto, vueltas y mas vueltas, piensa que te piensa. Quien iba a tener otra portunidad de tener enfrente una division del genuino Paphiopedilum Winston Churchill, y ademas el "Indomitable". pensad que una division siempre es infinitamente mas cara que un clon.
    Joooo... yo me lanzo, regrese al stand de Lecoufle y ya en serio cerre mi puja en 150€y por fin acepto :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon:
    La verdad que es una locura pagar por una planta ese dinero pero me creia capaz de llevarla adelante y se ha comportado. En el 2007 reflorecio como un clavo, pero este año lo trasplante y lo ha notado pero sigue creciendo y ahora tengo dos crecimientos uno ya en edad de florecer y otro recien asomado. Toy contentoooooo :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya:
    Bueno esta es la historia de una compra de locura pero de corazon os digo que no me arrepiento.
    ZOA, intente traducir el post ese de su historia y no salia nada bonito, ahora me lo estan traduciendo, cuando lo tenga os lo paso.
    fjavierp25, a ti te dire que en verdad todas las especies son bastante puñeteras y lentas de narices pero es que el Paphiopedilum philippinense es tres veces puñetero ya que tarda 3 años en florecer desde que nace un nuevo brote. Tres años es lo que tarda cada brote en madurar :-? :-? :-?
    Bueno no os desanimeis que de verdad vale luego la pena.
    Un abrazo.

    Pere
     
  6. Pino

    Pino

    Mensajes:
    1.673
    Ubicación:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Acaba de florecer este paphio en casa. Ha sido un regalo de un amigo del foro, por lo que le tengo un cariño especial. Si me podéis decir si se le conoce por algún nombre en concreto a este híbrido, lo agradecería mucho ;).

    19-05-08-065jpg-Paphio-hibrido-law.jpg
     
  7. khalid monedero

    khalid monedero Indignado en Alemania

    Mensajes:
    1.651
    Ubicación:
    Darmstadt (Alemania)
    Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Hola Pino

    Tienes un magnífico Paphiopedilum callosum. Enhorabuena es muy bello.
     
  8. kakijai

    kakijai

    Mensajes:
    3.756
    Ubicación:
    Alicante.
    Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Khalid, ¿estás seguro? Es que tengo uno exactamente igual (la floración que puse hace muy poco de uno que tengo en la calle). El mío es un híbrido que sí que pertenece al subgénero Paphiopedilum, sección Barbata, pero lo tengo sin identificar.
    Yo veo diferente el sépalo dorsal y la zona del estaminodio, de hecho me recuerda más al lawrenceanum ...pero no sé...
     
  9. Pino

    Pino

    Mensajes:
    1.673
    Ubicación:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Gracias Khalid por tu respuesta :happy:.

    Kaki, cuando me lo dieron me dijeron que probablemente era un híbrido de lawrenceanum, pero lo que realmente preguntaba es si este híbrido alguién lo conoce con algún nombre concreto que se les dá cuando sacan un híbrido, por ejemplo como a las pahl o como algunos otros paphios,como el Deperle, pinocchio, etc.
     
  10. kakijai

    kakijai

    Mensajes:
    3.756
    Ubicación:
    Alicante.
    Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Je, je, Pino, yo también estuve mirando a ver si localizaba el nombre del híbrido por curiosidad, pero no me aclaré. Supongo que será un híbrido de lawrenceanum con...qué sé yo.
     
  11. escualo

    escualo

    Mensajes:
    331
    Ubicación:
    Cali Colombia
    Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Pere, si yo tuviera esa oportunidad tampoco me arrepentiriafelicitaciones yespero ver unas fotos!
     
  12. Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Hola amigos... a ver si me ayudan con la identificación de este Paphio...
    Gracias... saludos NELSON

    [​IMG]
     
  13. Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Hola amigos... más pistas para identificar a mi Paphio... lo que me llama la atención, comparado con todos los que conozco, es su "disciplina" en el abanico... o sea lo perfectamente opuestas de sus hojas...
    [​IMG]
    enves de sus hojas
    [​IMG]
    hojas
    [​IMG]
    Gracias por lo que me puedan orientar...
    Saludos NELSON
     
  14. Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    Mas pistas... para poder identificarlo...
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  15. escualo

    escualo

    Mensajes:
    331
    Ubicación:
    Cali Colombia
    Re: GENUS PAPHIOPEDILUM

    una pregunta tecnica.
    ¿que significan los nombres en latin de los subgeneros de los paphio? por ejemplo brachypetalum esta relacionado con brazos es decir paphios con petalos como brazos, si alguien sabe bien esto ¿seria tan amable de explicarlo a todos?

    muchas gracias de antemano