Para identificar

Tema en 'Identificación de nombres de las plantas' comenzado por Tachis, 18/3/09.

  1. Tachis

    Tachis

    Mensajes:
    426
    Ubicación:
    Guadalajara, Jalisco, México.
    Les dejo una foto de un chile pequeño q no es el piquin sino un poco mas redondito igual es super picoso, me lo traje de Tabasco, primero es color verde, despues negro y al final anaranjadito o rojo y es cuando lo podemos cortar para comer mmm:92-relamerse: :69comiendo: tengo varios años con el pero no se su nombre se da en un arbolito muy frondoso

    Gracias anticipadas!!
    [​IMG]
     
  2. yuya

    yuya otra vez "yo"

    Hola Tachis, en mi tierra (Oaxaca) también se dan, pero desconozco el nombre
    y si pican!

    Saludos!!!!!
     
  3. Tachis

    Tachis

    Mensajes:
    426
    Ubicación:
    Guadalajara, Jalisco, México.
    Gracias YUYA: Vaya q si pican me encantan estan muy ricos!!! Ahora se q tambien se dan en Oaxaca...gracias por el dato, hasta ahorita no me los han podido identificar...y como le dicen en Oaxaca?
     
  4. yuya

    yuya otra vez "yo"

    Hola Tachis, pues a mi me los regaló una amiga, y tampoco sabía como se llamaban, pero seguiremos investigando.

    Saludos :beso:
     
  5. Tolteca

    Tolteca

    Mensajes:
    179
    Ubicación:
    Sureste Mexico
    Hola, espero que pueda servir no soy botanico ni agronomo pero es lo que se:

    es una variedad de Capsicum annuum, que se conoce en tabasco como chile Amash o Amashito, que deriva del maya MASH que quiere decir "chile silvestre", y así es, es solo una de tantas variedades de Capsicum annuum, muy parecido al Chiltepin o al piquin. De repente en mi jardin nacen varios tipos variedades silvestres entre ellas esta que tienes allí.
    Tambien he notado que las caracteristicas organolépticas del chile varian según el lugar (suelo, temperatura, humedad) por lo que ese chile que tienes en una o mas generaciones puede ya detectarse alguna variación con la original.

    Saludos