PLANTA DEL DIA Papilla [Pitraea cuneato-ovata (Cav.) Caro] Foto de: Guillermo Debandi en https://ecuador.inaturalist.org/photos/2939235 Foto de: https://inta.gob.ar/documentos/reconociendo-malezas-pitraea-cuneato-ovata-cav-papilla Familia: Verbenáceas Origen: Sudamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Peru) Características: Hierba perenne de 50-80 cm. de alto, con tallos ramosos desde la base, glabros; de sección cuadrangular. Tiene en las raices unos pequeños engrosamientos de forma redonda a irregular, que no son tubérculos, sólo son órganos de reserva. El fruto es una cápsula oval, se divide en dos núculas [Tipo de fruto indehiscente (que no se abre cuando está maduro) dotado de una cáscara o pericarpo duro. Suele contener sólo una semilla.] Hojas: Opuestas, enteras, oval cuneiformes, de márgenes dentados y base atenuada agudamente hacia el pecíolo. Flores: Blanquecinas, dispuestas en espigas terminales; corola tubulosa con limbo bilabiado, velloso en la garganta, con 5 lóbulos oval orbiculares; perfumadas. Época de floración: Primavera. Destino: Silvestre. Adaptación: Buena, tiene una forma de crecimiento autosuficiente, crece principalmente en los biomas subtropicales. Suelos: Prefiere suelos húmedos de los montes y crece como maleza en áreas de bajo riego. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Se adapta pero prefiere ambientes húmedos. Riego: Muy moderado, manteniendo el sustrato húmedo, sin encharcar. Abonos: No le son necesarios. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas. Cuidados: Es difícil de eliminar una vez que se arraigó. Usos: Podría usarse como ornamental. Foto de: https://inta.gob.ar/documentos/reconociendo-malezas-pitraea-cuneato-ovata-cav-papilla Foto de: https://inta.gob.ar/documentos/reconociendo-malezas-pitraea-cuneato-ovata-cav-papilla Las imágenes son de la red